Comience colocando el ratón anestesiado en el soporte del animal y asegurándolo con dos correas de velcro. Encienda la computadora y abra el software para activar el láser. Ajuste el soporte del animal para centrar el láser en el ojo del ratón.
Visualice la parte posterior a través de una vista previa de la cara, el campo de visión del plexo vascular superficial, una exploración B y la sección transversal de la retina dentro del campo de visión. Adquiera una tomografía de coherencia óptica en luz visible, o volumen vis-OCT después de realizar ajustes menores en el enfoque óptico. Alinee la cabeza del nervio óptico en cada una de las cuatro esquinas del campo de visión para cubrir diferentes áreas de la retina.
Utilice un método de umbral basado en la intensidad para detectar la superficie de la retina y generar gramos de fibra vis-OCT a partir del volumen. Recorta la capa de fibras nerviosas de la retina, o RNFL, seleccionando los primeros 16 micrómetros de profundidad. A continuación, calcule la proyección de la intensidad media a lo largo de la dirección axial para generar la imagen de la fibra compuesta por los haces de axones de las células ganglionares de la retina y la vasculatura circundante.
Alinee los vasos sanguíneos utilizando un editor de gráficos para montar las cuatro imágenes después del procesamiento. El gramo de fibra vis-OCT compuesto se compara con la imagen confocal correspondiente de la retina de montaje plano inmunoteñida con TUJ1 para los axones de RGC. Los vasos sanguíneos exhiben estructuras ramificadas distinguibles que pueden coincidir con los vasos sanguíneos marcados con ICAM II en la imagen confocal.
La comparación lado a lado entre la microscopía confocal ex vivo y la vis-OCT in vivo reveló redes idénticas de haces de exones de RGC y vasculatura retiniana circundante.