Comience agregando un mililitro del inóculo bacteriano a cada pocillo de una placa estéril de poliestireno de 12 pocillos. Incubar la placa a 25 grados centígrados durante 24 horas. A continuación, retire el sobrenadante con una pipeta.
Agregue con cuidado 1,5 mililitros de solución salina estéril tamponada con fosfato o PBS a cada pocillo y, nuevamente, retire el sobrenadante con la pipeta. Después de agregar un mililitro de PBS estéril a cada pocillo una vez más, use raspadores celulares ajustados para raspar las superficies del fondo y las paredes de los pocillos. Transfiera la suspensión celular recolectada a un tubo de plástico estéril marcado como 10 por el negativo que contiene nueve mililitros de solución salina y de 10 a 20 perlas de vidrio.
Agite el tubo durante 60 segundos a la velocidad máxima. A continuación, realice una dilución en serie diez veces transfiriendo un mililitro de la suspensión celular del tubo anterior a otro tubo estéril marcado con 10 al dos negativo que contenga nueve mililitros de solución salina. Continúe este proceso de dilución en serie hasta el tubo 10 hasta el siete negativo.
Extienda 100 microlitros de cada dilución en placas de agar acinetobacter separadas. Incubar las placas de agar a 30 grados centígrados durante 24 a 42 horas. A continuación, cuente manualmente el número de colonias rojas típicas en cada plato, considerando las que se encuentran dentro del rango entre 10 y 250.
Todos los aislados de Acinetobacter, excepto A. bouvetii, tenían células equivalentes a siete a ocho UFC logarítmicas por pocillo en sus biopelículas. Mientras que A. bouvetii tuvo un número de células mucho más bajo con 4.4 Log UFC.