Nuestra investigación busca comprender algunos de los mecanismos subyacentes que contribuyen al dolor musculoesquelético crónico, para que podamos desarrollar nuevos tratamientos específicos. Así, hemos desarrollado modelos in vitro e in vivo de lumbalgia crónica y sensibilización neuronal. Las terapias actuales que funcionan in vivo en modelos animales a menudo fracasan en los ensayos clínicos debido a las diferencias mecanicistas entre los modelos animales y el fenotipo de dolor crónico de los sujetos humanos.
La hipersensibilidad de los nociceptores presente en el dolor crónico tiene el potencial de identificar tratamientos más prometedores para el dolor crónico en humanos. Nuestro protocolo demuestra claramente cómo aislar los ganglios de la raíz dorsal primaria y cultivarlos en un dispositivo multicompartimento. Al mantener intactos los ganglios de la raíz dorsal primaria, mantenemos las células de soporte nativas y las cultivamos en un dispositivo multicompartimento, lo que permite un aislamiento anatómicamente relevante entre los somas neuronales y las neuritas periféricas.
Esta herramienta ayudará a cultivar los ganglios de la raíz dorsal primaria de una manera más relevante fisiológica y anatómicamente, aumentando así la eficacia traslacional de los hallazgos. Específicamente, estamos entusiasmados de utilizar este sistema para identificar un tratamiento novedoso para la hipersensibilidad de los nociceptores presente en el dolor crónico.