10.0K Views
•
13:35 min
•
March 21st, 2021
DOI :
March 21st, 2021
•Transcribir
La degeneración del músculo de la cinta en un sarcopenia se ha mostrado para ser un factor pronóstico para la supervivencia del cáncer y el éxito del tratamiento. El análisis de la composición de la tercera región lumbar es de interés ya que proporciona la caracterización cuantitativa del músculo esquelético y dentro de las exploraciones del CT proporciona la información cualitativa del tejido adiposo. Los siguientes procedimientos proporcionan protocolo y vertical segmentado en el software sliceOmatic, así como sus protocolos de medición para el análisis de composición en imágenes de TC y MRI.
La selección del protocolo de vértebras L3 se completa dentro de la centralidad ge. Tenga en cuenta que si utiliza un software diferente, las herramientas pueden variar. Abra las imágenes de TC o MRI del paciente realizadas dentro del plazo de interés.
Seleccione las regiones del monitor, vista de ventana de 2V. Seleccione la vista coronal o sagital en la pantalla izquierda navegando a la serie y luego seleccionando las imágenes coronales o sagitales. Seleccione la vista axial en la pantalla derecha navegando a la serie y, a continuación, seleccionando las imágenes axiales.
Haga clic en conn, referencia cruzada para vincular las dos imágenes, luego desplácese a través de las imágenes en la vista coronal o sagital para asegurarse de que las vértebras de la columna vertebral sean fácilmente visibles. A continuación, desplácese por las imágenes de la vista axial para encontrar las vértebras L1. La L1 es la primera vértebra que no tiene un accesorio de costilla.
Cuente desde la L1 hasta las vértebras L3. Asegúrese de usar la vista sagital o coronal como referencia para localizar el centro de las vértebras L3. Exporte la imagen L3 navegando al menú del examen, seleccione exportar imágenes, imágenes seleccionadas.
Asegúrese de que el formato es DICOM. A continuación, seleccione la ubicación en la que se debe guardar la imagen. Haga doble clic en el archivo DICOM para abrir sliceOmatic.
Una vez que el programa se ha cargado, arrastre la imagen DICOM a cualquier lugar en la pantalla sliceOmatic. Vaya a modos, región que crece para comenzar la segmentación. Seleccione herramientas, bloqueo de etiqueta.
Esta característica se utilizará en los pasos posteriores. Haga clic en el rojo en la región de crecimiento para establecer los límites de H.U.para el músculo. A continuación, haga clic en el botón de apagado junto al límite inferior.
Esto lo pondrá en marcha. Ajuste el límite con el control deslizante para que esté lo más cerca posible de 29 negativos. A continuación, utilice la rueda del ratón para establecer exactamente en negativo 29.
A continuación, haga clic en el botón de apagado junto al límite superior para establecerlo en activado. Use el control deslizante y la rueda del mouse para establecer el límite H.U. en positivo 150 Next, haga clic en los dos verdes para establecer los límites H.U.para I.M.A.T. y establezca los límites inferior y superior de la misma manera, pero estableciendo el límite inferior en 190 negativo y el límite superior en 30 negativo. Haga clic en el amarillo cinco para establecer los límites para V.A.T.esta vez establecido en el límite inferior a negativo 150 y el límite superior a negativo 50.
Finalmente, haga clic en el cian siete para establecer los límites H.U.para S.A.T., estableciendo el límite inferior en 190 negativo y el límite superior en 30 negativo. Presione las teclas más y menos en el teclado para hacer zoom en la imagen según sea necesario. Ajuste el zoom según sea necesario durante todo el proceso de segmentación.
Seleccione el rojo y asegúrese de que la opción de pincel está configurada para pintar. Utilice el tamaño del pincel que es más eficiente para la imagen y comenzar a pintar haciendo clic en el tejido muscular. Pintar sobre el psoas, grupos musculares paraespinales y grupos musculares oblicuos.
Tenga cuidado en los bordes del músculo que están cerca de la columna vertebral, órganos internos, o líquidos, para asegurarse de que estos no están etiquetados como músculo. Si algo está etiquetado falsamente, seleccione ninguno y borre el error. Una vez que todo el músculo ha sido etiquetado, seleccione uno en el menú de bloqueo de etiquetas.
Esto asegurará que ningún músculo se borre accidentalmente o se vuelva a etiquetar a medida que avanza la segmentación. Seleccione los dos verdes y pinte sobre el tejido I.M.A.T.dentro de la fascia muscular. Tenga en cuenta que la mayoría de las brechas dentro del músculo en sí serán I.M.A.T.Note que los bordes de la fascia muscular a menudo son más ligeros en apariencia que el tejido circundante.
Esto puede ser una guía útil, particularmente en las regiones donde los grupos musculares oblicuos se encuentran con los grupos musculares paraespinales y en la región por debajo de las espinas erectoras pero por encima de la línea fascial. Una vez que todos los I.M.A.T.han sido etiquetados, seleccione los dos en el menú de bloqueo de etiquetas. A continuación, seleccione los cinco amarillos del menú de crecimiento de la región para comenzar a segmentar V.A.T.One todavía puede usar la opción de pincel, pero para muchas imágenes, puede ser más fácil y rápido usar la opción crecer a D en su lugar.
Si usa grow to D, asegúrese de seleccionar el tamaño de pincel más pequeño, luego haga clic en el tejido V.A.T.dentro de la imagen para etiquetarla. Asegúrese de que los tejidos o grasas dentro del límite de intestinos u otros órganos no estén etiquetados como V.A.T.Una vez que todos los V.A.T.is etiquetados, seleccione cinco en el menú de bloqueo de etiquetas. Finalmente, seleccione el cian siete del menú de cultivo de la región para etiquetar S.A.T.tissue.
Una vez más, dependiendo de la imagen, S.A.T.tissue es a menudo más fácil de etiquetar con la opción crecer a D. Una vez que S.A.T.tissue está etiquetado, revise los bordes, particularmente alrededor de la piel, para asegurarse de que solo la grasa subcutánea esté marcada como S.A.T.Una vez que todos los tejidos hayan sido etiquetados, revise la imagen para asegurarse de que no haya errores o tejido mal marcado. Cuando haya terminado, vaya a las herramientas, etiquete el volumen de la superficie.
Haga clic en el botón de valores de la ventana y registre el área de superficie de cada tejido y los valores promedio de H.U. Finalmente, vaya a archivo, guarde los archivos de etiquetas. Esto guardará un archivo de etiqueta donde se encuentra la imagen DICOM.
Para comenzar la segmentación por RMN, vaya a modos, región de crecimiento. Mirando en la ventana de vista previa, podemos ver un histograma de valores H.U., donde el primer pico es el aire, el siguiente es el músculo esquelético, y si los siguientes picos son discernibles, serán hueso seguido por tejido adiposo. Tenga en cuenta que, cuando se usan imágenes de RMN, generalmente solo el músculo esquelético se puede segmentar con confianza debido a la mala discriminación del tejido adiposo.
Seleccione el rojo y gire el límite inferior al dejarlo establecido en cero. A continuación, active el límite superior y cambie la opción de la rueda del ratón al límite superior. A continuación, seleccione pintura y una opción de pincel grande, luego mueva el cursor sobre el músculo psoas para que la región del cursor incluya tanto el músculo como el hueso.
Para estar seguro de que el hueso no está etiquetado como músculo, establezca el límite superior de forma conservadora moviendo la rueda del ratón hasta que el límite superior no incluya ninguno de los tejidos óseos externos. Luego segmente el tejido muscular inmediatamente adyacente a la columna vertebral. A continuación, mueva el cursor a la linea alba o en cualquier otro lugar de la exploración donde el tejido adiposo y el músculo son fáciles de diferenciar.
Aumente el límite superior lo más alto posible sin incluir ningún tejido adiposo. A partir de aquí, se puede proceder a segmentar todo el músculo esquelético restante. Tenga en cuenta que, para algunas imágenes, es posible que sea necesario ajustar continuamente el límite superior.
Tenga en cuenta que, si bien establecer el límite superior con este procedimiento de dos pasos es conservador, optimizará la cantidad de músculo esquelético que se etiquetará sin tener que preocuparse por el etiquetado erróneo significativo del hueso o el tejido adiposo. Cuando esté completo, vaya a las herramientas, etiquete el volumen de la superficie y seleccione los valores de ventana para registrar el área de superficie y los valores promedio de H.U. del músculo esquelético. Se ha demostrado que la medición lineal de la región de las vértebras L3 se correlaciona estrechamente con la masa muscular total.
La ventaja de la medición lineal es su facilidad y velocidad, así como el hecho de que se puede hacer en cualquier software con una herramienta de regla o herramienta de caja. Este protocolo se demuestra utilizando la aplicación Horace Medical Imaging. Si utiliza un software diferente, tenga en cuenta que las herramientas específicas pueden muy.
Importe la imagen en el visor haciendo clic en importar y luego navegando a la ubicación de la imagen y seleccionando abrir. Una vez importado, haga clic en la imagen o el nombre del paciente para mostrar la imagen en la parte inferior. Haga doble clic en la imagen para maximizarla, lo que también abrirá las opciones de la herramienta.
Identificar el psoas y los grupos musculares paraespinales. Tenga en cuenta que el quadratus lumborum no debe considerarse al determinar los bordes de los grupos musculares paraespinales. Seleccione la herramienta de regla.
Dibuje una línea vertical desde los puntos más altos del grupo muscular hasta la parte inferior del grupo muscular. Luego dibuje una línea horizontal desde el borde más ancho del grupo muscular hasta el otro borde más ancho del grupo muscular. Repita este proceso para el psoas derecho e izquierdo y los grupos paraespinal derecho e izquierdo.
Tenga en cuenta que las líneas dibujadas deben intersecarse a 90 grados. Tenga en cuenta que si los bordes de las líneas dibujadas se conectaran, esa conexión debería crear una caja que abarcara la totalidad del grupo muscular. En horacio Medical Viewer, es difícil utilizar la herramienta de regla para asegurarse de que las líneas se intersecan a 90 grados.
Por esta razón, la herramienta de dibujo de caja debe utilizarse en su lugar. Seleccione la herramienta rectángulo. Dibuje una caja alrededor de cada grupo muscular, ahora tomando nota de que los bordes de la caja tocan las partes más altas y más bajas del músculo, así como las partes más anchas del músculo.
Siempre y cuando la herramienta de caja muestre sus dimensiones verticales y horizontales, puede ser preferible a la herramienta de regla, ya que permite una fácil visualización de los límites musculares. Una imagen de TC o RMN correctamente segmentada no debe tener ningún etiquetado muscular más allá de las líneas fasciales, y para las imágenes de TC, no debe haber etiquetado adiposo dentro de la fascia muscular o en la piel. Registre el área de superficie muscular junto con la altura del paciente para calcular el índice del músculo esquelético.
Para las exploraciones del CT, las áreas superficiales del tejido adiposo se pueden registrar basadas en la investigación específica o las preguntas clínicas del interés. Además, los valores promedio de H.U. se pueden registrar para el control de calidad La medición lineal L3 debe tener las mediciones de la regla o la caja que abarcan la totalidad de cada músculo. Registre los anchos horizontales y las alturas verticales de cada músculo, así como la altura del paciente.
Multiplique los anchos y alturas para cada músculo, que sumar esas áreas para obtener el área muscular total. Calcule el índice de medida lineal dividiendo el área total por la altura del paciente al cuadrado. El protocolo demostrado permite a los clínicos y a los investigadores utilizar las exploraciones del CT o de MRI L3 para obtener la información cuantitativa rápida y confiable para el gravamen de la sarcopenia.
La segmentación y las mediciones lineales cuantifican la masa muscular esquelética y los tejidos adiposos utilizando imágenes de tomografía computarizada y/o resonancia magnética. Aquí, describimos el uso del software Slice-O-Matic y el visor de imágenes Horos para un análisis rápido y preciso de la composición corporal. Estos métodos pueden proporcionar información importante para el pronóstico y la estratificación del riesgo.
Capítulos en este video
0:00
Introduction
0:42
Preprocessing: Obtaining L3 Image
2:23
Tissue Segmentation
7:55
MRI Segmentation
10:08
Linear Measurement
11:46
Linear Measurements with Box Method
12:24
Representative Results
Videos relacionados
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados