El trabajo en nuestro laboratorio tiene como objetivo comprender las bases moleculares de la compatibilidad del estigma del polen en la familia de angiospermas brassicaceae. En particular, identificar el polen y los factores estigmatizados que regulan la polinización exitosa, específicamente aquellos que actúan en las etapas más tempranas de la reproducción de las plantas. Los mayores desafíos experimentales son identificar genes y proteínas candidatas que podrían estar involucradas en la señalización del estigma del polen.
Una vez que se identifica al candidato, se requieren estudios mutacionales para determinar su función. Nuestra investigación ha demostrado que una familia de pequeñas proteínas de recubrimiento polínico denominadas PCP-B son importantes reguladores de la hidratación del polen y la compatibilidad del estigma del polen en Arabidopsis thaliana. Estos hallazgos allanaron el camino para nuevos avances en la comprensión de la percepción de las señales de polen y cómo los estigmas las transmiten.
Hasta la fecha, ha faltado un protocolo estandarizado para medir la hidratación del polen en Arabidopsis, lo que dificulta las comparaciones de los conjuntos de datos. Proporcionar un protocolo detallado para un bioensayo de polinización puede facilitar la investigación en curso y proporcionar un conjunto de herramientas de fácil acceso para los científicos interesados en este campo. Los protocolos publicados a menudo se basan en la extirpación de los estigmas de las flores antes de iniciar la polinización, lo que puede tener consecuencias fisiológicas que afectan la hidratación del polen.
El presente método tiene la mayor semejanza con la situación in vivo y es más preciso en la recopilación de puntos de datos individuales. Nuestro laboratorio se centra en descubrir nuevos determinantes de hidratación nacidos del polen y sus parejas estigmatizadas. Nuestro trabajo recientemente publicado exploró la proteína de la capa de polen para Arabidopsis thaliana revelando que la superficie del polen contiene muchas proteínas pequeñas similares a ligandos, lo que sugiere fuertemente que múltiples factores determinan la compatibilidad del estigma del polen.