Este protocolo describe el método de mantenimiento de escorpiones para la extracción de altas cantidades de veneno, que se utiliza en la producción de inmunoglobulinas o antivenenos neutralizantes administrados por equinos. Existe una gran demanda de antídotos contra el escorpión en los países tropicales, que es la piedra angular para el tratamiento de los casos de envenenamiento humano. Los procedimientos de mantenimiento reproducen condiciones naturales óptimas, manteniendo a los escorpiones en cautiverio, teniendo en cuenta el bienestar animal y las buenas prácticas de laboratorio.
Paralelamente, la extracción del veneno se basa en la estimulación eléctrica en el telson del escorpión, con mínimos efectos nocivos para los animales. Este protocolo nos permitió aumentar exponencialmente el número de animales mantenidos en cautiverio, pasando de 4.000 a 20.000 individuos en 10 años. Al mismo tiempo, se ha extraído el veneno lo suficiente como para inmunizar a los caballos para obtener plasma con los anticuerpos específicos, que es el material de partida para el proceso de fabricación que da como resultado alrededor de 100.000 viales de antídoto al año.
Los procedimientos de ordeño de veneno difieren de otros descritos en la literatura en los que se retira el telson, limitando así el número de extracciones por animal. La experiencia acumulada de los técnicos de nuestras instalaciones nos permite extraer el veneno de 200 a 300 animales en alrededor de 1 a 1 1/2 horas sin anestesiar a los animales ni realizar otros procedimientos invasivos.