Nuestro laboratorio investiga dos transportadores críticos de vitamina A, STRA6 y Rbpr2. Estas proteínas de membrana facilitan la ingesta de vitamina A en la sangre en tejidos como el ojo y el hígado. A través de la HPLC podemos investigar las funciones fisiológicas de estos transportadores haciendo un perfil sistémico de vitamina A en ratones transgénicos.
Otra técnica utilizada en nuestro campo es la Resonancia de Plasmón de Superficie, SPR que examina las afinidades de unión y cinética de una proteína a su gusto y hemos aplicado SPR para investigar la unión entre STRA6 o Rbpr2, el complejo de unión al retinol RBP4. Uno de los desafíos actuales de este método es el rendimiento de las muestras. El paso de evaporación del solvente es un cuello de botella importante dentro de este protocolo, y los investigadores futuros deberían experimentar con métodos de secado como la evaporación por soplado de nitrógeno, que tienen un rendimiento mucho mayor en comparación con la evaporación al vacío.
Hemos determinado el papel de Rbpr2 como un facilitador importante en el mantenimiento de la homeostasis sistémica de la vitamina A a través de su función en el hígado. Y la interrupción de la expresión de Rbpr2 en ratones transgénicos ha llevado a la interrupción significativa de los niveles de vitamina A en todos los tejidos sistémicos examinados, según lo cuantificado a través de HPLC. La mayoría de los otros protocolos de detección de vitamina A basados en HPLC utilizan métodos de cara inversa y, por lo general, no permiten que los isómeros de retinoides se resuelvan por separado.
Nuestro protocolo facial normal permite la resolución tanto del retinaldehído como de los isómeros de la retina, lo que nos permite crear un perfil detallado de vitamina A, lo cual es fundamental dada la importancia de la fotoisomerización de la vitamina A en la cascada de fototransducción.