Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Se describe un protocolo de imagen que permite al médico visualizar, en tiempo real, del paciente intravascular y extravascular espacio volúmenes y definir los parámetros de eliminación diuresis y líquido por consiguiente para el tratamiento seguro y eficiente de edema pulmonar.

Resumen

Retención de líquidos es el más común factor de riesgo para la mortalidad y complicaciones cardiovasculares en pacientes con enfermedades de sobrecarga de volumen. La magnitud de la diuresis o eliminación de líquidos con frecuencia está determinada por el examen físico que está sujeto a imprecisiones.

Cabecera (Estados Unidos) es una herramienta portable que trae proyección de imagen de diagnóstico en tiempo real a la cama del paciente. Esta modalidad versátil hace posible para el clínico investigar Estados de volumen intravascular y extravascular de pacientes. El volumen extravascular, particularmente en el caso de edema pulmonar, puede ser evaluado cuantitativamente por nosotros de la parte anterior del pecho. Volumen intravascular es estimado visualizando el calibre de la vena cava inferior (IVC). Tomados en conjunto, el grado de agua extravascular pulmonar y el calibre de la vena cava inferior proporcionan datos objetivos que pueden orientar al clínico para determinar el nivel de la diuresis necesita tratar con eficacia y con seguridad el edema pulmonar.

El objetivo de este artículo es triple: 1) resumir los resultados de anteriores estudios sobre la eficacia de la portátil para guiar la gestión de fluidos, 2) para describir un protocolo propuesto el ultrasonido para ayudar a la guía de gestión de fluidos y 3) para aclarar las técnicas que Dirección de la medición de los volúmenes intravasculares y extravasculares usarnos portable.

Introducción

Retención de líquidos es el más común factor de riesgo modificable para la mortalidad y eventos cardiovasculares en volumen sobrecargado de pacientes1. Retención de líquidos conduce a hipertensión mal controlada, la disfunción cardiaca y edema pulmonar y se ha asociado con exceso de mortalidad en esta población. La valoración clínica del estado de volumen del paciente mediante la combinación de los síntomas del paciente, presión arterial y cambios de peso representan una evaluación clínica que es propensa a la imprecisión2. Este artículo propone un protocolo que utiliza la cabecera ultrasonido (los E.E.U.U.) técnicas para guiar la gestión eficaz del edema pulmonar. Pecho y la inferior de la vena cava (IVC) U.S. forman la piedra angular de esta propuesta de protocolo clínico para el retiro del líquido. Pecho y IVC U.S. tienen una larga trayectoria en la literatura para un espectro de aplicaciones, incluyendo el manejo de la insuficiencia respiratoria aguda, insuficiencia renal terminal (ESRD) y choque circulatorio.

Pecho en Estados Unidos se ha demostrado para proporcionar datos objetivos para la evaluación del edema pulmonar en los pacientes ESRD y refleja con exactitud la gravedad disminución de edema pulmonar como diálisis va en3. Del mismo modo, Estados Unidos de la vena cava inferior (IVC) durante mucho tiempo se ha utilizado para varias aplicaciones clínicas. IVC en Estados Unidos se recomienda como un componente de rutina de la examinación ecocardiográfica transtorácica y sirve para varios propósitos, incluyendo para la estimación de la presión atrial derecha (RAP) que es una marca de volumen y precarga al corazón4. Varios estudios han aclarado una correlación entre el calibre de la vena cava inferior y fluido respuesta en Estados de choque5,6. También notable en la gestión de Estados de choque, ultrasonidos de pecho se ha utilizado para detectar la aparición de edema pulmonar nuevo durante la reanimación con líquidos en estado de shock circulatorio, comúnmente a través de una aplicación cabecera de Estados Unidos conocida como la limitada administración de líquido por Pulmón la sonografía (caídas) protocolo7,8. El protocolo que aquí se propone, el protocolo de caídas de revés, el nombre combina bien documentado de tórax y ecografía de vena cava inferior para la gestión segura y eficaz de edema pulmonar.

Portátil, o cabecera, Estados Unidos es una modalidad de imagen que ofrece información inmediata y confiable que reduce la exposición a la radiación, elimina la necesidad de transporte del paciente y reduce la utilización de los recursos. Debido a su disponibilidad y la fundamental ausencia de efectos adversos asociados, cabecera U.S. puede repetirse para controlar y adaptar la terapia diurética. Por último, cabecera Estados Unidos es fácil para los médicos realizar e interpretar en tiempo real9.

Pecho de U.S. es una técnica ampliamente aceptada que detecta patrones de artefactos específicos que representan diversas patologías pleurales y parenquimatosas. Por ejemplo, "Líneas" son artefactos de reverberación (brillante) hyperechoic horizontal de la superficie pleural y señalan parénquima normal libre de líquido. Por otra parte, "Líneas B" son artefactos vertical hyperechoic que comienzan en el aspecto inferior de la línea pleural y se extienden hasta el final de la pantalla, moviéndose sincrónicamente con la respiración. La presencia de líneas B en el ajuste de la sobrecarga de volumen sospechoso indica agua pulmonar extravascular. Estas líneas B característico se disipan durante la diuresis de una manera que corresponde a la eliminación del volumen conduce a la reaparición de los artefacto vestido seco patrón3. Los estudios indican que estos resultados de los Estados Unidos están estrechamente asociados con las presiones de llenado pulmonar elevada, según lo determinado por métodos invasivos10.

U.S. también puede ser usado para medir el IVC vaso diámetro y collapsibility índice, que es el porcentaje de reducción de diámetro durante la respiración espontánea. Varios estudios han demostrado una correlación entre mediciones de IVC y los cambios de volumen durante la diuresis, demostrando la factibilidad y la aplicabilidad de esta herramienta para los pacientes con edema pulmonar11.

Aquí, proponemos un protocolo de muestra U.S., el protocolo de caídas de revés, que integra pulmonar y vena cava inferior para guiar la terapia de eliminación de líquidos en pacientes con edema pulmonar.

Protocolo

1. evaluar el compartimiento Extravascular antes de Diuresis: Ecografía de tórax

  1. Utilizar una sonda de ultrasonido phased array de baja frecuencia.
  2. Seleccione el ajuste adecuado de la máquina (pulmón o abdomen) con el marcador de la pantalla izquierda del operador.
  3. Ajuste la profundidad de 8-12 cm.
  4. Colocar al paciente en posición decúbito dorsal o semiacostada y exponer la parte anterior del pecho. Coloque el transductor en un ángulo de 90° para el tórax del paciente anterior con el marcador de punta de prueba hacia cefálica.
    1. Realizar este protocolo en la línea de midclavicular en dos lugares a cada lado del pecho para un total de cuatro lugares: en la 2nd-3rd o el espacio intercostal delth de 3rd-4 y en el 4th-5th o 5th- 6 espacio intercostal de lath .
    2. Visualizar líneas de B, si está presente.
      Nota: Las líneas de B son artefactos ecogénica origen estrecha en la línea pleural y se mueven sincrónicamente con los movimientos respiratorios (figura 1).
  5. Contar el número de líneas de B en cada plano de análisis para cuantificar el grado de edema pulmonar.
    Nota: Hasta un B-line es normal; dos o tres líneas de B representan edema pulmonar leve, mientras que 4 o más líneas de B representan moderados para edema severo; un patrón de whiteout con ninguna líneas representa edema pulmonar muy severo (figura 2).

2. evaluar el compartimiento Intravascular antes de Diuresis: Ecografía de vena cava inferior

  1. Utilice una baja frecuencia, sonda de ultrasonido phased array.
  2. Seleccione el ajuste de la máquina cardíaca con el marcador operador-derecho de la pantalla y ajustar la profundidad de 12-21 cm de resolución de imagen óptima.
  3. Colocar al paciente en posición supina y exponer la parte anterior del pecho. Coloque el transductor en un ángulo de 90° a la región el xiphoid del paciente con el marcador de punta de prueba hacia cefálica.
    1. Realizar este protocolo con el transductor situado apenas a la derecha de la línea media, inclinada ligeramente derecha lateral y cefálica.
    2. Exploración de derecha a izquierda, visualizar la aorta y la vena cava inferior.
    3. Tenga en cuenta que el objetivo es visualizar la Unión cavo-atrial, diafragma, hígado, vena hepática y vena cava inferior en su plano longitudinal. La aorta es visualizada por angulating del plano de análisis intermedio (figura 3).
  4. Una vez que la vena cava inferior y la Unión cavo-atrial se han identificado, establezca la ecografía en modo M para medir el diámetro antero-posterior de la vena cava inferior.
    1. Con el teclado, seleccione la viga de modo M que corresponde a una sección de cerca de-ortogonales, 2-4 cm distal a la Unión cavo-atrial más allá de la vena hepática visible.
    2. Seleccione el botón M-mode una segunda vez y congelar la pantalla después de la lectura de modo M a través de al menos 1 ciclo respiratorio.
    3. Utilice pinzas de la máquina para todas las mediciones, el recipiente de borde interno a borde interno de medición.
  5. Medida D-max y min D durante un ciclo respiratorio normal.

3. establecer metas de gestión de fluidos basadas en gradación de Edema pulmonar y el diámetro de la vena cava inferior

  1. Evaluar la ecografía pulmonar para determinar la necesidad de diuresis (figura 2).
  2. Evaluar la ecografía de vena cava inferior para determinar la capacidad del paciente para soportar la diuresis (figura 3).

4. reevaluar los compartimientos Intravascular y Extravascular durante la terapia diurética.

  1. Repita el protocolo como lo esbozado anteriormente cada 6 horas para evaluar el progreso de la terapia diurética y al guía de la metas de gestión de fluidos.

Resultados

Ecografía de pulmón calcula la cantidad de líquido en el compartimiento extravascular por visualizar una línea o artefactos de la línea B, como se ilustra en la figura 1. La cantidad de líneas de B en la ecografía de pulmón ayuda a determinar la cantidad del retiro flúido necesaria tal como se ilustra en la figura 2. A mixto vestido y línea B patrón o un vestido predominante sugiere parénquima pulmonar relativamente l...

Discusión

Muchos estudios han demostrado que la cabecera US es una herramienta confiable de diagnóstico que puede utilizarse para guiar la gestión de los diferentes Estados de enfermedad como disnea y shock5. La correlación de líneas B con agua pulmonar extravascular tiene buena sensibilidad y especificidad en la evaluación de edema pulmonar, y los estudios han demostrado eso pulmón U.S. puede detectar de manera fiable incluso modestas variaciones de agua extravascular pulmonar2

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Los autores desean reconocer el Dr. Paul Zamudio, especialista en nefrología y cuidados intensivos, por sus aportes a este manuscrito.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Portable Ultrasound machine Shown in video: FUGIFILM/SonositeShown in video:  M- TurboAny portable ultrasound machine with the following capabilities
•  B- Mode
•  M- Mode
•  Caliper measurement tool
TransducerShown in video: FUGIFILM/SonositeShown in video:  P21Any ultrasound transducer probe with the following capabilities:
•  Phased Array
•  Low frequency (1-5MHz)

Referencias

  1. Zoccali, C., et al. Pulmonary congestion predicts cardiac events and mortality in ESRD. Journal of the Amerian Society of Nephrology. 24, 639-646 (2013).
  2. Vitturi, N., et al. Lung ultrasound during hemodialysis, the role in the assessment of volume status. International Urology and Nephrology. 46, 169-174 (2014).
  3. Noble, V. E., et al. Ultrasound assessment for extravascular lung water in patients undergoing hemodialysis. Time course for resolution. Chest. 135, 1433-1439 (2009).
  4. Lang, R. M., et al. Recommendations for Cardiac Chamber Quantification by Echocardiography in Adults: An Update from the American Society of Echocardiography and the European Association of Cardiovascular Imaging. Journal of the American Society of Echocardiography. 28, 1-39 (2015).
  5. Barbier, C., et al. Respiratory changes in inferior vena cava diameter are helpful in predicting fluid responsiveness in ventilated septic patients. Intensive Care Medicine. 30, 1740-1746 (2004).
  6. Feissel, M., et al. The respiratory variation in inferior vena cava diameter as a guide to fluid therapy. Intensive Care Medicine. 30, 1834-1837 (2004).
  7. Lichtenstein, D. A. Lung ultrasound in the critically ill. Annals of Intensive Care. 4, 1 (2014).
  8. Lichtenstein, D. A. BLUE-Protocol and FALLS-Protocol: Two Applications of Lung Ultrasound in the Critically Ill. Chest. 147, 1659-1670 (2015).
  9. Moore, C. L., Copel, J. A. Point-of-care ultrasonography. New England Journal of Medicine. 364, 749-757 (2011).
  10. Lichtenstein, D., et al. A-lines and B-lines: lung ultrasound as a bedside tool for predicting pulmonary artery occlusion pressure in the critically ill. Chest. 136, (2009).
  11. Trezzi, M., et al. Lung ultrasonography for the assessment of rapid extravascular water variation, evidence from hemodialysis patients. Internal and Emergency Medicine. 8, 409-415 (2013).
  12. Lyon, M., Blaivas, M., Brannam, L. Sonographic measurement of the inferior vena cava as a marker of blood loss. American Journal of Emergency Medicine. 23, 45-50 (2005).
  13. Katzarski, K. S., et al. A critical evaluation of ultrasound measurement of inferior vena cava diameter in assessing dry weight in normotensive and hypertensive hemodialysis patients. American Journal of Kidney Disease. 30, 459-465 (1997).
  14. Goyfman, M., et al. Combined aquaretic and diuretic therapy in acute heart failure. International Journal of Nephrology and Renovascular Disease. 10, 129-134 (2017).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Medicinan mero 137retiro fl idoDiuresisultrasonidopunto de atenci n de ultrasonidoEdema pulmonarprotocolo de ecograf aultrasonido de t raxecograf a de vena cava inferior

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados