Iniciar sesión

Al cruzar plantas de guisantes, Mendel notó que uno de los rasgos parentales a veces desaparecería en la primera generación de crías, llamada generación F1, y podría reaparecer en la próxima generación (F2). Concluyó que uno de los rasgos debe ser dominante sobre el otro, causando así el enmascaramiento de un rasgo en la generación F1. Cuando cruzó las plantas F1, descubrió que el 75% de la descendencia en la generación F2 tenía el fenotipo dominante, mientras que el 25% tenía el fenotipo recesivo.

El modelo de Mendel para explicar este resultado tenía cuatro partes. Primera, las versiones alternativas de los genes, llamadas alelos, explican las diferencias en los rasgos. Segunda, un organismo hereda dos copias de cada gen, una de cada padre. Tercera, la presencia de un alelo dominante enmascara el alelo recesivo. Cuarta, los dos alelos para un rasgo se separan durante la formación de gametos. Esta última parte del modelo se llama la Ley de Segregación. Si un padre tiene dos alelos diferentes, o es heterocigoto, estos alelos se separarán de forma equitativa y aleatoria durante la formación de gametos. Los científicos ahora entienden que la separación de los cromosomas durante la meiosis explica la segregación de los alelos parentales.

Pensemos en el cruce entre una planta de floración púrpura (genotipo PP) y una planta de floración blanca (pp). La generación resultante F1 tiene flores púrpuras (Pp). Este fenotipo se explica por la parte (3) del modelo de Mendel, ya que el alelo púrpura dominante enmascara al alelo blanco recesivo. Sin embargo, cuando se cruzan las plantas F1 (Pp x Pp), la descendencia puede ser púrpura o blanca con una proporción de 3 púrpura a 1 blanco. La relación genotípica correspondiente es de 1 PP: 2 Pp: 1 pp. Este resultado está respaldado por la Ley de Segregación de Mendel, ya que cada planta recibió un alelo de cada padre.

Tags

Law Of SegregationGregor MendelMonohybrid CrossesPea PlantsSingle TraitsPod ColorParental PhenotypeF one GenerationF two GenerationDominant PhenotypeRecessive PhenotypeGenesAllelesHeredityDiploid OrganismGametesMeiosisHeterozygous ParentsPhenotypic Ratio

Del capítulo 12:

article

Now Playing

12.12 : La ley de la segregación

Genética Clásica y Moderna

59.9K Vistas

article

12.1 : Carga Genética

Genética Clásica y Moderna

96.4K Vistas

article

12.2 : Los cuadrados de Punnett

Genética Clásica y Moderna

106.4K Vistas

article

12.3 : Cruces monohíbridas

Genética Clásica y Moderna

224.4K Vistas

article

12.4 : Cruces Dihíbridas

Genética Clásica y Moderna

69.7K Vistas

article

12.5 : El análisis de pedigrí

Genética Clásica y Moderna

80.1K Vistas

article

12.6 : Las leyes de probabilidad

Genética Clásica y Moderna

36.2K Vistas

article

12.7 : Rasgos de alelos múltiples

Genética Clásica y Moderna

33.6K Vistas

article

12.8 : Los Rasgos poligénicos

Genética Clásica y Moderna

63.8K Vistas

article

12.9 : La Epistasis

Genética Clásica y Moderna

42.0K Vistas

article

12.10 : La pleiotropía

Genética Clásica y Moderna

36.2K Vistas

article

12.11 : Naturaleza y educación

Genética Clásica y Moderna

20.2K Vistas

article

12.13 : La ley de la combinación independiente

Genética Clásica y Moderna

50.2K Vistas

article

12.14 : Rasgos ligados al X

Genética Clásica y Moderna

49.6K Vistas

article

12.15 : Trastornos ligados al sexo

Genética Clásica y Moderna

95.8K Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados