JoVE Logo

Iniciar sesión

11.9 : Cromatografía en gel de sílice: descripción general

La cromatografía en columna de gel de sílice es una técnica para separar compuestos que utiliza una columna llena de gel de sílice como fase estacionaria. Este método se basa en las diferencias en la polaridad de los compuestos. En función de sus polaridades, los compuestos se mueven entre la fase estacionaria (gel de sílice) y la fase móvil (el disolvente), formando bandas discretas en la columna.

Los componentes polares tienden a unirse fuertemente al gel de sílice, lo que hace que se desplacen lentamente a través de la columna. Por el contrario, los compuestos no polares se unen débilmente al gel de sílice y suelen desplazarse rápidamente porque tienen una mayor afinidad por la fase móvil.

El factor de retardo (R) cuantifica la cantidad de un compuesto presente en una fase móvil en comparación con la cantidad total del compuesto tanto en la fase móvil como en la estacionaria. Matemáticamente, R se define como la distancia que se ha movido una sustancia desde el punto de muestra original dividida por la distancia que se ha movido la fase móvil. Esta relación ayuda a determinar qué tan bien interactúan los componentes con la fase estacionaria en comparación con la fase móvil.

Figure1

En las mismas condiciones, R es igual al valor Rf observado en la cromatografía de capa fina (TLC). Para determinar R, los científicos suelen realizar la TLC para evaluar las polaridades de los compuestos presentes.

El factor de retención k es otro concepto crucial en cromatografía. Indica cuánto tiempo permanece una muestra en la fase estacionaria en comparación con la fase móvil. Matemáticamente, se puede expresar como la relación entre el volumen de retención ajustado y el volumen de demora o la relación entre el tiempo de retención ajustado y el tiempo de demora.

Figure2

El volumen de retención ajustado es la diferencia entre el volumen de retención total y el volumen de retención. El volumen de retención se define como el volumen de la fase móvil necesario para eluir completamente el compuesto de la columna.

Figure3

Cuando la constante de distribución es independiente de la concentración del compuesto, el factor de retención es la relación entre la cantidad del compuesto en la fase estacionaria y la cantidad del compuesto en la fase móvil.

Figure4

Si la fracción del compuesto en la fase móvil se considera R, entonces 1−R es la fracción del compuesto en la fase estacionaria.

Figure5

Tags

Silica Gel Column ChromatographyStationary PhaseMobile PhasePolarityPolar CompoundsNonpolar CompoundsRetardation Factor RRf ValueThin layer Chromatography TLCRetention Factor kAdjusted Retention VolumeHold up Retention VolumeDistribution Constant

Del capítulo 11:

article

Now Playing

11.9 : Cromatografía en gel de sílice: descripción general

Principles of Chromatography

916 Vistas

article

11.1 : Métodos cromatográficos: terminología

Principles of Chromatography

855 Vistas

article

11.2 : Métodos cromatográficos: clasificación

Principles of Chromatography

996 Vistas

article

11.3 : Adsorción y distribución de analitos

Principles of Chromatography

544 Vistas

article

11.4 : Difusión en columnas de cromatografía

Principles of Chromatography

385 Vistas

article

11.5 : Resolución cromatográfica

Principles of Chromatography

317 Vistas

article

11.6 : Eficiencia de la columna: teoría de placas

Principles of Chromatography

432 Vistas

article

11.7 : Eficiencia de la columna: teoría de la velocidad

Principles of Chromatography

229 Vistas

article

11.8 : Optimización de la separación cromatográfica

Principles of Chromatography

301 Vistas

article

11.10 : Cromatografía en Capa Fina (TLC).

Principles of Chromatography

963 Vistas

article

11.11 : Cromatografía de gases: Introducción

Principles of Chromatography

759 Vistas

article

11.12 : Cromatografía de gases: tipos de columnas y fases estacionarias

Principles of Chromatography

408 Vistas

article

11.13 : Sistemas de inyección de muestras

Principles of Chromatography

324 Vistas

article

11.14 : Cromatografía de gases: descripción general de los detectores

Principles of Chromatography

328 Vistas

article

11.15 : Cromatografía de gases: tipos de detectores-I

Principles of Chromatography

317 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados