JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

The chick chorioallantoic membrane (CAM) is immunodeficient and highly vascularized, making it a natural in vivo model of tumor growth and angiogenesis. In this protocol, we describe a reliable method of growing three-dimensional, vascularized hepatocellular carcinoma (HCC) tumors using the CAM assay.

Resumen

La membrana corioalantoidea de pollo (CAM) comienza a desarrollarse el día 7 después de la fecundación y madura por día 12. El CAM es naturalmente inmunodeficientes y altamente vascularizado, por lo que es un sistema ideal para la implantación del tumor. Además, la CAM contiene proteínas de matriz extracelular tales como fibronectina, laminina, colágeno, la integrina alfa (v) beta3, y MMP-2, por lo que es un modelo atractivo para estudiar la invasión tumoral y la metástasis. Los científicos han tardado mucho provecho de la fisiología de la CAM utilizando como modelo de la angiogénesis. Más recientemente, el ensayo de CAM se ha modificado para que funcione como un sistema modelo de xenoinjerto in vivo para varios tipos de cáncer que sirve de puente entre el trabajo básico in vitro y modelos animales de cáncer más complejos. El ensayo de CAM permite el estudio del crecimiento del tumor, las terapias anti-tumorales, y pro-tumorales vías moleculares en un sistema biológicamente relevante que es a la vez en tiempo y costo efectiva. Aquí se describe el desarrollo de la CAM xenograft modelo de carcinoma hepatocelular (HCC) con tasas de supervivencia de embriones de hasta 93% y tumor fiable tomar conduce al crecimiento de los tumores en tres dimensiones, vascularizados.

Introducción

El carcinoma hepatocelular (CHC) es la 3ª causa de mortalidad por cáncer en el mundo 1. Actualmente sólo el 30% de los pacientes con HCC son elegibles para los tratamientos quirúrgicos potencialmente curativos 2, y la quimioterapia sistémica no es eficaz 3. Por lo tanto, hay una necesidad apremiante insatisfecha clínico para nuevas terapias HCC, y el desarrollo de sistemas de modelos adecuados para la prueba eficiente de nuevos agentes. La membrana corioalantoidea (CAM) de ensayo polluelo proporciona un método reproducible y rentable, y rápido rendimiento medio de probar posibles fármacos anti-tumorales in vivo.

El ensayo de CAM se ha utilizado ampliamente para estudiar la angiogénesis 4. También se ha desarrollado con éxito en un modelo de xenoinjerto de tumor de cánceres, incluyendo glioblastoma 5, el cáncer de páncreas 6, melanoma 7-9, y osteosarcoma 10-11. Tanto in ovo 12 y ex ovo13 técnicas se han utilizado en la literatura, con detalles que varían de un protocolo a otro. Un gran desafío para el modelo de xenoinjerto CAM es la relativamente alta incidencia de muerte embrionaria después de la manipulación del huevo, con tasas de mortalidad de embriones de pollo publicados que van desde 25 hasta 50 por ciento de 11 a 14.

En este artículo se describe el desarrollo de un modelo de xenoinjerto in ovo de CHC que produce de forma fiable el crecimiento de tumores vascularizados tridimensionales que histológicamente se asemejan a HCC indiferenciado. Hemos adaptado un protocolo descrito por primera Ossowski et. Al 14 y han logrado de embriones de pollo tasas de supervivencia de hasta el 93% con extremadamente alta injerto tumor.

Protocolo

La incubación 1. Huevo

  1. Obtener 8 días de edad huevos embrionados libres de patógenos específicos.
  2. Coloque los huevos en rotación bandeja de huevos, extremos estampadas hacia arriba y coloque la bandeja giratoria dentro de una incubadora de huevos. Incubar los huevos durante 48 horas a 36 ° C y 50% de humedad.

2. Dejar caer la CAM y la apertura de los huevos

  1. Recoger los huevos de la incubadora. Coloque los huevos en la canasta de huevos, estampadas hacia arriba, y llevar ante la campana de flujo laminar.
  2. Apague las luces de la sala y la capilla.
  3. Mantenga el extremo sellado del huevo ligeramente a la candler huevo para exponer la vasculatura de la CAM, así como el saco de aire.
    NOTA: El candler huevo es una fuente de luz que se utiliza para visualizar el desarrollo del embrión y el saco de aire asociado y la vasculatura.
  4. Coloque una marca de lápiz a entre dos grandes vasos sanguíneos.
  5. Encienda las luces y usar un alfiler estéril para hacer un agujero en la punta del huevo por encima de la salida de aire (extremo sellado) y un agujero en el PEmarca NCIL. No empuje el pasador de empuje hasta el final; un agujero de unos 3 mm de profundidad suele ser suficiente.
  6. Apagar las luces. Apriete la bombilla de seguridad, presionando firmemente el extremo abierto contra el agujero por encima de la bolsa de aire. Aplicar succión para extraer el aire en el agujero en la marca de lápiz, haciendo que la CAM caiga fuera de la concha en la marca de lápiz.
  7. Compruebe que la bolsa de aire se ha movido desde el extremo sellado del huevo al agujero lápiz marcada con el Candler. Si no es así, utilice el alfiler para hacer dos agujeros un poco más profundo y luego volver a aplicar el vacío utilizando la bombilla seguridad.
  8. Enciende las luces. Sostener el huevo en una mano, active la herramienta rotativa Dremel con un disco de corte 15/16 pulgadas conectado y crea dos cortes transversales lo suficiente profundo para cortar a través de la cáscara, pero no lo suficientemente profundo para cortar todo el camino a la depresión CAM. Haga los cortes alrededor de 2 cm de longitud y 1 cm de distancia entre sí. Haga los cortes lo suficientemente amplia como para que un anillo de silicona de 1 cm de diámetro puede pasar a través depero más delgado que la anchura de cinta adhesiva estándar.
  9. A continuación, hacer 1 corte longitudinal entre y en los extremos de los dos cortes transversales tocando ligeramente la rueda de corte a la cáscara.
  10. Deslice pinzas estériles debajo de la pieza de shell y paralelo a la cáscara. Coge la pieza de concha con las pinzas y quitar toda la pieza limpiamente.
  11. Coloque cinta adhesiva sobre la nueva ventana abierta, por lo que asegúrese de doblar un extremo sobre sí misma para facilitar su extracción.
  12. Coloque los huevos de vuelta en la incubadora en la bandeja de huevos (NO en los bastidores de huevo rotativas) hasta el momento de la inoculación.

3. Inoculación

  1. Mantenga sótano mezcla de proteínas de membrana, como matrigel, en hielo (para evitar la polimerización) y el lugar en el capó.
  2. Utilice EDTA 2 mM para desprender las células (4 - 5 ml por matraz T75) y matraces de cultivo de tejidos en lugar incubadora durante 5 min.
  3. Resuspender las células desprendidas en los medios de comunicación y contar utilizando un hemocitómetro y azul de tripano. Usar entre 500.000 to 2.000.000 de células de injerto sobre la CAM, dependiendo de la línea celular. Optimizar el número apropiado en experimentos preliminares.
  4. Medir el volumen requerido para el número de células apropiadas y centrifugar a 500 xg durante 5 min.
  5. Desechar el sobrenadante y resuspender a continuación, sedimento celular en 40 μ l de PBS ++ y 20 μ l de mezcla de membrana basal.
    NOTA: En este punto, las células puede ser tratada con fármacos u otros agentes de prueba según sea necesario para los experimentos mediante la resuspensión en la célula / sótano suspensión mezcla de membrana. Alternativamente, los agentes se pueden pipeta en la célula / sótano suspensión mezcla de membrana después del injerto.
  6. Recuperar estante huevo con huevos de la incubadora y lugar en la campana de flujo laminar.
  7. Cinta Despegue de la ventana, recuperar un anillo de silicona 1 mm de la tapa de un vial criogénico utilizando pinzas esterilizadas, y colocar el anillo a través de la ventana.
  8. Pipetear la solución l celular 60 μ de PBS ++ y membrana basal Mixture directamente en el centro del anillo de silicona que descansa sobre la CAM.
  9. Re-cinta de la ventana y mover estante huevo de nuevo a la incubadora. En este punto, tenga cuidado al mover los huevos como el anillo y la suspensión celular fácilmente pueden quedar desplazados.
  10. Permitir que los tumores crezcan durante 5 a 7 días.

4. Recolección de Tumores

  1. Coloque bajo-pad en la capucha. Preparar 35 x 10 mm platos y recipientes paraformaldehído según sea necesario para la histología. Ponga 1 ml de PBS ++ en cada placa de 35 mm x 10.
  2. Coloque la bolsa de riesgo biológico en el capó. Tome las tijeras de disección estéril e introduzca el extremo puntiagudo en el huevo en el agujero cerca del extremo sellado.
  3. Corte alrededor de todo el huevo longitudinalmente.
    NOTA: la CAM y el tumor con el anillo deben atenerse a la mitad superior de la carcasa con la ventana.
  4. Con unas tijeras de disección y pinzas, diseccionar el tumor fuera de la CAM y el lugar del tumor en la placa de 35 mm x 10. Medir y pesar tumores. Tumores fijos en paraformaldehyellos incrustar en parafina de y para su uso en histología e inmunohistoquímica experimentos.

5. (Opcional): Disociación Celular Tumoral

  1. Con unas tijeras de disección para picar el tumor en la placa de 35 mm x 10. Vierta tumor picada en un tubo de centrífuga de 15 ml y eliminar la mayor cantidad de PBS ++ como sea posible a través de la pipeta.
  2. Añadir 2 ml de colagenasa (1 mg / ml en PBS ++), gire tubo varias veces, y se incuba el tubo a 37 ° C durante al menos 30 min (hasta varias horas).
  3. Añadir 5 ml de medio a cada tubo y resuspender a fondo por pipeteando arriba y abajo 20 - 40x. Pipeteado a fondo es crítico para la disociación celular completa.
  4. Deje que el sedimento se asiente, y transferir el sobrenadante a un tubo nuevo. Centrifugar a 500 xg durante 5 min. Aspirar el sobrenadante, dejando tras de sedimento celular disociada.
    NOTA: En este punto, los sedimentos celulares se pueden utilizar para diversos experimentos (citometría de flujo, la lisis para su uso en la transferencia Western, aislamiento de ARN, etc). Recuento total de células tumorales también se puede obtener usando un hemocitómetro y tinción con azul de tripano. Tenga en cuenta que, células de forma ovalada más pequeñas son las células de pollo de la CAM y no deben ser considerados como células tumorales. Debe haber un número mínimo de contaminación de las células no tumorales (CAM) si el tumor se diseca lejos de la CAM con cuidado.

Resultados

Imágenes representativas de los pasos clave en el protocolo se muestran aquí. Figura 1A muestra el uso de la candler visualizar el embrión en desarrollo, el saco de aire, y la vasculatura de la CAM. Figura 1B-1C muestran el proceso de abandonar la CAM al hacer los dos orificios y luego aplicando presión negativa utilizando la bombilla de seguridad, y la Figura 1d muestra una eliminado satisfactoriamente CAM con una gran burbuja de aire bajo el orifi...

Discusión

Varios pasos clave en este protocolo muy probablemente explican la mejora de la supervivencia embrionaria, así como una mayor fiabilidad de crecimiento del tumor. Dejar caer la CAM alejado de la cáscara aplicando succión a la bolsa de aire es menos invasivo que otros métodos existentes (utilizando una aguja para extraer la albúmina del huevo, disección roma, etc.). El uso de un alfiler estéril para crear los dos pequeños agujeros necesarios para este método es la parte más difícil del protocolo. El uso de una...

Divulgaciones

A.S. receives funding from the Advaxis Pharmaceutical company to support an investigator-initiated clinical trial. 

Agradecimientos

A.S. was partially supported by grants from the National Institutes of Health (NIH) National Institute of Dental and Craniofacial Research (5R03DE021741-02) and the National Cancer Institute (1K08CA154963-01A1). 

The Howard Hughes Medical Institute provided funding for M.L. through the HHMI Medical Research Fellows Program.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Premium incubated eggsCharles RiverN/Ahttp://www.criver.com/files/pdfs/avian/av_c_spf_egg_price_list.aspx
Egg incubatorsGQFHova-Bator 2362N
Rotating egg traysGQF1611 Automatic Egg Turner
Egg candlerLyonHi-Power 950-070
Dremel 100 rotary tool with 15/16 cut-off wheelDremel100-N/7
Sterile forceps, push pin, dissection scissors, Scotch tape
MatrigelBD Biosciences356234
Cryogenic vials, external thread with silicone washerCorning430659
Collagenase from Clostridium histolyticumSigmaC9891

Referencias

  1. Sangiovanni, A., et al. Increased survival of cirrhotic patients with a hepatocellular carcinoma detected during surveillance. Gastroenterology. 126 (4), 1005-1014 (2004).
  2. Lopez, P. M., Villanueva, A., Llovet, J. M. Systematic review: evidence-based management of hepatocellular carcinoma--an updated analysis of randomized controlled trials. Aliment Pharmacol Ther. 23 (11), 1535-1547 (2006).
  3. Llovet, J. M., Burroughs, A., Bruix, J. Hepatocellular carcinoma. Lancet. 362 (9399), 1907-1917 (2003).
  4. Folkman, J. What is the evidence that tumors are angiogenesis dependent. J Natl Cancer Inst. 82, 4-6 (1990).
  5. Hagedorn, M., et al. Accessing key steps of human tumor progression in vivo by using an avian embryo model. Proc Natl Acad Sci U S A. 102 (5), 1643-1648 (2005).
  6. Dumartin, L., et al. Netrin-1 mediates early events in pancreatic adenocarcinoma progression, acting on tumor and endothelial cells. Gastroenterology. 138 (4), 1595-1606 (2010).
  7. Aguirre-Ghiso, J. A., Estrada, Y., Liu, D., Ossowski, L. ERK(MAPK) activity as a determinant of tumor growth and dormancy; regulation by p38(SAPK). Cancer Res. 63 (7), 1684-1695 (2003).
  8. Baroni, T. E., et al. Ribonomic and short hairpin RNA gene silencing methods to explore functional gene programs associated with tumor growth arrest. Methods Mol Biol. 383, 227-244 (2007).
  9. Lopez-Rivera, E., et al. Inducible nitric oxide synthase drives mTOR pathway activation and proliferation of human melanoma by reversible nitrosylation of TSC2. Cancer Res. 74 (4), 1067-1078 (2014).
  10. Balke, M., et al. A short-term in vivo model for giant cell tumor of bone. BMC Cancer. 11, 241 (2011).
  11. Balke, M., et al. Morphologic characterization of osteosarcoma growth on the chick chorioallantoic membrane. BMC Res Notes. 3, 58 (2010).
  12. Sys, G. M., et al. The in ovo CAM-assay as a xenograft model for sarcoma. J Vis Exp. (77), e50522 (2013).
  13. Dohle, D. S., et al. Chick ex ovo culture and ex ovo CAM assay: how it really works. J Vis Exp. (33), (2009).
  14. Ossowski, L., Reich, E. Experimental model for quantitative study of metastasis. Cancer Res. 40 (7), 2300-2309 (1980).
  15. Ghanekar, A., Ahmed, S., Chen, K., Adeyi, O. Endothelial cells do not arise from tumor-initiating cells in human hepatocellular carcinoma. BMC Cancer. 13, 485 (2013).
  16. Ho, J. W., et al. Effects of a novel immunomodulating agent, FTY720, on tumor growth and angiogenesis in hepatocellular carcinoma. Mol Cancer Ther. 4 (9), 1430-1438 (2005).
  17. Hagedorn, M., et al. VEGF coordinates interaction of pericytes and endothelial cells during vasculogenesis and experimental angiogenesis. Dev Dyn. 230 (1), 23-33 (2004).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Medicinan mero 104Biolog a del C ncerensayo CAMChick corioalantoidea membranaxenoinjertocarcinoma hepatocelularHCC

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados