Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Este estudio presenta un protocolo para la medición de la microcirculación en mucosa oral humana por proyección de imagen contraste punto de láser. El seguimiento de la cicatrización de heridas después de Vestibuloplastia combinado con un injerto de colágeno xenogénica se presenta en un caso clínico.

Resumen

Contraste de punto de laser imaging (pone) es un nuevo método para medir la perfusión de sangre superficial en grandes áreas. Puesto que es no invasiva y evita el contacto directo con la zona de medida, es adecuado para monitorear los cambios de flujo de sangre durante la cicatrización de heridas en pacientes humanos. Vestibuloplastia es la cirugía periodontal para el vestíbulo oral, con el objetivo de restaurar la profundidad vestibular con la ampliación simultánea de la encía queratinizada. En este caso clínico especial, un colgajo de espesor dividido fue elevado en el primer premolar superior y una matriz de colágeno xenogénica fue adaptada para el lecho receptor resultante. PONE fue utilizada para supervisar el re - y neovascularización de la prótesis y la mucosa circundante por un año. Se presenta un protocolo para el ajuste correcto de la medición de la microcirculación de la mucosa oral, destacando las dificultades y posibles fallos.

El estudio de caso clínico presentado demuestra que — siguiendo el protocolo adecuado — Empeoraron es un método conveniente y confiable para el seguimiento de la microcirculación en la curación de una herida en la mucosa oral humana y da información útil en la integración del injerto.

Introducción

Monitorear los cambios a largo plazo de la microcirculación gingival humano en una situación clínica es un tema candente en cirugía oral y periodontal. Sin embargo, una evaluación fiable de la perfusión puede ser difícil. Hay sólo unos pocos métodos que no invasiva medir los cambios en la circulación sanguínea de la mucosa humana. Dos de estas emplean a laser viga1,2,3,4, pero de una manera diferente. Flujometría doppler láser (LDF) hace uso de Doppler shift en un láser de haz de5,6, mientras que el contraste de punto láser método (pone) la proyección de imagen se basa en el patrón de punto de la luz retrorreflejada láser para medir la velocidad de la sangre las células7.

LDF mide solamente en un punto único y reproducible estandarización de la posición de los sensores es una tarea deseable pero difícil. Otro problema es que la sonda de la FDL es de pequeña diámetro (1 mm2). Medición en puntos predeterminados antes de la cirugía es demasiado específico y sea ciego a los cambios circulatorios postoperatorios, edema, extracción de tejido, tejido movimiento o el injerto implantado provocar cambios significativos en la geometría del postoperatorio de las afectadas tejidos blandos. La distancia de medición de LDF es menos de 1 mm que prohíbe el uso de una férula dental con un orificio preestablecido para la sonda en caso de cambio volumétrico del tejido. PONE no requiere ninguna herramienta especial para la localización y puede medir en zonas de varios cm2. Como resultado, la cicatrización puede ser seguida en todo el sitio quirúrgico. Además, Empeoraron puede mostrar la perfusión de la sangre en imágenes con códigos de color en una fracción de segundo, con una resolución de hasta 20 μm.

El dispositivo pone presentado en este documento se utiliza principalmente para aplicaciones de investigación animal donde se desea alta resolución en áreas de pequeña medida. Sin embargo, puesto que la estructura y la histología de la mucosa oral humana son diferentes de zona a zona (adjunto encía, encía marginal, mucosa vestibular), circulación de la sangre es también heterogéneo8. Por lo tanto, pone alta resolución tiene una gran ventaja sobre normal-resolución pone que se utiliza generalmente en las pruebas humanas.

El instrumento pone emplea un láser invisible (longitud de onda 785 nm). La viga es divergida para iluminar el área de medición, creando un patrón de moteado. Una cámara CCD de imágenes el patrón moteado en la zona iluminada. La cámara CCD utilizada en este sistema tiene un área de imagen activa de 1386 x 1034 pixeles y su resolución está entre 20 – 60 μm/píxeles dependiendo del tamaño de la zona de medición y en la configuración del software (bajo, medio, alto). Puede tomar imágenes a una velocidad de 16 fotogramas por segundo, o incluso más, hasta 100 frames por segundo, si se reduce el tamaño de la imagen. Perfusión de la sangre es calculada por el software incorporado. Analiza las variaciones en el patrón moteado y cuantifica el contraste. El flujo resultante es de color para producir una imagen de perfusión. Según nuestros resultados anteriores, pone evalúa la perfusión sanguínea de la encía con buena repetibilidad y reproducibilidad9. Esto implica que es una herramienta confiable para monitorear los cambios en la microcirculación de la mucosa oral no sólo en experimentos a corto plazo, sino también en estudios a largo plazo para seguir la progresión de la enfermedad o herida curación10.

En este trabajo, presentamos un informe clínico del caso para demostrar que la alta resolución espacial de Empeoraron hace posible revelar el patrón de neovascularización de un injerto de colágeno xenogénica. Además, en este caso se indica que Empeoraron, debido a su alta confiabilidad, podría detectar sensible variación individual. Esto es importante como una variación anatómica local significativa y antecedentes sistémicos diferentes entre los casos dificultan la estandarización de la intervención quirúrgica en los ensayos clínicos de la cirugía periodontal.

Protocolo

Se empleó el método reportado en un ensayo clínico que se concedió la aprobación ética del Comité Húngaro del registro sanitario y centro de formación (número de autorización: 034310/2014/OTIG).

1. pone Setup

  1. Encienda la computadora y cualquier periférico.
  2. Encienda el instrumento pone a utilizar con el interruptor en la parte trasera.
  3. Que el instrumento se caliente durante al menos 5 minutos. El instrumento está listo para la medición cuando ambos LEDs en el panel posterior han dejado de parpadear.
  4. Inicie el software haciendo doble clic en el icono en el escritorio o mediante el menú de inicio.
  5. Espere hasta que el amarillo y el LED verde del panel posterior ha dejado de parpadear, que indica que el láser está caliente e inicialización haya finalizado.
    Nota: Al iniciar el sistema, uno de vez en cuando se solicitará para llevar a cabo el procedimiento de verificación para el sistema.

2. el sistema verificación

  1. Utilice el cuadro de calibración suministrado. Retire la tapa de la caja de calibración y agitarlo para evitar la sedimentación de la suspensión coloidal.
  2. Deja la tapa de 30 s para evitar burbujas.
  3. Colocar la tapa en la caja de calibración.
  4. Haga clic en avanzada | Verificación | Verificar el instrumento.
  5. Seleccione rutina verificación | Siguiente.
  6. Gire la cabeza 90 º, sujete la caja de calibración usando los imanes integrados y haga clic en siguiente.
  7. Introduzca la temperatura en el cuadro de texto, seleccione ° C y haga clic en Inicio.
  8. Espere mientras el asistente finaliza el procedimiento de verificación.
  9. Después de un procedimiento de verificación éxito cerrar al asistente haciendo clic en terminar.

3. participante preparación

  1. Asegúrese de que la medición se realiza en una sala de control de temperatura (26 ° C).
  2. Colocar al paciente en una posición supina cómoda en una silla dental y coloque una almohada vacío debajo de la cabeza (figura 1).
  3. Deje reposar durante 15 minutos el paciente antes de toma cualquier medida.

4. microcirculación imagen medición

  1. En el menú herramientas , seleccione y haga clic en Editor de proyectos. Una nueva ventana se abre en el que se pueden guardar los ajustes utilizados.
  2. En el cuadro de proyectos, haga clic en nuevo para crear un nuevo proyecto. Introduzca el "Vestibulum" y haga clic en Aceptar.
  3. En el cuadro de sitios, haga clic en nuevo para crear un nuevo sitio. Entrar en "Diente 14" y haga clic en Aceptar.
  4. Debajo del panel de contenido de diente 14 agregar "10 cm" como la distancia requerida para la Distancia e Introduzca un ancho de 3 cm y una altura de 2 cm en los cuadros de medida.
  5. Ajuste la resolución de la densidad de punto normal y la velocidad de fotogramas de 16 imágenes/s y tiempo , seleccione en el menú desplegable de duración para definir la duración de la grabación a 0:30.
  6. Seleccione "Registro con ningún promedio" y fijar la tasa de captura de foto de color a 1 segundo.
  7. Haga clic en "Aplicar" y "OK" para guardar los parámetros del proyecto.
  8. En el menú archivo , seleccione y haga clic en nuevo registro. Se abrirá una nueva ventana de imagen y se mostrará el panel de configuración.
  9. En Configuración de registro, seleccione "Vestibulum" para el proyecto y "Diente 14" para el 4.9. Sitio.
  10. Abrir el menú desplegable de tema , haga clic en nuevo en el cuadro de diálogo Seleccionar objeto y escriba el nombre del paciente.
  11. Haga clic en aceptar y escriba un nombre para la grabación en el campo Nombre de Rec : por ejemplo, día 1 (días transcurridos después de la operación) y el nombre del operador en el campo del operador .
  12. Antes de comenzar la medición de imagen de la microcirculación, la presión arterial y pulso del paciente medida.
  13. Evacuar el aire de la almohadilla de vacío para fijar la cabeza del paciente en una posición correspondiente al área bajo investigación.
  14. Solicite a paciente que abra la boca.
  15. Retraer labios suavemente por dos espejos dentales (figura 1).
  16. Ajuste el cabezal del instrumento paralelo al área medido de la encía. Un built-in visible (650 nm) láser indicador facilita el posicionamiento del sensor en relación a la boca del paciente.
  17. Ajuste la distancia de 10 cm moviendo el instrumento en relación con el tejido. La distancia se mide continuamente el dispositivo Empeoraron y se muestra por el software como trabajo distancia/medida valor bajo Configuración de imagen.
  18. Instruir al sujeto a permanecer todavía durante la duración de la medida.
  19. Haga clic en el botón Record para iniciar la grabación. El color de la ventana de imagen ahora cambia a rojo, indicando que la grabación está en curso. El panel de configuración es reemplazado por el panel de grabación. Grabación se detiene automáticamente después de 30 s. Cuando termine la grabación, el color de los cambios de la ventana de la imagen en azul y en el panel de grabación se reemplaza por el panel de revisión.
  20. Quitar espejos dentales y permita que el paciente cierre la boca y tragar.
  21. Cambiar a la imagen en directo pulsando el botón reanudar la grabación .
  22. Repetir dos veces los pasos de 4.14 a 4.21.
  23. Cierre el archivo. Los datos se guardan automáticamente.
  24. Medir la presión arterial y pulso después de las mediciones Empeoraron.

5. análisis fuera de línea

  1. Analizar las imágenes de Empeoraron con el software incorporado. Ir a imagen o dividir vista (figura 2).
  2. Definir regiones de interés (ROI). Nota: los valores de perfusión de píxeles en un ROI son promediados y define como el valor del flujo de sangre del retorno de la inversión, expresada en un valor arbitrario llamado unidad de perfusión de punto láser (LSPU).
  3. Seleccione la forma deseada de retorno de la inversión dentro de la paleta de herramientas ROI de la derecha.
  4. Seleccione la opción de aplicar en la paleta de herramientas ROI, que se aplica a las operaciones de retorno de la inversión a todas las imágenes de la grabación.
  5. Dibujar el ROI haciendo clic y manteniendo pulsado el botón del ratón en la imagen de intensidad, arrastrando el ROI al tamaño deseado y soltar el ratón botón (clic y doble clic para ROIs de forma libre). Ajustar la posición del ROI, redimensionar o girar, si es necesario.
  6. Repita los pasos de 5.3. a 5.5 tantas veces como el número deseado de ROIs (figura 3).
  7. Definir períodos de interés (TOI). Esto permite un promedio de perfusión en un retorno de la inversión durante un período definido de tiempo (figura 2).
  8. Vaya a vista de gráfico o Split. Seleccione el botón de la herramienta de añadir TOI.
  9. Haga clic en y mantenga presionado en el gráfico en la posición donde desea la TOI a comenzar y arrastre el cursor hasta la posición final deseada. Luego suelte el botón del ratón.
  10. Exportar datos de la tabla de valor medio para la transformación posterior.
  11. Construir las curvas de flujo de sangre por un conveniente software utilizado para el análisis estadístico.

Resultados

Vestibuloplastia es la cirugía periodontal para el vestíbulo oral, con el objetivo de aumentar la profundidad vestibular, la zona de encía queratinizada y espesor de tejido blando para mayor estética y función. El colgajo de espesor dividido apicalmente reposicionado combinado con una matriz de colágeno es un procedimiento frecuente Vestibuloplastia. Matriz de colágeno xenogénica es una alternativa al injerto gingival autógeno para aumentar la cantidad de encía queratinizada

Discusión

El objetivo de este estudio fue introducir una nueva técnica para el control de la neovascularización de un injerto de encía humana. Según nuestros resultados anteriores, pone evalúa la perfusión sanguínea de la encía con buena repetibilidad y reproducibilidad9, cuando se cumple la aplicación estricta de cada paso del protocolo previsto como un requisito crítico. PONE es considerado como una técnica semicuantitativa que requiere calibración periódicamente para asegurar la exactitud y ...

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Este trabajo se llevó a cabo en la parte de ayuda del fondo de investigación científica húngara bajo la concesión número K112364, por el Ministerio Húngaro de las capacidades humanas, programa de excelencia de la educación superior Universidad de Semmelweis, módulo de investigación de la terapia y por la Nacional de investigación, desarrollo e innovación oficina KFI_16-1-2017-0409.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
PeriCam PSI-HRPerimed AB, Stockholm, SwedenThe PeriCam PSI System is an imaging system based on LASCA technology (LAser Speckle Contrast Analysis). The system measures superficial blood perfusion over large areas at fast capture rates. This makes it ideal for investigations of both the spatial and temporal dynamics of microcirculation in almost any tissue.
PIMSoftPerimed AB, Stockholm, SwedenPIMSoft is a data acquisition and analysis software, intended for use together with the PeriCam PSI System and the PeriScan PIM 3 System, for measurement and imaging of superficial blood perfusion.
Geistlich MucograftGeistlich, SwitzerlandIt's a unique 3D collagne matrix designed specifically for soft tissue regeneration. It's indicated for the gain of keratinized tissue and recession coverage.
Omron M4Omron Healthcare Inc., Kyoto, JapanBlood pressure monitor, which gives accurate readings.
Nikon D5200Nikon Corportation, Tokyo, JapanTaking intra oral photos
MS ExcelMicrosoft Corporation, Redmond, Washington, USAThe software used for data management
IBM SPSS Statistics 25IBM Corp., Armonk, NY, USAThe software used for statistical analysis

Referencias

  1. Nakamoto, T., et al. Two-Dimensional Real-Time Blood Flow and Temperature of Soft Tissue Around Maxillary Anterior Implants. Implant Dentistry. 21 (6), 522-527 (2012).
  2. Kajiwara, N., et al. Soft tissue biological response to zirconia and metal implant abutments compared with natural tooth: microcirculation monitoring as a novel bioindicator. Implant Dentistry. 24 (1), 37-41 (2015).
  3. Kemppainen, P., Forster, C., Handwerker, H. O. The importance of stimulus site and intensity in differences of pain-induced vascular reflexes in human orofacial regions. Pain. 91 (3), 331-338 (2001).
  4. Kemppainen, P., Avellan, N. L., Handwerker, H. O., Forster, C. Differences between tooth stimulation and capsaicin-induced neurogenic vasodilatation in human gingiva. Journal of Dental Research. 82 (4), 303-307 (2003).
  5. Riva, C., Ross, B., Benedek, G. B. Laser Doppler measurements of blood flow in capillary tubes and retinal arteries. Investigative ophthalmology. 11 (11), 936-944 (1972).
  6. Humeau, A., Steenbergen, W., Nilsson, H., Stromberg, T. Laser Doppler perfusion monitoring and imaging: novel approaches. Medical & Biological Engineering & Computing. 45 (5), 421-435 (2007).
  7. Briers, J. D., Webster, S. Laser speckle contrast analysis (LASCA): a nonscanning, full-field technique for monitoring capillary blood flow. Journal of Biomedical Optics. 1 (2), 174-179 (1996).
  8. Fazekas, R., et al. Functional characterization of collaterals in the human gingiva by laser speckle contrast imaging. Microcirculation. 25 (3), 12446 (2018).
  9. Molnar, E., Fazekas, R., Lohinai, Z., Toth, Z., Vag, J. Assessment of the test-retest reliability of human gingival blood flow measurements by Laser Speckle Contrast Imaging in a healthy cohort. Microcirculation. 25 (2), (2018).
  10. Molnar, E., et al. Evaluation of Laser Speckle Contrast Imaging for the Assessment of Oral Mucosal Blood Flow following Periodontal Plastic Surgery: An Exploratory Study. BioMed Research International. 2017, 4042902 (2017).
  11. Sanz, M., Lorenzo, R., Aranda, J. J., Martin, C., Orsini, M. Clinical evaluation of a new collagen matrix (Mucograft prototype) to enhance the width of keratinized tissue in patients with fixed prosthetic restorations: a randomized prospective clinical trial. Journal of Clinical Periodontology. 36 (10), 868-876 (2009).
  12. Nevins, M., Nevins, M. L., Kim, S. W., Schupbach, P., Kim, D. M. The use of mucograft collagen matrix to augment the zone of keratinized tissue around teeth: a pilot study. The International Journal of Periodontics and Restorative Dentistry. 31 (4), 367-373 (2011).
  13. Lorenzo, R., Garcia, V., Orsini, M., Martin, C., Sanz, M. Clinical efficacy of a xenogeneic collagen matrix in augmenting keratinized mucosa around implants: a randomized controlled prospective clinical trial. Clinical Oral Implants Research. 23 (3), 316-324 (2012).
  14. Perry, D. A., McDowell, J., Goodis, H. E. Gingival microcirculation response to tooth brushing measured by laser Doppler flowmetry. Journal of Periodontology. 68 (10), 990-995 (1997).
  15. Yamaguchi, K., Nanda, R. S., Kawata, T. Effect of orthodontic forces on blood flow in human gingiva. Angle Orthodontist. 61 (3), 193-203 (1991).
  16. Molnár, E., et al. Assessment of heat provocation tests on the human gingiva: the effect of periodontal disease and smoking. Acta Physiologica Hungarica. 102 (2), 176-188 (2015).
  17. Gleissner, C., Kempski, O., Peylo, S., Glatzel, J. H., Willershausen, B. Local gingival blood flow at healthy and inflamed sites measured by laser Doppler flowmetry. Journal of Periodontology. 77 (10), 1762-1771 (2006).
  18. Hinrichs, J. E., Jarzembinski, C., Hardie, N., Aeppli, D. Intrasulcular laser Doppler readings before and after root planing. Journal of Clinical Periodontology. 22 (11), 817-823 (1995).
  19. Svalestad, J., Hellem, S., Vaagbo, G., Irgens, A., Thorsen, E. Reproducibility of transcutaneous oximetry and laser Doppler flowmetry in facial skin and gingival tissue. Microvascular Research. 79 (1), 29-33 (2010).
  20. Sasano, T., Kuriwada, S., Sanjo, D. Arterial blood pressure regulation of pulpal blood flow as determined by laser Doppler. Journal of Dental Research. 68 (5), 791-795 (1989).
  21. Ikawa, M., Ikawa, K., Horiuchi, H. The effects of thermal and mechanical stimulation on blood flow in healthy and inflamed gingiva in man. Archives of Oral Biology. 43 (2), 127-132 (1998).
  22. Baab, D. A., Oberg, P. A., Holloway, G. A. Gingival blood flow measured with a laser Doppler flowmeter. Journal of Periodontal Research. 21 (1), 73-85 (1986).
  23. Fazekas, A., Csempesz, F., Csabai, Z., Vág, J. Effects of pre-soaked retraction cords on the microcirculation of the human gingival margin. Operative Dentistry. 27 (4), 343-348 (2002).
  24. Csillag, M., Nyiri, G., Vag, J., Fazekas, A. Dose-related effects of epinephrine on human gingival blood flow and crevicular fluid production used as a soaking solution for chemo-mechanical tissue retraction. Journal of Prosthetic Dentistry. 97 (1), 6-11 (2007).
  25. Tanaka, M., Hanioka, T., Kishimoto, M., Shizukuishi, S. Effect of mechanical toothbrush stimulation on gingival microcirculatory functions in inflamed gingiva of dogs. Journal of Clinical Periodontology. 25 (7), 561-565 (1998).
  26. Rothamel, D., et al. Biodegradation pattern and tissue integration of native and cross-linked porcine collagen soft tissue augmentation matrices - an experimental study in the rat. Head & Face Medicine. 10, 10 (2014).
  27. Schwarz, F., Rothamel, D., Herten, M., Sager, M., Becker, J. Angiogenesis pattern of native and cross-linked collagen membranes: an immunohistochemical study in the rat. Clinical Oral Implants Research. 17 (4), 403-409 (2006).
  28. Vergara, J. A., Quinones, C. R., Nasjleti, C. E., Caffesse, R. G. Vascular response to guided tissue regeneration procedures using nonresorbable and bioabsorbable membranes in dogs. Journal of Periodontology. 68 (3), 217-224 (1997).
  29. Oliver, R. C., Loe, H., Karring, T. Microscopic evaluation of the healing and revascularization of free gingival grafts. Journal of Periodontal Research. 3 (2), 84-95 (1968).
  30. Janson, W. A., Ruben, M. P., Kramer, G. M., Bloom, A. A., Turner, H. Development of the blood supply to split-thickness free ginival autografts. Journal of Periodontology. 40 (12), 707-716 (1969).
  31. Mormann, W., Bernimoulin, J. P., Schmid, M. O. Fluorescein angiography of free gingival autografts. Journal of Clinical Periodontology. 2 (4), 177-189 (1975).
  32. Busschop, J., de Boever, J., Schautteet, H. Revascularization of gingival autografts placed on different receptor beds. A fluoroangiographic study. Journal of Clinical Periodontology. 10 (3), 327-332 (1983).
  33. Fazekas, R., et al. A proposed method for assessing the appropriate timing of early implant placements: a case report. Journal of Oral Implantology. , (2018).
  34. Briers, J. D., Fercher, A. F. Retinal blood-flow visualization by means of laser speckle photography. Investigative Ophthalmology & Visual Science. 22 (2), 255-259 (1982).
  35. Srienc, A. I., Kurth-Nelson, Z. L., Newman, E. A. Imaging retinal blood flow with laser speckle flowmetry. Front Neuroenergetics. 2, (2010).
  36. Choi, B., Kang, N. M., Nelson, J. S. Laser speckle imaging for monitoring blood flow dynamics in the in vivo rodent dorsal skin fold model. Microvascular Research. 68 (2), 143-146 (2004).
  37. Ayata, C., et al. Laser speckle flowmetry for the study of cerebrovascular physiology in normal and ischemic mouse cortex. Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism. 24 (7), 744-755 (2004).
  38. Armitage, G. A., Todd, K. G., Shuaib, A., Winship, I. R. Laser speckle contrast imaging of collateral blood flow during acute ischemic stroke. Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism. 30 (8), 1432-1436 (2010).
  39. Lindahl, F., Tesselaar, E., Sjoberg, F. Assessing paediatric scald injuries using Laser Speckle Contrast Imaging. Burns. 39 (4), 662-666 (2013).
  40. Mirdell, R., Iredahl, F., Sjoberg, F., Farnebo, S., Tesselaar, E. Microvascular blood flow in scalds in children and its relation to duration of wound healing: A study using laser speckle contrast imaging. Burns. , (2016).
  41. Zotterman, J., Bergkvist, M., Iredahl, F., Tesselaar, E., Farnebo, S. Monitoring of partial and full venous outflow obstruction in a porcine flap model using laser speckle contrast imaging. Journal of Plastic, Reconstructive & Aesthetic Surgery. 69 (7), 936-943 (2016).
  42. Hecht, N., Woitzik, J., Dreier, J. P., Vajkoczy, P. Intraoperative monitoring of cerebral blood flow by laser speckle contrast analysis. Neurosurgical Focus. 27 (4), E11 (2009).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Medicinan mero 143Laser Speckle Imaging de contrastemicrocirculaci nflujo de sangremucosa oralenc acirug a periodontalVestibuloplastiainjerto xenog nicaincorporaci ncicatrizaci n de heridas

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados