Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Se trata de un estudio cadavérico que investiga los hitos para el enfoque posterior para el riego y desbridamiento del absceso de psoas. El intervalo entre los procesos transversales (TP) se utilizó para acceder a la sustancia del músculo psoas.
Este método se centra en esbozar una zona segura para el riego y el desbridamiento de un absceso de psoas a través de un enfoque posterior. Inicialmente, se realizó un enfoque anterior de la columna vertebral para asegurar que el ligamento longitudinal anterior y el músculo psoas pudieran visualizarse. Todos los órganos abdominales fueron extirpados. Posteriormente, se realizó un enfoque posterior para eliminar los músculos paraespinales de L1–L5. Se identificaron los procesos transversales, pars interarticularis y lamina de L1–L5. La raíz nerviosa que sale se identificó entre los procesos transversales y se siguió en la sustancia del músculo psoas. Usando el enfoque anterior y posterior, el plexo lumbar fue aislado de la sustancia del músculo psoas. Antes y después de varios pasos de la disección, se obtuvieron fotografías digitales. Estas imágenes fueron subidas en ImageJ y múltiples mediciones, incluyendo la distancia entre la punta lateral superior e inferior de cada TP a la región más lateral del plexo, la distancia entre la punta lateral superior e inferior del TP a la borde lateral de las psoas, y el ancho del plexo lumbar se registraron. La zona segura para entrar en la sustancia del músculo psoas se definió entre el borde lateral del músculo psoas y el borde lateral del plexo lumbar. Se midió e informó la relación de este intervalo con la punta del proceso transversal en cada nivel.
Un absceso de psoas (PA) es un diagnóstico poco frecuente notificado en 0,4–1 por cada 10.000 ingresos al hospital1,2. Una AP puede ser causada por diseminación hematogénea, diseminación linfática desde un sitio infeccioso distante, o por propagación contigua de órganos adyacentes3. Actualmente, el drenaje percutáneo bajo tomografía computarizada en tiempo real es un tratamiento seguro y de primera línea para un PA4. Dietrich y otros encontraron que tiene una tasa de éxito más alta en comparación con la cirugía abierta, ofreciendo una tasa de mortalidad más baja y una duración hospitalaria más corta de la estancia2. Sin embargo, Tabrizian et al. encontraron que el 44% de los pacientes tratados con drenaje percutáneo se sometieron a una cirugía abierta para erradicar la infección5.
Dada la tasa de cirugías abiertas realizadas para el tratamiento de abscesos de psoas, el objetivo del método desarrollado en este estudio es encontrar una "zona segura" para el riego y el desbridamiento (I&D) de un absceso psoas a través de un enfoque dorsal. Se toma un enfoque ventral inicial para identificar y aislar las estructuras anatómicas clave, incluidos los procesos transversales (TP), el músculo psoas y el plexo lumbar (LP). Luego se toma un enfoque dorsal para aislar aún más el TP y el LP de las estructuras circundantes. A lo largo de los diversos pasos de la disección, se obtienen fotografías. Una vez completada la disección, las imágenes se cargan en ImageJ (1.48v, Instituto Nacional de Salud) y se toman varias mediciones para identificar la relación entre el TP, LP y el músculo psoas. Por último, utilizando las mediciones obtenidas, se calcula una "zona segura" para introducir la sustancia de las psoas y minimizar el riesgo de lesión del plexo lumbar. Hasta nuestro conocimiento, este es el primer trabajo que utiliza los procesos transversales como puntos de referencia con el propósito de encontrar una zona segura para i+D de un absceso psoas.
El uso de especímenes humanos fallecidos, con el fin de desarrollar este método, ha sido aprobado por la junta de revisión institucional del Instituto de Investigación WellStar y se ajusta a las pautas éticas establecidas por el comité de ética de la institución. Todos los especímenes utilizados en este método fueron fijados por formalina, transecidos en el cuerpo vertebral T12, y se les extirparon los órganos abdominales y las vísceras.
1. Preparación de la muestra cadavérica y el campo quirúrgico
2. Aislamiento e identificación de estructuras anatómicas clave utilizando un enfoque ventral
3. Un mayor aislamiento de los procesos transversales y la obtención de fotografías digitales para su análisis
4. Calibración y toma de medidas con el software ImageJ
5. Cálculo de la "zona segura" para la máxima I&D
6. Cálculo de la zona segura para el riego máximo y desbridamiento utilizando las medidas obtenidas en la Sección 5
Se incluyeron once cadáveres fijos en formalina, con una edad media de 80,5 años6. Dos cadáveres habían dañado las vértebras lumbares en el lado derecho y fueron retirados. Así, se incluyeron un total de 20 mediciones, 13 mujeres y 7 hombres. El borde medial de la zona segura, definido por el aspecto más lateral del plexo lumbar, se encontró que era de aproximadamente 1 cm medial a la punta del TP en L1-L3, pero se redujo a aproximadamente 6 y 1 mm en L4 y...
Los pasos más críticos para encontrar la zona segura para el riego y el desbridamiento de un absceso muscular de psoas a través de un enfoque dorsal son 1) disección contundente cuidadosa del plexo lumbar durante el acercamiento ventral y dorsal; 2) preservación de los procesos transversales durante su aislamiento, ya que pueden ser frágiles, para una mejor visualización; y 3) calibrar el software ImageJ con la regla quirúrgica y tomar medidas cuidadosas para dilucidar la relación entre el TP, LP y el músculo p...
Los autores declaran que no tienen intereses financieros en competencia.
A los autores les gustaría reconocer a todos aquellos que donan sus cuerpos para la investigación y siguen impactando a otros después de que se han ido.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Blunt ended dissecting scissors | To cover the specimens | ||
Camera | Sony a7 III | ILCE-7 | |
Cobb elevator | Sklar | 40-6950 | For isolation of TP and general dissection |
Dissection table | |||
Formalin fixed cadavers | Restore Life USA | N/A | Transected at T12 with abdominal organs removed |
Hemostats | |||
Retractors | For blunt dissection | ||
Rongeur | Sklar | 40-4085 | |
Scissors | Sklar | 15-2555 | |
Surgical absorbent pads | Placed under the cadaver to absorb fluids | ||
Surgical blades/scalpels | Dynarex | 4110 | |
Surgical drape/blanket | For blunt dissection | ||
Surgical gauze sponges | |||
Surgical lights | |||
Surgical Ruler | Aspen Surgical Products | 42182702 | |
Tissue forceps | |||
Tool tray |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados