Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Los cibridos transmitocondiales son células híbridas obtenidas mediante la fusión de células agotadas de ADN mitocondrial (ADNmt) (células rho0 ) con citólogos (células enucleadas) derivadas de pacientes afectados por trastornos mitocondriales. Permiten la determinación del origen nuclear o mitocondrial de la enfermedad, la evaluación de la actividad bioquímica y la confirmación del papel patogénico de las variantes relacionadas con el ADNmt.

Resumen

La deficiencia de los complejos de la cadena respiratoria mitocondrial que llevan a cabo la fosforilación oxidativa (OXPHOS) es el marcador bioquímico de los trastornos mitocondriales humanos. Desde un punto de vista genético, el OXPHOS representa un ejemplo único porque resulta de la complementación de dos sistemas genéticos distintos: el ADN nuclear (nDNA) y el ADN mitocondrial (ADNmt). Por lo tanto, los defectos de OXPHOS pueden deberse a mutaciones que afectan a genes codificados nucleares y mitocondriales.

El trabajo innovador de King y Attardi, publicado en 1989, mostró que las líneas celulares humanas agotadas de ADNmt (llamadas rho0) podrían ser repobladas por mitocondrias exógenas para obtener los llamados "cibridas transmitocondriales". Gracias a estos cibridos que contienen mitocondrias derivadas de pacientes con trastornos mitocondriales (DM) y núcleos de células rho0 , es posible verificar si un defecto está relacionado con el ADNmt o el ADNm. Estos cibridos también son una poderosa herramienta para validar la patogenicidad de una mutación y estudiar su impacto a nivel bioquímico. Este artículo presenta un protocolo detallado que describe la generación, selección y caracterización de cibridas.

Introducción

Los trastornos mitocondriales (DM) son un grupo de síndromes multisistémicos causados por un deterioro en las funciones mitocondriales debido a mutaciones en el ADN nuclear (nDNA) o mitocondrial (ADNmt)1. Se encuentran entre las enfermedades metabólicas hereditarias más comunes, con una prevalencia de 1:5.000. Las enfermedades asociadas al ADNmt siguen las reglas de la genética mitocondrial: herencia materna, heteroplasmia y efecto umbral, y segregación mitótica2. El ADNmt humano es un círculo de ADN de doble cadena de 16,6 kb, que contiene una región de control corta con secuencias necesarias para la replicación y trans....

Protocolo

NOTA: El uso de fibroblastos humanos puede requerir aprobación ética. Los fibroblastos utilizados en este estudio se derivaron de pacientes con MD y se almacenaron en el biobanco institucional de conformidad con los requisitos éticos. Se dio consentimiento informado para el uso de las celdas. Realizar todos los procedimientos de cultivo celular bajo un gabinete de flujo laminar estéril a temperatura ambiente (RT, 22-25 °C). Utilice soluciones filtradas estériles adecuadas para cultivo celular y equipos estériles. Cultive todas las líneas celulares en una incubadora humidificada a 37 °C con un 5% de CO2. Las pruebas de micoplasma deben realizarse semanalment....

Resultados

La generación de cibridas requiere 3 días de trabajo de laboratorio más un período de selección (~ 2 semanas) y 1-2 semanas adicionales para el crecimiento de clones. Los pasos críticos son la calidad de los citoplastos y el período de selección. La morfología de los cibridos se asemeja a la de las células donantes rho0. La asignación del ADNmt y el ADNn correctos en los cibridas es obligatoria para confirmar la identidad de las células. Un ejemplo se da en la Figura 2.......

Discusión

El ADNmt tiene una tasa de mutación muy alta en comparación con el ADNnm debido a la falta de histonas protectoras y su ubicación cerca de la cadena respiratoria, lo que expone a la molécula a efectos oxidativos dañinos no contrarrestados eficientemente por los sistemas de reparación16. Las primeras mutaciones patógenas del ADNmt se identificaron en 1988 17,18, y desde entonces, se han descrito un gran número de mutaciones. La tecn.......

Divulgaciones

Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.

Agradecimientos

Este estudio se llevó a cabo en el Centro para el Estudio de las Enfermedades Pediátricas Mitocondriales (http://www.mitopedia.org), financiado por la Fundación Mariani. VT es miembro de la Red Europea de Referencia para Enfermedades Neuromusculares Raras (ERN EURO-NMD).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
5-Bromo-2'-DeoxyuridineSigma-Aldrich (Merck)B5002-500MG
6 well PlatesCorning3516
96 well PlatesCorning3596
Blood and Cell Culture DNA extraction kitQIAGEN13323
CentrifugeBeckman CoulterAvanti J-257,200 rcf, 37 °C
Centrifuge bottles, 250 mLBeckman Coulter356011
Cytochalasin B from Drechslera dematioideaSigma-Aldrich (Merck)C2743-200UL
Dialyzed FBSGibco26400-036 100mL
DMEM High Glucose (w/o L-Glutamine W/Sodium Pyruvate)EuroCloneECB7501L
Dulbecco's Phosphate Buffered Saline - PBS (w/o Calcium w/o Magnesium)EuroCloneECB4004L
Ethanol Absolute AnhydrousCarlo Erba414601
FetalClone III (Bovine Serum Product)Cytiva - HyClone LaboratoriesSH30109.03
Glass pasteur pipettesVWRM4150NO250SP4
Inverted Research Microscope For Live Cell MicroscopyNikonECLIPSE TE200
JA-14 Fixed-Angle Aluminum RotorBeckman Coulter339247
Laboratory autoclave Vapormatic 770Labotech29960014
L-Glutamine 200 mM (100x)EuroCloneECB 3000D
Minimum Essential Medium MEMEurocloneECB2071L
MycoAlert Mycoplasma Detection KitLonzaLT07-318
PEG (Polyethylene glicol solution)Sigma-Aldrich (Merck)P7181-5X5ML
Penicillin-Streptomycin (solution 100x)EuroCloneECB3001D
Primo TC Dishes 100 mmEuroCloneET2100
Primo TC Dishes 35 mmEuroCloneET2035
Sodium Pyruvate 100 mMEuroCloneECM0542D
StereomicroscopeNikonSMZ1000
Trypsin 2.5% in HBSSEuroCloneECB3051D
UridineSigma-Aldrich (Merck)U3003-5G

Referencias

  1. Gorman, G. S., et al. Mitochondrial diseases. Nature Reviews. Disease Primers. 2, (2016).
  2. DiMauro, S., Davidzon, G. Mitochondrial DNA and disease. Annals of Medicine. 37 (3), 222-232 (2005).
  3. El-Hattab, A. W., Craigen, W. J., Scaglia, F.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Gen ticaN mero 181

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados