Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Aquí, presentamos un protocolo para permitir a los proveedores realizar ultrasonido cardíaco enfocado (FoCUS) en el entorno clínico. Describimos los métodos de manipulación del transductor, revisamos las dificultades comunes de los movimientos del transductor y sugerimos consejos para optimizar el uso del transductor phased array.
El ultrasonido cardíaco focalizado (FoCUS) es una aplicación limitada de ecocardiografía realizada por el médico para agregar información en tiempo real a la atención del paciente. Estos exámenes de cabecera están orientados a problemas, se realizan rápida y repetidamente, y en gran medida de naturaleza cualitativa. La competencia en FoCUS incluye el dominio de las habilidades estereotácticas y psicomotoras requeridas para la manipulación del transductor y la adquisición de imágenes. La competencia también requiere la capacidad de optimizar la configuración, solucionar problemas de adquisición de imágenes y comprender las limitaciones ecográficas debido a entornos clínicos complejos y patología del paciente. Este artículo presenta conceptos para la adquisición exitosa de imágenes bidimensionales (modo B) de alta calidad en FoCUS.
Los conceptos de adquisición de imágenes de alta calidad se pueden aplicar a todas las ventanas ecográficas establecidas del examen FoCUS: el eje largo paraesternal (PLAX), el eje corto paraesternal (PSAX), la cámara apical cuatro (A4C), la cámara cuádruple subcostal (SC4C) y la vena cava inferior (IVC). Se mencionan las vistas apicales de cinco cámaras (A5C) y subcostales de eje corto (SCSA), pero no se discuten en profundidad. También se proporciona una figura pragmática que ilustra los movimientos del transductor phased array para servir como ayuda cognitiva durante la adquisición de imágenes FoCUS.
El ultrasonido cardíaco focalizado (FoCUS) es una aplicación limitada de ecocardiografía realizada por el médico que proporciona información anatómica, fisiológica y funcional inmediata a la atención del paciente. Estos exámenes, que constan de cinco vistas clásicas, están orientados a problemas, se realizan en tiempo real al lado de la cama y no reemplazan los exámenes ecocardiográficos integrales 1,2. Dada la naturaleza enfocada de estos exámenes, a menudo se realizan repetidamente cuando se requieren cambios en el estado clínico o monitoreo en serie. Es importante tener un entrenamiento estandarizado y obtener imágenes adecuadas de las cinco vistas, cuando sea posible, ya que algunas vistas pueden proporcionar información limitada dependiendo del paciente individual y la patología.
El uso de FoCUS se está expandiendo rápidamente. Muchos paisajes clínicos, como la anestesiología perioperatoria, los cuidados críticos y la medicina de emergencia 1,2,3, ahora emplean rutinariamente FoCUS. Las salas médicas para pacientes hospitalizados y los entornos de atención clínica ambulatoria también están adoptando esta herramienta para mejorar la práctica clínica 4,5,6. Como resultado, varios organismos sociales, como la Sociedad Americana de Ecocardiografía, la Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos y el Colegio Americano de Médicos de Emergencia, han publicado directrices y recomendaciones para la competencia FoCUS y el alcance de la práctica 7,8,9. Si bien estas directrices y recomendaciones no están codificadas, gran parte del contenido es coherente e influye en los currículos de capacitación de FoCUS10.
Más allá de la didáctica y la interpretación de imágenes, la competencia en FoCUS incluye el dominio de conjuntos de habilidades estereotácticas y psicomotoras. La habilidad estereotáctica se refiere al posicionamiento preciso de los transductores de ultrasonido en el cuerpo, basado en características anatómicas tridimensionales. La habilidad psicomotora describe la relación entre la función cognitiva y el movimiento físico que influye en la coordinación, la destreza y la manipulación. Ampliar el conocimiento y la conciencia sobre estas habilidades apoya el desarrollo de los aprendices de FoCUS.
Este artículo presenta conceptos para la adquisición de imágenes de alta calidad en FoCUS, con consideraciones pragmáticas y atención a los conjuntos de habilidades estereotácticas y psicomotoras. Específicamente, analiza el posicionamiento óptimo del paciente, la manipulación del transductor y sugiere consejos para optimizar el uso del transductor de matriz en fase. Finalmente, examina la optimización de la imagen para los modos 2-dimensional (modo B o 2-D) y de movimiento (modo M).
Este material es el trabajo original de los autores, que no ha sido publicado previamente en otro lugar. El protocolo descrito es para uso clínico y no para fines de investigación. Las imágenes no identificadas se obtuvieron de un modelo voluntario en un entorno no clínico. Los autores no buscaron una determinación formal de "No Regulado" del IRB de acuerdo con la política institucional, ya que la actividad queda fuera de la Regla Común y las definiciones de la FDA de la investigación con sujetos humanos.
1. El transductor
2. Posicionamiento del paciente
3. Manipulación del transductor
4. Optimización de imagen 2D
5. Modo de movimiento (modo M)
6. Eje largo paraesternal (PLAX)
NOTA: El PLAX se refiere a la obtención de una imagen que se encuentra a lo largo del eje largo del corazón (Figura 2).
7. Eje corto paraesternal (PSAX; Figura 3)
8. Vista apical de cuatro cámaras (A4C; Figura 4)
NOTA: Las imágenes en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y cavidades torácicas inflamadas, se obtienen de forma más medial, y las imágenes en pacientes con hipertrofia ventricular izquierda (HVI) o insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) tienen su visión más lateral.
9. Vista subcostal de cuatro cámaras (SC4C; Figura 5)
10. Vena cava inferior (IVC; Figura 6)
Las imágenes representativas obtenidas del protocolo de ultrasonido cardíaco focalizado presentado anteriormente se presentan en las Figuras 2, Figuras 3, Figuras 4, Figuras 5 y Figuras 6, lo que demuestra la viabilidad de la técnica descrita. Estas imágenes fueron capturadas con el transductor phased array de 5-1 MHz. La imagen del eje largo parae...
El objetivo de esta publicación es proporcionar recomendaciones prácticas y mejores prácticas para lograr imágenes FoCUS óptimas en entornos clínicos desafiantes. Los seminarios formales de ultrasonido, la experiencia clínica y las observaciones de los estudiantes durante la enseñanza práctica han dado una idea de las trampas y las tendencias menos óptimas. Como resultado, muchos factores que influyen en las habilidades estereotácticas y psicomotoras se han hecho evidentes. Aunque este material se describe en ...
Los autores cuyos nombres se enumeran inmediatamente a continuación certifican que NO tienen afiliaciones ni participación en ninguna organización o entidad con ningún interés financiero (como honorarios; becas educativas; participación en oficinas de oradores; membresía, empleo, consultorías, propiedad de acciones u otro interés de capital; y testimonio de expertos o acuerdos de licencia de patentes), o interés no financiero (como relaciones personales o profesionales, afiliaciones, conocimientos o creencias) en el tema o materiales discutidos en este manuscrito.
Nos gustaría agradecer al Departamento de Anestesia de la Universidad de Michigan, al Instituto Max Harry Weil para la Investigación e Innovación en Cuidados Críticos y a Katelyn Murphy por su apoyo administrativo y de diseño gráfico.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Aquasonic ultrasound gel | Parker | 30592052 | https://dr.graphiccontrols.com/en/catalog/ultrasound-gel/parker-laboratories-01-50-aquasonic-100-gel-5l-1332e66e/ |
Philips Sparq ultrasound machine | Phillips | https://www.usa.philips.com/healthcare/product/HC795090CC/sparq-ultrasound-system#documents |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados