Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Este protocolo demuestra un modelo único de brazada de ratón con un infarto de tamaño medio y una excelente tasa de supervivencia. Este modelo permite a los investigadores preclínicos de accidentes cerebrovasculares extender la duración de la isquemia, utilizar ratones de edad avanzada y evaluar los resultados funcionales a largo plazo.

Resumen

En la investigación experimental del ictus, la oclusión de la arteria cerebral media (MCAO) con un filamento intraluminal se utiliza ampliamente para modelar el ictus isquémico en ratones. El modelo de filamento MCAO suele exhibir un infarto cerebral masivo en ratones C57Bl/6 que a veces incluye tejido cerebral en el territorio irrigado por la arteria cerebral posterior, lo que se debe en gran medida a una alta incidencia de atresia de la arteria comunicante posterior. Este fenómeno se considera uno de los principales contribuyentes a la alta tasa de mortalidad observada en ratones C57Bl/6 durante la recuperación a largo plazo del accidente cerebrovascular después del filamento MCAO. Por lo tanto, muchos estudios sobre accidentes cerebrovasculares crónicos explotan modelos distales de MCAO. Sin embargo, estos modelos suelen producir infarto solo en el área de la corteza y, en consecuencia, la evaluación de los déficits neurológicos posteriores al accidente cerebrovascular podría ser un desafío. Este estudio ha establecido un modelo transcraneal modificado en el que el ACM en el tronco se ocluye parcialmente, ya sea de forma permanente o transitoria a través de una pequeña ventana craneal. Dado que la localización de la oclusión es relativamente proximal al origen de la ACM, este modelo genera daño cerebral tanto en la corteza como en el cuerpo estriado. La caracterización exhaustiva de este modelo ha demostrado una excelente tasa de supervivencia a largo plazo, incluso en ratones envejecidos, así como déficits neurológicos fácilmente detectables. Por lo tanto, el modelo de ratón MCAO descrito aquí representa una herramienta valiosa para la investigación experimental del ictus.

Introducción

Casi 800,000 personas sufren un accidente cerebrovascular en los EE. UU. cada año, y la mayoría de estos accidentes cerebrovasculares sonde naturaleza isquémica. El restablecimiento oportuno del flujo sanguíneo cerebral con un activador tisular del plasminógeno (tPA) y/o una trombectomía es actualmente el tratamiento más eficaz para los pacientes con ictus; sin embargo, la recuperación completa de las funciones neurológicas a largo plazo es rara 2,3. Por lo tanto, la búsqueda de nuevas terapias para el ictus que se dirijan a la mejora funcional es un área de investigación intensa que re....

Protocolo

Todos los procedimientos descritos en este trabajo se llevan a cabo de acuerdo con las pautas de los NIH para el cuidado y uso de animales en investigación, y el protocolo fue aprobado por el Comité de Cuidado y Uso de Animales del Instituto Duke (IACUC). Para el presente estudio se utilizaron ratones machos C57Bl/6 jóvenes (8-10 semanas de edad) y de edad (22 meses de edad). En la Figura 1 se ilustra una descripción general de este protocolo.

1. Preparación quirúrgica

  1. Examine el ratón en busca de anomalías graves y déficits de comportamiento.
    NOTA: Antes de la cirugía, es importan....

Resultados Representativos

Con una vista directa bajo un microscopio quirúrgico, se puede confirmar visualmente que el flujo sanguíneo de MCA está bloqueado durante la isquemia. Nuestro estudio previo mostró una reducción del flujo sanguíneo del >80% en el área isquémica utilizando un monitor láser Doppler6. Con el fin de determinar los cambios en el flujo sanguíneo post-MCAO, se puede utilizar la LSCI para confirmar aún más la lesión isquémica y la reperfusión (Figura 1). De hec.......

Discusión

El primer modelo de oclusión transcraneal de ACM se estableció en ratas en 1981 11,12 y fue reemplazado por el modelo de ACM sin craniectomía en1989 4. La oclusión transcraneal inicial de la ACM tuvo un amplio campo quirúrgico, de modo que se extirpó todo el arco cigomático y se tiró lateralmente de los músculos. Los tejidos locales se hincharon después de la cirugía, lo que provocó estrés y una disminución de la ingesta de a.......

Divulgaciones

Todos los autores no tienen conflicto de intereses.

Agradecimientos

Los autores agradecen a Kathy Gage por su apoyo editorial. Las figuras del esquema se crearon con BioRender.com. Este estudio fue financiado por fondos del Departamento de Anestesiología (Centro Médico de la Universidad de Duke) y subvenciones de los NIH (NS099590, HL157354, NS117973 y NS127163).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
0.25% bupivacaineHospiraNDC 0409-1159-18
0.9% sodium chlorideICU MedicalNDC 0990-7983-03
2,3,5-Triphenyltetrazolium Chloride (TTC) Sigma or any available vendor
20 G IV catheterBD38153420 GA 1.6 IN
30 G needleBD305106
4-0 silk sutureLookSP116Black braided silk
8-0 suture with needle Ethilon2822G
Alcohol swabsBD326895
Anesthesia induction boxAny suitable vendorPexiglass make 
Electrical grinderJSDAJD 700
High temperature cautery loop tipBovieAA03
IsofluraneCovetrusNDC 11695-6777-2
Laser doppler perfusion monitorMoor InstrumentsmoorVMS-LDF1
Lubricant eye ointmentBausch + Lomb339081
Mouse rectal probePhysitempRET-3
Nitrous OxideAirgasUN1070
OtoscopeWelchallyn7282.5 mm Speculum
OxygenAirgasUN1072
Povidone-iodineCVS955338
Recovery boxBrinsea TLC eco
Rimadyl (carprofen)Zoetis6100701Injectable 50 mg/mL
Rodent ventilatorHarvardModel 683
Temperature controllerPhysitempTCAT-2DF 
Triple antibioric & pain reliefCVSNDC 59770-823-56
VaporizerRWDR583S

Referencias

  1. Tsao, C. W., et al. Heart disease and stroke statistics-2022 update: a report from the American Heart Association. Circulation. 145 (8), e153 (2022).
  2. Nogueira, R. G., et al. T....

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Modelo de Oclusi n Transcraneal Modificada de la Arteria Cerebral MediaResultados de Accidentes CerebrovascularesRatones EnvejecidosInvestigaci n Experimental de Accidentes CerebrovascularesOclusi n de la Arteria Cerebral MediaFilamento IntraluminalAccidente Cerebrovascular Isqu micoInfarto CerebralArteria Cerebral PosteriorAtresia de la Arteria Comunicante PosteriorTasa de MortalidadRecuperaci n de Accidentes Cerebrovasculares a Largo PlazoModelos Distales de MCAOInfarto de rea de la CortezaD ficits Neurol gicos Post Accidente CerebrovascularModelo MCAO Transcraneal ModificadoUbicaci n de la Oclusi nDa o de la Corteza y del Cuerpo EstriadoA Largo Plazo Tasa de supervivenciacaracterizaci n de d ficits neurol gicos

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados