Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

El propósito de este estudio es proporcionar una referencia importante para el funcionamiento clínico estándar de la interfaz cerebro-computadora de imágenes motoras (MI-BCI) para la disfunción motora de las extremidades superiores después de un accidente cerebrovascular.

Resumen

El efecto rehabilitador de los pacientes con disfunción motora moderada o grave de las extremidades superiores después de un accidente cerebrovascular es pobre, lo que ha sido objeto de investigación debido a las dificultades encontradas. La interfaz cerebro-ordenador (BCI) representa una tecnología de vanguardia en la investigación de la neurociencia del cerebro. Se refiere a la conversión directa de la percepción sensorial, las imágenes, la cognición y el pensamiento de los usuarios o sujetos en acciones, sin depender de los nervios o músculos periféricos, para establecer canales directos de comunicación y control entre el cerebro y los dispositivos externos. La interfaz cerebro-computadora de imágenes motoras (MI-BCI) es la aplicación clínica más común de la rehabilitación como medio no invasivo de rehabilitación. Estudios clínicos previos han confirmado que la MI-BCI mejora positivamente la disfunción motora en pacientes después de un accidente cerebrovascular. Sin embargo, hay una falta de demostración de la operación clínica. Con ese fin, este estudio describe en detalle el tratamiento de la IM-BCI en pacientes con disfunción moderada y grave de las extremidades superiores después de un accidente cerebrovascular y muestra el efecto de la intervención de la IM-BCI a través de la evaluación de la función clínica y los resultados de la evaluación de la función cerebral, proporcionando así ideas y referencias para la aplicación de la rehabilitación clínica y la investigación de mecanismos.

Introducción

Casi el 85% de los pacientes con accidente cerebrovascular tienen disfunción motora1, especialmente debido al limitado efecto de rehabilitación de los pacientes con disfunción motora moderada y grave de las extremidades superiores, lo que afecta seriamente la capacidad de los pacientes para vivir vidas diarias independientes y ha sido el foco y la dificultad de la investigación. La interfaz cerebro-computadora (BCI) no invasiva es conocida como un tratamiento emergente para la rehabilitación de la disfunción motora después de un accidente cerebrovascular2. La BCI es la conversión directa de la percepción sensorial, las i....

Protocolo

Este proyecto fue aprobado por la Asociación de Ética Médica del Quinto Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou (aprobación No. KY01-2021-05-01) el 19 de agosto de 2021. El ensayo se registró en el Registro Chino de Ensayos Clínicos (número de registro: NO. ChiCTR2100050162) el 19 de agosto de 2021. Todos los pacientes firmaron el consentimiento informado.

1. Contratación

  1. Criterios de inclusión
    1. Reclutar pacientes que cumplan con los criterios diagnósticos de accidente cerebrovascular formulados por la cuarta Conferencia Nacional sobre Enfermedades Cerebrovasculares; tener una apoplejía cereb....

Resultados Representativos

El estudio presenta la función clínica y la remodelación de la función cerebral antes y después de la intervención de MI-BCI en un paciente masculino de 36 años con ictus. Más de 4 meses después de la hemorragia cerebral, los resultados de las imágenes mostraron un foco de sangrado crónico en el lóbulo frontal derecho y en la región de los ganglios basales derechos-región de la corona radiativa. El paciente fue diagnosticado de disfunción motora del miembro izquierdo durante la convalecencia por una hemorr.......

Discusión

El período de rehabilitación de la disfunción motora moderada y grave de las extremidades superiores después de un accidente cerebrovascular es largo y la recuperación es difícil, lo que siempre ha sido el foco de la investigación clínica en rehabilitación18. El entrenamiento tradicional en rehabilitación de miembros superiores consiste principalmente en una simple intervención periférica o central19. Mientras tanto, debido a la falta de participación activa de.......

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Este estudio contó con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias de la provincia de Guangdong (No.2023A1515010586), el proyecto de construcción de tecnología característica clínica de Guangzhou (2023C-TS19), el Proyecto de Planificación de Ciencias de la Educación de la provincia de Guangdong (No.2022GXJK299), el Programa de Orientación General de la Salud Municipal y la Planificación Familiar de Guangzhou (20221A011109, 20231A011111), 2022 Proyecto de Calidad de la Enseñanza de la Educación Superior de Guangzhou y Proyecto de Reforma de la Enseñanza de la Educación Superior Proyecto General de Reforma de la Enseñanza (No.2022JXGG088/02-408-2306040XM), proyecto de....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
MI-BCIRui Han, ChinaRuiHan BangdeNA
E-Prime version 3.0behavioral research software.
fNIRSHui Chuang, ChinaNirSmart-500NA
NirSparkpreprocess near-infrared data

Referencias

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Palabras clave Im genes motorasInterfaz cerebro computadoraAccidente cerebrovascularDisfunci n motora de las extremidades superioresRehabilitaci nNo invasivoAplicaci n cl nicaEvaluaci n de la funci n cerebral

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados