Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El protocolo muestra un novedoso modelo experimental in vitro que puede recapitular la biología de dos tipos de líneas celulares adherentes con un andamio impreso en tres dimensiones (3D). Se describe la construcción de este modelo y los procedimientos operativos, desde la preparación y el cultivo celular hasta el análisis y la evaluación.
La implantación embrionaria se ve afectada por las interacciones entre los diferentes tipos de células en la interfaz madre-embrión. Las comunicaciones directas e indirectas entre los distintos tipos de células dentro de la decidua son cruciales para regular la receptividad endometrial; Sin embargo, los mecanismos moleculares que median esta interacción aún no están claros. En este sentido, se necesita un modelo que estudie el proceso de implantación para establecer un modelo integral in vitro que pueda recapitular la biología de la interacción epitelio-estroma endometrial. Este modelo se compone de placas de cultivo celular regulares y un andamio correspondiente, que se genera mediante impresión tridimensional (3D) a partir de materiales de bajo costo. Aquí, detallamos un conjunto de protocolos para la construcción de modelos, la preparación de células, la siembra de células, el cultivo de células, la observación y la evaluación. Además, hemos incluido resultados representativos con células que exhiben buenas condiciones de crecimiento bajo el microscopio. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar modelos in vitro que imitaran la interacción entre las células estromales endometriales y las células epiteliales, así como entre las células trofoblásticas y las células endometriales.
A pesar de la amplia investigación sobre el embarazo humano, los mecanismos moleculares en la interfaz materno-fetal durante la implantación y el embarazo temprano siguen siendo poco conocidos1. El endometrio humano está compuesto principalmente por dos tipos de células: células epiteliales endometriales (EEC) y células estromales endometriales (ESC). La implantación progresa a través de tres etapas: aposición, unión e invasión, que conducen al desarrollo de un embrión competente y un endometrio receptivo2. Teniendo en cuenta las limitaciones éticas de los estudios in vivo en seres humanos, así como las dificultades para simular completamente la condición humana en animales, la construcción de modelos de cultivo de endometrio humano in vitro se ha convertido en un medio eficaz para replicar los procesos de implantación y embarazo temprano3. Estos modelos son valiosos en la investigación de embarazos normales y patológicos y proporcionan una plataforma fundamental para las pruebas preliminares y la validación de intervenciones terapéuticas en medicina traslacional.
Las cámaras comerciales han sido ampliamente utilizadas en la investigación de biología celular. Estas cámaras ofrecen información valiosa sobre la migración celular y la diafonía entre los diferentes tipos de células. Sin embargo, las cámaras comerciales suelen ser de un solo uso y pueden ser costosas4.
Se ha desarrollado un gran número de modelos de cultivo humano in vitro que consisten en endometrio y blastocisto, o sustitutos de blastocisto, para comprender mejor el proceso detallado de implantación. Estos modelos, sin embargo, aún se encuentran en su etapa inicial de aplicación, ya que la estructura 3D es una configuración experimental muy complicada y ciertos medios de diferenciación específicos son costosos 5,6,7.
El uso de hardware de impresión 3D asequible y un período de fabricación relativamente corto permite adaptar las estructuras a diferentes propósitos experimentales. Las técnicas de impresión 3D ayudan a reducir los costes de tiempo y permiten la creación de estructuras complejas y personalizadas. Esta tecnología acelera significativamente el diseño y la iteración de prototipos, lo que la convierte en una herramienta valiosa para los investigadores de diversos campos, permitiéndoles completar su trabajo de manera más eficiente 8,9,10.
Aquí, presentamos un protocolo experimental factible y económico para la construcción de la estructura 3D y su uso como sistema de cultivo celular, que puede simular la interacción entre células estromales y epiteliales endometriales para la investigación de la receptividad endometrial durante la implantación embrionaria. Esto proporciona una alternativa personalizable y de bajo costo para el material desechable comercial.
NOTA: Todos los reactivos utilizados en este protocolo se pueden encontrar en la Tabla de Materiales. A menos que se especifique lo contrario, todos los medios se preequilibraron a 37 °C antes de su uso.
1. 3D impresión del andamio y construcción del modelo
NOTA: Los pasos aquí se realizaron de acuerdo con el libro de manual de la máquina comercial de impresión 3D de metal. Los pasos se describen brevemente a continuación (Archivo complementario 1).
2. Preparación para el cocultivo celular en el modelo 3D
NOTA: Se recomienda que se utilicen materiales resistentes a altas temperaturas como consumibles para la impresión 3D de soportes de andamios de cubreobjetos de celdas para facilitar la esterilización en autoclave antes de cada uso en experimentos de cultivo celular. En este estudio se utilizaron células estromales endometriales humanas inmortalizadas (HESC) y células epiteliales endometriales humanas (Ishikawa). La caracterización de estas líneas celulares ha sido reportada previamente 5,6.
3. Montaje del modelo de cocultura
4. Adquisición de imágenes
5. Procesamiento de imágenes
6. Recolección de células
La Figura 1 muestra el andamio casero para portaobjetos de células utilizado en este proceso, que consta de un anillo de soporte superior diseñado para la fijación a placas de cultivo celular estándar de 12 pocillos, complementado por un soporte de portaobjetos de células basales con cuatro estructuras en forma de varilla en forma de L.
De acuerdo con la Figura 2, la densidad de ambos tipos de c?...
Se describe un protocolo simplificado y rentable para el cocultivo indirecto de células estromales y epiteliales endometriales. Este método utiliza un andamio casero para los portaobjetos de células, que consta de un anillo de soporte superior diseñado para la fijación a placas de cultivo celular estándar de 12 pocillos, complementado por un soporte de portaobjetos de células basales con cuatro estructuras en forma de varilla en forma de L. Esta configuración facilita la separaci...
Los autores declaran que no tienen conflictos de intereses.
Queremos agradecer a todos los sujetos involucrados en este estudio. También agradecemos la asistencia de imágenes por parte de Light Innovation Technology Ltd, Shenzhen. Este estudio fue apoyado por la Financiación de Ciencias Naturales de China (Subvención No. 82201851), el Programa de Ciencia y Tecnología de Shenzhen (Subvención No. JCYJ20210324141403009, RCYX20210609104608036), el Fondo de Construcción de Disciplina Médica Clave de Shenzhen (Subvención No. SZXK028), y el Hospital de Mujeres y Niños de Shenzhen Baoan (Subvención No. BAFY 2023003).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
10x Hanks′ Balanced Salt solution | Solarbio | H1046 | 1/10 |
12-well Clear TC-treated Plates | Corning | 3513 | - |
25 cm² Cell Culture Flask | Corning | 430639 | - |
Aluminum | Markforged | 6061-T6 | - |
DMEM/F12 | Sigma-aldrich | D2906 | - |
Dulbecco’s Modified Eagle Medium | Gibco | C11995500BT | |
FBS | Gibco | 10099141C | 1/10 |
Fetal bovine serum | Gibco | 10099141C | |
ITS Premix | Biocoat | 354350 | 1/100 |
Matrigel Matrix | Corning | 354248 | ECM |
Metal X | Markforged | M F-PR-5000 | - |
Penicillin-Streptomycin | Gibco | 15140122 | 1/100 |
Round Coverslip | Biosharp | BS-18-RC | - |
TrypLE Select (10X) | Gibco | A1217701 | dissociation enzyme |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados