Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
* Estos autores han contribuido por igual
Este estudio establece un modelo de calcificación vascular en ratas inducida por una dieta alta en grasas (HFD) combinada con vitamina D3 (VD3). El modelo se utilizó para evaluar la eficacia terapéutica del salidrósido en la prevención y el tratamiento de la calcificación vascular, proporcionando información sobre sus posibles mecanismos de acción a través de la farmacología en red y experimentos in vivo .
La calcificación vascular (VC) es una condición patológica crítica asociada con una morbilidad y mortalidad significativas. Este estudio emplea un enfoque híbrido de farmacología de redes y biología molecular para delinear los mecanismos terapéuticos del salidrósido (SAL), un compuesto activo de Rhodiola crenulata, contra el VC. A través de la minería de bases de datos y el análisis de redes, se identificaron 388 objetivos SAL que se cruzan con 2871 objetivos asociados a VC, lo que dio como resultado 208 objetivos comunes. Una red de interacción proteína-proteína (PPI) construida a través de la base de datos String y el análisis topológico en Cytoscape 3.9.1 identificó 10 objetivos clave, incluidos IL6, TNF, TP53, IL1B, HIF1A, CASP3 y STAT3, entre otros. Los genes identificados se concentraron en las vías lipídica y de aterosclerosis, lo que indica que la mejora de la VC por SAL puede ocurrir a través de la regulación de la expresión anormal de factores lipídicos e inflamatorios. También se encontró que la SAL inhibe la expresión anormal de factores inflamatorios, activando así la vía JAK2/STAT3 para intervenir en la progresión de la VC. La vía JAK2/STAT3 es un mecanismo molecular clave por el cual SAL previene un mayor deterioro de la VC. Los análisis de enriquecimiento funcional revelaron la implicación de estas dianas en las respuestas inflamatorias y el metabolismo de los lípidos, vías fundamentales en la VC. Los estudios in vivo en ratas demostraron la eficacia de SAL en la mitigación de la dislipidemia y la inflamación vascular, con perfiles lipídicos séricos mejorados y una reducción de la deposición vascular de calcio. La exploración mecanicista, basada en el análisis de Western blot, demostró la capacidad del salidrósido para regular la vía de señalización JAK2/STAT3, destacando su potencial como modulador en este mecanismo molecular crítico y ofreciendo un objetivo terapéutico potencial para la VC. La fortaleza de esta investigación radica en su rigor metodológico, integrando predicciones computacionales con validaciones in vivo . Este enfoque integral establece un marco sólido para explorar los mecanismos terapéuticos de los compuestos naturales en la lucha contra la VC.
La calcificación vascular (VC) se refiere a la deposición anormal de calcio dentro de las paredes de los vasos, lo que conduce a un endurecimiento arterial y una disminución de la elasticidad, lo que en última instancia perjudica la función vascular. Tradicionalmente, la VC se ha dividido en dos tipos: calcificación intimal, relacionada con la acumulación de lípidos, y calcificación medial. El primero está estrechamente asociado con la infiltración inflamatoria, desencadenando una transformación osteogénica en la pared vascular, caracterizada por la migración, proliferación y diferenciación de células del músculo liso vascular (CMV) en células similares a los osteoblastos1.
La capacidad de las VSMC para experimentar una diferenciación osteogénica, influenciada por factores como el envejecimiento, la genética y las condiciones ambientales como la diabetes y la enfermedad renal crónica, es un factor importante que contribuye a la VC relacionada con la edad. Esta transformación osteoblástica exacerba la calcificación arterial y la degeneración1.
La VC es una afección multifacética, impulsada por cambios degenerativos, desequilibrios metabólicos y diversas afecciones sistémicas. Aproximadamente el 80% de las lesiones vasculares y el 90% de los casos de enfermedad arterial coronaria presentan VC, lo que aumenta significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares graves 1,2. Por lo tanto, existe una necesidad apremiante de descubrir tratamientos farmacológicos que mitiguen o reviertan eficazmente esta afección.
En la actualidad, las estrategias de tratamiento de la CV implican diversas intervenciones farmacológicas, aunque no hay fármacos diseñados específicamente para este fin. Para los pacientes con calcificación leve, a menudo se recetan estatinas para estabilizar las placas. Sin embargo, si bien pueden reducir la estenosis de las arterias coronarias al disminuir los niveles de lípidos, su efecto sobre la calcificación es limitado2.
Dadas las complejidades de la aterosclerosis, muchos pacientes presentan una mayor activación plaquetaria, lo que requiere el uso de fármacos antiplaquetarios como la aspirina o el clopidogrel para inhibir la agregación plaquetaria y reducir el riesgo de trombosis. Sin embargo, la terapia con aspirina solo es beneficiosa para las personas con una puntuación alta de calcio en las arterias coronarias y un bajo riesgo de sangrado3.
Además, la investigación sobre suplementos, como la vitamina K, sugiere potencial en la prevención de la progresión de la VC4. En casos graves, se pueden considerar intervenciones invasivas, aunque a menudo no son adecuadas para la VC5 generalizada. Para las personas sin VC, el manejo de los factores de riesgo, como la presión arterial, los perfiles lipídicos y las opciones de estilo de vida, sigue siendo fundamental6.
La Rhodiola crenulata, una hierba perenne de la familia Crassulaceae, se ha utilizado tradicionalmente en la medicina china. Su principal constituyente bioactivo, el salidrósido, merece una atención significativa debido a sus notables actividades biológicas. El salidrósido es conocido por su capacidad para inhibir la apoptosis, exhibir sólidas propiedades antioxidantes y poseer características antiinflamatorias 7,8. Estos atributos contribuyen a su potencial para mejorar la función vascular, retrasar el envejecimiento vascular y salvaguardar el endotelio vascular. Como agente terapéutico potencial para la VC, el salidrósido tiene un valor sustancial para la investigación. Sin embargo, los mecanismos precisos por los cuales el salidrósido mejora la VC aún no se han dilucidado por completo y justifican una mayor investigación para aprovechar su potencial terapéutico en el tratamiento de la VC.
Para explorar estos mecanismos, este estudio aprovecha la farmacología de redes, una metodología innovadora que combina la farmacología, la bioinformática y la informática para analizar sistemas biológicos y dilucidar los mecanismos de los fármacos. En comparación con la investigación tradicional de fármacos de un solo objetivo, la farmacología en red ofrece un enfoque más completo mediante el análisis de los efectos de un fármaco en múltiples dianas biológicas y vías de señalización. Como herramienta clave en el desarrollo moderno de fármacos, construye redes de fármacos, dianas y vías para revelar los mecanismos subyacentes de la acción de los fármacos 9,10. A pesar de su amplio uso en la exploración de mecanismos terapéuticos, ha habido poca investigación sobre los mecanismos interactivos entre el salidrósido y la VC desde las perspectivas de la bioinformática y la farmacología de redes.
Esta investigación construye un mapa de red molecular del impacto potencial de salidrósido en VC mediante la identificación y el análisis de objetivos clave a través de una extensa minería de bases de datos. Se genera una red de interacción proteína-proteína (PPI) y se aplica un análisis topológico para resaltar los nodos críticos en el proceso de calcificación.
Para confirmar las predicciones computacionales, se desarrolla un modelo de VC en ratas mediante la administración de una dieta alta en grasas con vitamina D3 (VD3). Este modelo replica las características patológicas de la VC humana. La lesión vascular se evalúa a través de técnicas histológicas, los perfiles lipídicos séricos y los marcadores de inflamación se evalúan para investigar los efectos sistémicos del salidrósido, y la expresión de las proteínas relacionadas con SAL anti-VC se mide mediante Western blot para explorar el impacto del salidrósido en la VC inducida experimentalmente, este estudio tiene como objetivo aportar información valiosa sobre el potencial de este compuesto como estrategia terapéutica para combatir la VC.
El protocolo fue aprobado por el Comité de Animales Experimentales de la Universidad de Medicina China de Changchun (Aprobación Nº 2023091). Este estudio se adhiere a las directrices internacionales, incluidas las Directrices de la Comunidad Europea y la Directiva CEE de 1986, lo que garantiza el tratamiento ético de los animales durante todo el estudio. Para el estudio se utilizaron ratas Wistar macho (8-10 semanas, peso 200-220 g). Los detalles de los reactivos y equipos utilizados se enumeran en la Tabla de Materiales.
1. Predicción farmacológica de la red de posibles dianas de salidrósido-VC
NOTA: La farmacología de redes utiliza métodos computacionales y análisis de datos a gran escala para investigar las complejas interacciones entre las moléculas de los fármacos y los objetivos biológicos, como las vías, los genes y las proteínas dentro de un organismo11,12. Este enfoque ayuda a descifrar las funciones y relaciones biológicas de las entidades estudiadas. La metodología abarca la utilización de bases de datos, el procesamiento de información química, la adquisición de datos de bioactividad, la recuperación de datos de proteínas, el análisis de perfiles de expresión génica, la construcción de redes de interacción y el análisis de enriquecimiento de vías11. La Figura 1 muestra la red de interacción de los objetivos principales entre el salidrósido y la calcificación vascular.
2. Experimento con animales
3. Evaluación de la lesión del tejido vascular mediante tinción HE, VK, EVG
NOTA: Fijar el tejido vascular (aorta abdominal) en paraformaldehído al 4%, deshidratado en etanol después de 48 h e incrustado en parafina. Corte los bloques de parafina incrustados en rodajas de 5 μm para la tinción con hematoxilina-eosina (HE), Elastica van Gieson (EVG) y Von Kossa (VK), y observe la morfología histológica bajo un microscopio óptico. La tinción HE se utiliza para evaluar los cambios en la morfología del tejido. En el tejido vascular, destaca las alteraciones estructurales en la pared del vaso, incluida la proliferación de células musculares lisas, la disposición celular desorganizada y la inflamación. La tinción EVG visualiza las fibras elásticas y de colágeno, lo cual es esencial para evaluar el daño o la remodelación de las fibras elásticas en el tejido vascular y ayuda a comprender el impacto de la calcificación en la elasticidad vascular. La tinción con VK detecta depósitos de calcio, una característica clave en la VC, por lo que es crucial para evaluar el alcance y la distribución de la calcificación en el tejido vascular22,23.
4. Ensayo de fosfatasa alcalina (ALP)
NOTA: Utilice la fosfatasa alcalina como indicador clave para evaluar la eficacia de los tratamientos anticalcificantes.
5. Determinación del contenido de calcio
NOTA: La determinación del contenido de calcio es fundamental para evaluar el grado de mineralización en los tejidos biológicos.
6. Ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA) para citocinas inflamatorias (IL-6, TNF-α, IL-1β)
NOTA: La IL-6, la IL-1β y el TNF-α son citocinas proinflamatorias clave que indican la presencia y la gravedad de una respuesta inflamatoria. La medición de estas citocinas es esencial para comprender el proceso inflamatorio y evaluar la eficacia de los tratamientos antiinflamatorios.
7. Ensayo del perfil lipídico
NOTA: El ensayo de perfil lipídico detecta niveles anormales de lípidos, donde los niveles de lípidos elevados o desequilibrados pueden acelerar el riesgo de calcificación vascular.
8. Western blot
NOTA: El Western blot (WB) es fundamental para evaluar los niveles de expresión de proteínas clave, lo que permite la detección de formas totales y fosforiladas.
9. Análisis estadístico
Análisis de farmacología de red
Utilizando bases de datos como HERB, TCMSP, Pubmed, SwissTargetPrediction, CTD, PharmMapper, SEA y STITCH, se identificaron 388 genes diana potenciales para el salidrósido. Además, se recuperaron 2871 genes diana potenciales relacionados con la VC de bases de datos como GeneCards, OMIM, PharmGkb y DrugBank. El análisis de intersección a través de diagramas VENN reveló 208 objetivos superpuestos,...
La VC se caracteriza por cambios degenerativos en las células y tejidos vasculares, con depósitos minerales patológicos dentro de los vasos sanguíneos que conducen al endurecimiento de las paredes de los vasos o a la formación de placas ateroscleróticas, que pueden dar lugar a enfermedades vasculares obstructivas25. Los estudios muestran que alrededor del 85% de las placas de VC pueden evolucionar a trombosis, lo que puede desencadenar episodios cardiovascul...
Asegurarse de que todos los autores hayan revelado todos y cada uno de los conflictos de intereses.
Este trabajo contó con el apoyo financiero del Proyecto del Departamento Provincial de Ciencia y Tecnología de Jilin (YDZJ202301ZYTS460) y el Proyecto del Departamento Provincial de Educación de Jilin (JJKH20230991KJ).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
30% (29:1) Acrylamide/Bis Solution | Beijing Solarbio Science & Technology Co., Ltd ,China | A1010 | |
4% Paraformaldehyde Fix Solution | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | P0099 | |
5*loading buffer | Beijing Solarbio Science & Technology Co., Ltd ,China | P1040 | |
Alkaline Phosphatase Assay Kit | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | P0321S | |
AlphaView Software | Proteinsimple Inc.USA | AlphaView SA | |
BCA Protein Assay Kit | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | P0012 | |
Bluing Solution | Beijing Solarbio Science & Technology Co., Ltd ,China | G1866 | |
Calcium Colorimetric Assay Kit | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | S1063S | |
Collagen Fiber And Elastic Fiber Staining Kit(EVG-Verh eff Method) | Beijing Solarbio Science & Technology Co., Ltd ,China | G1597 | |
Dewatering machine | Diapath Biosciences Ltd, Italy | Donatello | |
Embedding machine | Wuhan Junjie Electronics Co., Ltd,China | JB-P5 | |
Enzyme-labeled instrument | Biotek Co., Ltd,USA | Epoch | |
Ethanol absolute | GHTECH Co., Ltd, China | 64-17-5 | |
Goat Anti-Mouse IgG (H+L) HRP | Bioworld technology, co, Ltd.,China | BS20242-Y | |
GraphPad Prism Software | GraphPad Software.,USA | GraphPad Prism 9.0 | |
Hematoxylin-Eosin Stain Kit | Beijing Solarbio Science & Technology Co., Ltd ,China | G1120 | |
High-density lipoprotein cholesterol assay kit | Nanjing Jiancheng Bioengineering Research Institute Co., Ltd,China | A112 | |
HRP-labeled Goat Anti-Rabbit IgG(H+L) | Guangzhou saiguo biotech Co.,LTD | A0208 | |
Image J Software | National Institutes of Health(NIH),USA | Image J | |
IκB Alpha Polyclonal antibody | Proteintech Group, Inc.A,USA | 10268-1-AP | |
JAK2 Antibody | Affinity Biosciences Co., Ltd,China | AF6022 | |
Low-density lipoprotein cholesterol assay kit | Nanjing Jiancheng Bioengineering Research Institute Co., Ltd,China | A113 | |
NF-κB p65 Antibody | Proteintech Group, Inc.A,USA | 10745-1-AP | |
Pathological microtome | Leica Biosystems,USA | RM2016 | |
Phosphatase Inhibitor Cocktail Tables | F. Hoffmann-La Roche, Ltd,Switzerland | 04906845001 | |
Phospho-JAK2 (Tyr931) Antibody | Affinity Biosciences Co., Ltd,China | AF3024 | |
Phospho-NF-κB p65(Ser276) Antibody | Affinity Biosciences Co., Ltd,China | AF2006 | |
Phospho-STAT3(S727) Antibody | Abways Science & Technology Co., Ltd ,China | CY5291 | |
Protease Inhibitor Cocktail | F. Hoffmann-La Roche, Ltd,Switzerland | 11873580001 | |
PVDF membrane | F. Hoffmann-La Roche, Ltd,Switzerland | 3010040001 | |
Rat IL-1β ELISA Kit | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | PI303 | |
Rat IL-6 ELISA Kit | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | PI328 | |
Rat TNF-α ELISA Kit | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | PT516 | |
RIPA Lysis Buffer | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | P0013B | |
Salisoroside | Shanghai yuanye Bio-Technology Co., Ltd,China | S25475 | |
SDS | Guangzhou saiguo biotech Co.,LTD,China | 3250KG001 | |
Sodium carbonate | China National Pharmaceutical Group Co., Ltd. , China | 1001921933 | |
Sodium hydrogen carbonate | China National Pharmaceutical Group Co., Ltd. , China | 10018960 | |
Sodium thiosulfate | China National Pharmaceutical Group Co., Ltd. , China | 20042518 | |
STAT3 Antibody | Proteintech Group, Inc.A,USA | 10253-2-AP | |
TBST (10×) | Beyotime Biotech Inc (Beyotime) , China | ST673 | |
Total cholesterol assay kit | Nanjing Jiancheng Bioengineering Research Institute Co., Ltd,China | A111 | |
Triglyceride assay kit | Nanjing Jiancheng Bioengineering Research Institute Co., Ltd,China | A110 | |
Tris Base | Guangzhou saiguo biotech Co.,LTD | 1115GR500 | |
Upright optical microscope | Nikon Corporation,Japan | Eclipse E100 | |
Von Kossa Solution | Wuhan servicebio technology CO.,LTD,China | G1043 | |
Western Blotting Luminol Reagent | Santa Cruz Biotechnology, Inc. ,USA | SC-2048 | |
β-Actin antibody | Cell Signaling Technology, Inc.,USA | E4967 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados