Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, proponemos un protocolo de tratamiento especializado en medicina china para controlar la obesidad. Este tratamiento logra la pérdida de peso mediante la implantación de suturas quirúrgicas reabsorbibles en puntos específicos de acupuntura.

Resumen

La obesidad es una enfermedad crónica y compleja causada por la deposición excesiva de grasa, que puede provocar múltiples complicaciones. Afecta a personas de todas las edades y orígenes, contribuyendo a una creciente crisis de salud pública en todo el mundo. En la medicina moderna, los tratamientos disponibles para la obesidad incluyen medicamentos, modificaciones conductuales y procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, su eficacia suele ser insatisfactoria y puede ir acompañada de diversos efectos secundarios. Por el contrario, la Medicina Tradicional China ofrece una amplia gama de opciones de tratamiento, que incluyen tónicos a base de hierbas, acupuntura, tuina, terapia de incorporación de tripa de gato con punto de acupuntura y más. Entre estos, la terapia de incorporación de tripa de gato con punto de acupuntura se ha convertido en una opción popular para el control de peso debido a su efectividad, conveniencia, asequibilidad y efectos adversos mínimos. Implica la inserción de suturas absorbibles en los puntos de acupuntura, estimulando los procesos naturales de curación del cuerpo y mejorando la función metabólica. La absorción gradual de las suturas a lo largo del tiempo proporciona un efecto terapéutico sostenido, permitiendo beneficios prolongados sin necesidad de sesiones de tratamiento continuas. Ya sea que se use sola o junto con otras terapias, la terapia de incorporación de tripa de gato de acupuntura ejemplifica los beneficios de la medicina integrativa y su potencial para empoderar a las personas en su viaje hacia un estilo de vida más saludable. Con el objetivo de visualizar esta teoría de la medicina étnica y promover su herencia efectiva, detallamos el método de terapia de incorporación de tripa de gato de punto de acupuntura para la pérdida de peso, cubriendo la selección de puntos de acupuntura, materiales, procedimientos y precauciones.

Introducción

La obesidad es una enfermedad metabólica compleja y crónica caracterizada principalmente por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético, lo que conduce a una acumulación excesiva de grasa y a una distribución anormal1.2. La obesidad no solo afecta la apariencia y la calidad de vida, sino que también aumenta el riesgo de una serie de problemas de salud graves, como diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer 3,4,5. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de adultos obesos en todo el mundo se ha duplicado con creces desde 1990. A partir de 2022, el número de personas que padecen obesidad en todo el mundo ha superado los 1 mil millones, lo que la convierte en uno de los principales desafíos para la salud pública mundial 2,6.

En la actualidad, el tratamiento de la obesidad se basa en métodos convencionales como las terapias conductuales, la farmacoterapia y las intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, estos tratamientos convencionales a menudo encuentran problemas como un cumplimiento deficiente, efectos secundarios significativos y diversas complicaciones7. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de explorar y desarrollar nuevas opciones de tratamiento para satisfacer mejor las necesidades de los pacientes y mejorar los resultados del tratamiento. En este contexto, un número cada vez mayor de médicos está comenzando a adoptar terapias complementarias y alternativas, incluida la Medicina Tradicional China, como nuevas opciones para el tratamiento de la obesidad8.

La acupuntura, un componente importante de la Medicina Tradicional China, ha acumulado una importante experiencia clínica en el tratamiento de la obesidad en los últimos años 9,10,11. Entre los tratamientos de acupuntura, la terapia de incorporación de catgut con puntos de acupuntura se considera uno de los tratamientos más efectivos12. La terapia de inclusión de catgut con acupuntura es un método terapéutico que consiste en implantar suturas quirúrgicas absorbibles o de catgut en puntos de acupuntura seleccionados para proporcionar una estimulación continua. Esta terapia es fácil de realizar, tiene menos efectos secundarios y puede proporcionar una eficacia duradera. De esta manera, la terapia de incorporación de catgut de acupuntura puede equilibrar eficazmente el yin y el yang, armonizar el qi y la sangre y regular las funciones de los órganos internos, promoviendo así un control de peso eficaz y mejorandola salud en general. Con base en esto, la terapia de incorporación de tripa de gato con puntos de acupuntura se ha convertido en una terapia especializada de gran prestigio, que proporciona una opción novedosa para el tratamiento integral de la obesidad14,15.

Este protocolo describe el método operativo de la terapia de incorporación de tripa de gato con puntos de acupuntura para el tratamiento de la obesidad, centrándose en el manejo del paciente, la preparación del material, la selección de los puntos de acupuntura, los pasos operativos y las precauciones.

Protocolo

El ensayo clínico había sido aprobado por el Comité de Ética del Hospital de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu (NO.2021KL-078). En este estudio, los criterios diagnósticos para la obesidad simple se definieron como un índice de masa corporal (IMC) ≥ 28 kg/m², sin otras condiciones médicas subyacentes que contribuyeran a la obesidad, de acuerdo con la Guía para la Atención Primaria de la Obesidad (2019)16, y la operación de incorporación de catgut de acupuntura referida a las Manipulaciones estandarizadas de la acupuntura y la moxibustión - Parte 10: Terapia de incrustación de subprocesos (GB/T21709.10-2008)17. Este estudio incluyó casos típicos de obesidad del Hospital de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu. Se informó a los pacientes sobre el estudio y se obtuvo su consentimiento.

1. Evaluación previa al tratamiento

  1. Criterios de inclusión
    1. Incluir pacientes de 20 a 50 años, tanto hombres como mujeres.
    2. Incluir pacientes diagnosticados de obesidad simple (IMC ≥ 28 kg/m2).
    3. Incluya a los pacientes que no están tomando medicamentos para bajar de peso o que están adoptando medidas para bajar de peso en los últimos 3 meses.
    4. Incluir a los pacientes que están informados sobre el tratamiento y que están de acuerdo con la participación voluntaria.
      NOTA: Según los criterios diagnósticos de la Guía de Atención Primaria de la Obesidad (2019)6, el IMC (peso[kg]/talla[m]2) < 18,5 kg/m2 indica bajo peso, 18,5-24,0 kg/m2 indica peso normal, 24,0-28,0 kg/m2 indica sobrepeso y ≥ 28,0 kg/m2 indica obesidad.
  2. Criterios de exclusión
    1. Excluir a los pacientes con obesidad secundaria relacionada con problemas genéticos, metabólicos o endocrinos; aquellos cuyo aumento de peso se debe a medicamentos específicos; y personas con trastornos metabólicos no controlados.
    2. Excluir a los pacientes con antecedentes de cirugía bariátrica.
    3. Excluir a los pacientes alérgicos al punto de acupuntura, al catgut, a la inserción o al choque con aguja.
    4. Excluya a las mujeres embarazadas, en período de lactancia o menstruación, así como a aquellas con trastornos mentales.
    5. Excluir a los pacientes con trastornos de la coagulación, enfermedades infecciosas, afecciones cardiocerebrovasculares u otras enfermedades orgánicas y a los que participan en otros ensayos clínicos.
    6. Excluir a los pacientes que el operador considere no aptos para el ensayo debido a otros factores.
  3. Realizar una evaluación inicial exhaustiva del paciente que tenga en cuenta los antecedentes médicos del paciente, los medicamentos actuales y cualquier signo o síntoma que pueda indicar un posible problema de coagulación o infección. Realizar pruebas de coagulación, hematología y pruebas de infección relevantes para descartar trastornos relacionados con aquellos con factores de riesgo o afecciones preexistentes.

2. Preparación antes de la operación

  1. Tenga a mano los siguientes materiales: suturas quirúrgicas reabsorbibles, curita, agujas desechables de inclusión de catgut, guantes de examen médico desechables, algodón absorbente médico, tijeras médicas, pinzas médicas, desinfectante de povidona yodada y vendaje de gasa quirúrgica (Tabla de materiales y Figura 1).
  2. Verifique el paquete y las fechas de vencimiento para determinar si los materiales son utilizables. Asegúrese de que todos los instrumentos estén esterilizados.
  3. Mantenga el entorno de tratamiento limpio y libre de polvo. Mantenga la temperatura agradable para los pacientes y proporcione una iluminación adecuada para el operador. Asegúrese de que se proteja la privacidad del paciente.
    NOTA: Dado que los sentimientos y hábitos varían de persona a persona, la temperatura y el brillo se pueden ajustar para una comodidad personalizada.
  4. Preparación del operador: Use un uniforme de trabajo limpio. Lávese las manos de acuerdo con el método de lavado de manos para el personal médico18 y use guantes de examen médico desechables
    NOTA: El operador es un acupunturista con licencia o un practicante de medicina china que puede realizar operaciones de incrustación de tripa de gato de acupuntura de forma independiente y responder adecuadamente a cualquier emergencia que pueda surgir durante el tratamiento. No cambie el operador durante el curso del tratamiento.
  5. Preparación del paciente
    1. Indique al paciente que limpie la superficie de la piel con jabón suave y agua tibia antes de cada operación para garantizar la eliminación de los contaminantes de la superficie de la piel.
    2. Desinfecte los puntos de acupuntura de adentro hacia afuera con bolas de algodón yodóforo por el operador antes de la operación. Repita la desinfección 2-3 veces, asegurándose de que el diámetro del área de desinfección no sea inferior a 5 cm.

3. Procedimiento de operación

  1. Selección de posición
    1. Elija la posición del cuerpo en función de la ubicación de los puntos de acupuntura.
    2. Adopta una posición supina. Exponga la ubicación de los puntos de acupuntura.
      NOTA: Evite elegir posiciones donde la piel esté agrietada, inflamada o sangrando.
  2. Selección del punto de acupuntura
    1. Elija las ubicaciones de los puntos de acupuntura en función de la norma nacional de la República Popular China, "Nomenclatura y ubicación de los puntos meridianos"19. Se seleccionaron adecuadamente los siguientes puntos: Zhongwan (CV12), Shuifen (CV9), Tianshu (ST25), Guanyuan (CV4), Yinlingquan (SP9) y Fenglong (ST40).
      NOTA: El método de medición de los puntos de acupuntura sigue el sistema proporcional de dedo-cun (F-cun), en el que se utiliza el dedo del paciente para definir la distancia. Específicamente, el ancho de los cuatro dedos, con el pliegue de la articulación media del dedo medio como referencia, equivale a 3 F-cun (Figura 2).
    2. Zhongwan (CV12): Localice el punto CV12 en la parte superior del abdomen, 4 F-cun por encima del centro del ombligo, a lo largo de la línea media anterior (Figura 3A).
    3. Shuifen (CV9): Localice el punto CV9 en la parte superior del abdomen, 1 F-cun por encima del centro del ombligo, a lo largo de la línea media anterior (Figura 3A).
    4. Tianshu (ST25): Localice el punto ST25 en el abdomen, horizontal al centro del ombligo, a 2 F-cun de distancia de la línea media anterior (Figura 3A).
    5. Guanyuan (CV4): Localice el punto CV4 en la parte inferior del abdomen, 3 F-cun hacia abajo desde el centro del ombligo, a lo largo de la línea media anterior (Figura 3A).
    6. Yinlingquan (SP9): Localice el punto SP9 en el lado medial de la pierna inferior, en la depresión entre el borde inferior del cóndilo medial de la tibia y el borde medial de la tibia (Figura 3B).
    7. Fenglong (ST40): Localice el punto ST40 en el lado lateral de la parte inferior de la pierna, 8 F-cun por encima de la punta del tobillo, en el borde exterior del músculo tibial anterior, un dedo de ancho lateral a Tiaokou (ST38) (Figura 3C).
      NOTA: La selección del punto principal de acupuntura generalmente está relacionada con el meridiano del estómago, el meridiano del bazo y el meridiano ren. Otros puntos de acupuntura comúnmente utilizados incluyen Daheng (SP15), Qihai (CV6), Pishu (BL20), Weishu (BL21), Zusanli (ST36) y Sanyinjiao (SP6).
  3. Método de incrustación de catgut de acupuntura
    1. Abra el paquete que contiene la aguja de inclusión de catgut desechable y la sutura quirúrgica absorbible. Tome la sutura quirúrgica reabsorbible con pinzas estériles en una mano y la aguja enterradora desechable en la otra (Figura 4A).
      NOTA: No hay un tamaño fijo de la aguja de inclusión y la sutura de catgut. En el caso de las agujas, es importante que puedan acomodar las suturas. Para el tamaño de la sutura, es importante asegurarse de que la sutura se pueda insertar completamente en la aguja. Además, su idoneidad está relacionada con la tolerancia del paciente y la retroalimentación sensorial.
    2. Coloque la sutura quirúrgica reabsorbible en la punta de la aguja de inclusión de catgut desechable con pinzas estériles. Asegúrese de que la sutura esté al ras con el borde interior de la punta de la aguja (Figura 4A).
    3. Fije el punto de acupuntura con la mano menos dominante y tense la piel en el sitio de inserción de la aguja. Sostenga la aguja en la mano dominante, insertándola perpendicular a la piel en el punto de acupuntura, con una profundidad de inserción de 25 mm (Figura 4B).
    4. Punción de la aguja a la profundidad deseada y aplicación del método de manipulación de la punción hasta que se produzca la sensación de punción (siempre y cuando el paciente sienta dolor e hinchazón localizados) (Figura 4C, D).
      1. Siga los métodos de manipulación de punciones enumerados (pasos 3.3.4.2-3.3.4.3).
      2. Levantamiento (ti) y empuje (cha): Después de insertar la aguja en el punto de acupuntura a cierta profundidad, mueva la aguja hacia arriba de profundo a poco profundo para levantar (ti) e inserte la aguja de poco profundo a profundo para empujar (cha).
      3. Girar (nian) y girar (zhuan): Después de insertar la aguja en el punto de acupuntura, gire la aguja hacia adelante y hacia atrás en el punto de acupuntura.
    5. Empuje el núcleo de la aguja de inclusión de catgut mientras saca la aguja (Figura 4E). Asegúrese de que la sutura permanezca completamente dentro del paciente. Retire la sutura con pinzas y realice una nueva operación si está expuesta.
    6. Use bolas de algodón secas esterilizadas para aplicar presión en el área de la piel agujereada para evitar el sangrado después de retirar la aguja. Aplique una curita estéril para ayudar a prevenir la infección (Figura 4F).
    7. Curso de tratamiento: Se da una sesión de terapia cada 3 semanas, y hay dos sesiones de terapia en cada curso. El tratamiento se completará después de dos ciclos consecutivos.

4. Cuidados postoperatorios

  1. Evite el contacto con el agua en el área de operación durante 24 h.
  2. Mantenga una dieta ligera y evite el tabaco, el alcohol, los mariscos y los alimentos picantes o estimulantes.

5. Evaluación de la eficacia

  1. Llevar a cabo la recopilación de datos el día de inicio del tratamiento y el día de finalización del tratamiento para evaluar la eficacia. Hacer que el mismo investigador realice las evaluaciones, siguiendo los criterios establecidos.
    1. Medir el peso antes y después del tratamiento para evaluar los cambios de peso del paciente. Hacer que el mismo investigador realice mediciones y utilice el mismo equipo estándar.
    2. Calcule el IMC utilizando la fórmula IMC (kg/m2) = peso (kg)/[altura (m)]2.
    3. Mida la circunferencia de la cintura (CC) en el punto medio entre el margen costal inferior y el borde superior de la cresta ilíaca en la línea axilar media. Evite comprimir los tejidos blandos al medir. Registre la longitud al final de la espiración respiratoria natural del paciente, con una precisión de 0,1 cm.
    4. Mida la circunferencia de la cadera (HC) en la posición horizontal del pico de los glúteos, con una precisión de 0,1 cm.
    5. Calcule la relación cintura-cadera (RCC): RCC = circunferencia de la cintura (cm)/circunferencia de la cadera (cm).
    6. Mide el porcentaje de grasa corporal (BFP) con un analizador de composición corporal.
      1. El analizador de composición corporal utiliza electrodos de contacto para la medición. Una vez que el dispositivo entre en el estado de medición, siga los pasos que se describen a continuación.
      2. Quítese los zapatos, los calcetines y las chaquetas; quitarse cualquier objeto metálico del cuerpo; y párese en el analizador.
      3. Ingrese la información del paciente en la computadora. Siga las instrucciones de voz y permanezca quieto para completar la medición.
      4. Sujete el mango del analizador con ambas manos, separando los brazos unos 30° mientras mantiene el cuerpo en posición vertical. La medición completa dura aproximadamente 2 minutos, durante los cuales el paciente debe permanecer inmóvil.

6. Gestión de eventos adversos

  1. Manejo del choque de la aguja
    1. Detenga la operación y retire inmediatamente la aguja si el paciente experimenta mareos, náuseas, opresión en el pecho, síncope o cualquier otra molestia.
    2. Acueste al paciente, afloje su ropa y manténgalo caliente.
    3. Monitoree los signos vitales del paciente de inmediato si los síntomas empeoran persistentemente. Prepárese para las medidas modernas de primeros auxilios (por ejemplo, asistencia respiratoria, reanimación cardiopulmonar, medicamentos como la adrenalina y la dopamina) y adminístrelas cuando sea necesario.
  2. Manejo del dolor
    1. Aplique una compresa caliente para aliviar el dolor leve.
    2. Tome analgésicos de venta libre (por ejemplo, ibuprofeno, paracetamol) para aliviar el dolor si no desaparece o empeora con el tiempo.
    3. Reevalúe y ajuste la estrategia de tratamiento (p. ej., reduzca el tamaño de la sutura, cambie el punto de acupuntura o incluso intente otras terapias) si el dolor continúa exacerbándose y el paciente no puede tolerarlo.
  3. Manejo de la respuesta inflamatoria
    1. Unos días después de la operación, la sutura puede causar una inflamación aséptica leve, que incluye enrojecimiento, hinchazón, calor, dolor y, en ocasiones, exudado menor. Vigile estos síntomas; Por lo general, no requieren tratamiento.
    2. Trátelo como inflamación piógena si aparece un exudado significativo. Drene el absceso, desinfecte, cambie los vendajes y mantenga el sitio limpio hasta que sane. Al mismo tiempo, use antibióticos bajo la supervisión de un médico.
  4. Manejo del hematoma
    1. Aplique compresas frías locales inmediatamente para detener el sangrado.
    2. Realice una compresa caliente para aliviar la estasis de la sangre.
  5. Manejo de la fiebre
    1. Algunos pacientes pueden experimentar un aumento de la temperatura hasta aproximadamente 38 °C a las pocas horas de la operación, generalmente sin signos de infección. Continúe monitoreando el estado del paciente, ya que generalmente se normaliza dentro de los 3 días.
    2. Administrar enfriamiento físico o antipiréticos orales si la temperatura alta persiste.

7. Análisis estadístico

  1. Recopilar indicadores para evaluar la eficacia antes y después del tratamiento.
  2. Utilice una prueba t emparejada para comparar los datos recopilados antes y después del tratamiento.
    NOTA: Todas las pruebas estadísticas fueron bilaterales; las diferencias se consideraron estadísticamente significativas a P < 0,05.

Resultados

Este estudio presenta el método operacional de la terapia de incorporación de tripa de gato con punto de acupuntura para pacientes con obesidad. En este estudio, 20 pacientes elegibles participaron y completaron el ensayo. Se aplicaron los mismos criterios diagnósticos a todos los pacientes. El mismo operador realizó la misma terapia de incorporación de catgut de acupuntura en todos los pacientes por el mismo operador. Se midió el peso de los pacien...

Discusión

La obesidad es una enfermedad multifactorial cuya etiología está influenciada por el sistema endocrino, la función de los adipocitos y las respuestas inflamatorias. El núcleo arqueado del hipotálamo contiene una variedad de neuronas reguladoras del apetito. Estas neuronas controlan el comportamiento alimentario para el mantenimiento del equilibrio energético de todo el cuerpo20. Las interacciones entre la insulina, la leptina y las hormonas tiroideas regulan...

Divulgaciones

Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.

Agradecimientos

Esta investigación contó con el apoyo del Proyecto del Centro de Investigación de Desarrollo Colaborativo de la Cultura de la Medicina Tradicional China de Sichuan (No. 2023XT44); 2023 Hospital de Chengdu Universidad de Medicina Tradicional China Fondo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología (23TS01).

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Absorbable surgical suturesHangzhou Aipu Medical Instrument Co., Ltd.National Medical Device Registration No. 20173023011
Band-aidNantong City YOJO Medical Products Co., Ltd.240801
Body composition analyzerBeijing Donghuayuan Medical Equipment Co., Ltd.DBA-510
Disposable catgut embedding needlesZhenjiang Gaoguan Medical Instrument Co., Ltd.Jiangsu Medical Device Registration No. 20162201059
Disposable medical examination glovesShanghai Kebang Medical Latex Equipment Co., Ltd.Shanghai Medical Device Registration No. 20192140394
Medical absorbent cottonXuzhou Xinjiekang Hygienic Materials Co., Ltd.Jiangsu Medical Device Registration No. 20172141055
Medical scissorsZhuji Pengtian Medical Devices Co., Ltd.Zhejiang Medical Device Registration No. 20232181918
Medical tweezersYangzhou Yurun Technology Development Co., Ltd.Jiangsu Medical Device Registration Certificate No. 20152021351
Povidone-iodine disinfectantSichuan Yijieshi Medical Technology Co., Ltd.230806
Surgical gauze dressingShandong Angyang Medical Technology Co., Ltd.Shandong Medical Device Registration No. 20152140569

Referencias

  1. Mechanick, J. I., Hurley, D. L., Garvey, W. T. Adiposity-based chronic disease as a new diagnostic term: the American Association of Clinical Endocrinologists and American College of Endocrinology position statement. Endocr Pract. 23 (3), 372-378 (2017).
  2. González-Muniesa, P., et al. Obesity. Nat Rev Dis Primers. 3, 17034 (2017).
  3. Cefalu, W. T., et al. Advances in the science, treatment, and prevention of the disease of obesity: reflections from a Diabetes Care editors' expert forum. Diabetes Care. 38 (8), 1567-1582 (2015).
  4. Freisling, H., et al. Comparison of general obesity and measures of body fat distribution in older adults in relation to cancer risk: meta-analysis of individual participant data of seven prospective cohorts in Europe. Br J Cancer. 116 (11), 1486-1497 (2017).
  5. Caleyachetty, R., et al. Metabolically healthy obese and incident cardiovascular disease events among 3.5 million men and women. J Am Coll Cardiol. 70 (12), 1429-1437 (2017).
  6. . Obesity and overweight Available from: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight (2024)
  7. Perdomo, C. M., Cohen, R. V., Sumithran, P., Clément, K., Frühbeck, G. Contemporary medical, device, and surgical therapies for obesity in adults. Lancet. 401 (10382), 1116-1130 (2023).
  8. Lua, P. L., et al. Complementary and alternative therapies for weight loss: a narrative review. J Evid Based Integr Med. 26, (2021).
  9. Hsu, C. -. H., et al. Effects of electroacupuncture in reducing weight and waist circumference in obese women: a randomized crossover trial. Int J Obes. 29 (11), 1379-1384 (2005).
  10. Levine, J. A. Obesity in China: causes and solutions. Chin Med J. 121 (11), 1043-1050 (2008).
  11. Nourshahi, M., Ahmadizad, S., Nikbakht, H., Heidarnia, M. A., Ernst, E. The effects of triple therapy (acupuncture, diet and exercise) on body weight: a randomized, clinical trial. Int J Obes. 33 (5), 583-587 (2009).
  12. Guo, T., et al. Acupoint catgut embedding for obesity: systematic review and meta-analysis. Evid Based Complement Altern Med. 2015 (1), 401914 (2015).
  13. Deng, L., Lun, Z., Ma, X., Zhou, J. Clinical observation on regulating the three energizer by acupoint catgut embedding combined with abdominal acupuncture in treating abdominal obesity: a randomized controlled trial. World J Acupunct Moxibustion. 24 (4), 29-34 (2014).
  14. Tang, J., Xie, H. -. X., Mo, C. -. T., Tang, H. -. Z. Research overview of acupoint catgut embedding and its combined therapy for simple obesity. Acta Chin Med Pharmacol. 49 (4), 117-120 (2021).
  15. Kazemi, A. H., Adel-Mehraban, M. S., Jamali Dastjerdi, M., Alipour, R. A comprehensive practical review of acupoint embedding as a semi-permanent acupuncture: a mini review. Medicine. 103 (23), e38314 (2024).
  16. . Guideline for primary care of obesity (2019). Chin J Gen Pract. 19 (2), 95-101 (2020).
  17. . Standardized manipulations of acupuncture and moxibustion-part 10: thread-embedding therapy. GB/T21709.10-2008. 29 (5), 405-406 (2009).
  18. . Regulation for hand hygiene for healthcare workers in healthcare settings. Chin J Infect Control. 19 (1), 93-98 (2020).
  19. . Nomenclature and location of meridian points Available from: https://openstd.samr.gov.cn/bzgk/gb/newGbInfo?hcno=397548AE7248D3D87DD15E0AB8107185 (2021)
  20. Alcantara, I. C., Tapia, A. P. M., Aponte, Y., Krashes, M. J. Acts of appetite: neural circuits governing the appetitive, consummatory, and terminating phases of feeding. Nat Metab. 4 (7), 836-847 (2022).
  21. Lustig, R. H., et al. Obesity I: overview and molecular and biochemical mechanisms. Biochem Pharmacol. 199, 115012 (2022).
  22. Rosen, E. D., Spiegelman, B. M. What we talk about when we talk about fat. Cell. 156, 20-44 (2014).
  23. Hotamisligil, G. S. Inflammation and metabolic disorders. Nature. 444 (7121), 860-867 (2006).
  24. Wellen, K. E., Hotamisligil, G. S. Inflammation, stress, and diabetes. J Clin Invest. 115 (5), 1111-1119 (2005).
  25. Cox, A. J., West, N. P., Cripps, A. W. Obesity, inflammation, and the gut microbiota. Lancet Diabetes Endocrinol. 3 (3), 207-215 (2015).
  26. Williamson, D. A., Perrin, L. A. Behavioral therapy for obesity. Endocrinol Metab Clin North Am. 25 (4), 943-954 (1996).
  27. Nordmo, M., Danielsen, Y. S., Nordmo, M. The challenge of keeping it off, a descriptive systematic review of high-quality, follow-up studies of obesity treatments. Obes Rev. 21 (1), e12949 (2020).
  28. Zhao, G., et al. Comparison of weight loss and adverse events of obesity drugs in children and adolescents: a systematic review and meta-analysis. Expert Rev Clin Pharmacol. 15 (9), 1119-1125 (2022).
  29. Qin, W., Yang, J., Deng, C., Ruan, Q., Duan, K. Efficacy and safety of semaglutide 2.4 mg for weight loss in overweight or obese adults without diabetes: an updated systematic review and meta-analysis including the 2-year STEP 5 trial. Diabetes Obes Metab. 26 (3), 911-923 (2024).
  30. Christensen, R., Kristensen, P. K., Bartels, E. M., Bliddal, H., Astrup, A. Efficacy and safety of the weight-loss drug rimonabant: a meta-analysis of randomised trials. Lancet. 370 (9600), 1706-1713 (2007).
  31. Daneschvar, H. L., Aronson, M. D., Smetana, G. W. FDA-approved anti-obesity drugs in the United States. Am J Med. 129 (8), 879.e1-879.e6 (2016).
  32. Lau, D. C. W., et al. Once-weekly cagrilintide for weight management in people with overweight and obesity: a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled and active-controlled, dose-finding phase 2 trial. Lancet. 398 (10317), 2160-2172 (2021).
  33. Hainer, V., Aldhoon-Hainerová, I. Tolerability and safety of the new anti-obesity medications. Drug Saf. 37 (9), 693-702 (2014).
  34. Kassir, R., et al. Complications of bariatric surgery: presentation and emergency management. Int J Surg. 27, 77-81 (2016).
  35. Kissane, N. A., Pratt, J. S. A. Medical and surgical treatment of obesity. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 25 (1), 11-25 (2011).
  36. Doyle, S. L., Lysaght, J., Reynolds, J. V. Obesity and postoperative complications in patients undergoing non-bariatric surgery. Obes Rev. 11 (12), 875-886 (2010).
  37. Heymsfield, S. B., Wadden, T. A. Mechanisms, pathophysiology, and management of obesity. N Engl J Med. 376 (3), 254-266 (2017).
  38. Yu, S. -. R., Wang, P., Shu, Q., Bai, Y., Cheng, S. -. M. Analysis on the evolution rules of obesity phlegm dampness. Chin J Tradit Chin Med Pharm. 33 (4), 1483-1485 (2018).
  39. Tu, Y. -. J., Wan, H., Wang, P., Guo, P. -. P., Yan, S. -. X. Research progress of commonly used traditional Chinese medicine external treatments for abdominal obesity. Hebei J Tradit Chin Med. 45 (5), 871-875 (2023).
  40. Huang, L. -. C., Pan, W. -. Y. Comparation of effect and cost-benefit analysis between acupoint catgut-embedding and electroacupuncture on simple obesity. Chin Acupunct Moxibustion. 31 (10), 883-886 (2011).
  41. Liao, J. -. Q., Song, X., Chen, Y., Liang, L. -. C., Wang, S. -. X. Clinical randomized controlled trials of acupoint catgut-embedding for simple obesity: a meta-analysis. Chin Acupunct Moxibustion. 34 (6), 621-626 (2014).
  42. Zeng, Q. -. F., Li, Y. -. Q., Wu, X. -. L., Chen, Z. -. F., Luo, B. -. H. Research progress of acupoint catgut embedding in treating simple obesity in recent five years. J Clin Acupunct Moxibustion. 37 (10), 96-100 (2021).
  43. Huo, J., Zhao, J. -. Q., Yuan, Y., Wang, J. -. J. Research status of the effect mechanism on catgut-point embedding therapy. Chin Acupunct Moxibustion. 37 (11), 1251-1254 (2017).
  44. Chen, L. -. S., Wang, D. -. W., Zhao, Y. Discussion of mechanism on acupoint embedding for obesity. Chin Acupunct Moxibustion. 38 (3), 319-323 (2018).
  45. Chen, X., et al. Regularity of acupoint selection for simple obesity treated by acupoint catgut embedding based on complex network technology. Acupunct Res. 43 (9), 585-590 (2018).
  46. Ke, C., et al. Acupoints selection rules analysis of acupoint catgut embedding therapy for simple obesity in recent five years based on data mining technology. Guid J Tradit Chin Med Pharm. 24 (18), 51-54 (2018).
  47. Li, Q. -. Q., Wang, X. -. Y., Sun, Y., Ge, B. -. H. Acupoints selection rules study of acupoint catgut embedding therapy for simple obesity. J Clin Acupunct Moxibustion. 30 (6), 64-66 (2014).
  48. Li, L., Liu, L. -. B., Kong, L. -. H. Rules of acupuncture and catgut implantation for simple obesity. J Clin Acupunct Moxibustion. 31 (6), 39-42 (2015).
  49. Li, S. -. T., et al. Correlation between the effect of catgut implantation at acupoint width together with the embedded depth on losing weight. J Basic Chin Med. 23 (3), 390-393 (2017).
  50. Bai, H., An, J. -. M. Progress in the study of clinical operational factors for weight loss by acupoint catgut-embedding therapy. Hunan J Tradit Chin Med. 37 (3), 181-183 (2021).
  51. Yang, S., et al. Effects of different levels of simple acupoint catgut embedding therapy on simple obesity. Liaoning J Tradit Chin Med. 43 (2), 376-378 (2016).
  52. Meng, X. -. Z., Zhu, X. -. X. Clinical observation on 56 cases of simple obesity treated by acupoint catgut-embedding therapy. Chin J Tradit Med Sci Technol. 19 (2), 166 (2012).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

MedicinaN mero 218

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados