Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
A medida que cambian las restricciones legislativas, lo que resulta en una mayor accesibilidad a los productos cannabinoides, es de vital importancia desarrollar modelos para estudiar el impacto de estas exposiciones, especialmente durante el embarazo. Se ha desarrollado un modelo preclínico de exposición prenatal moderada a cannabinoides mediante la ingestión voluntaria, lo que permite realizar investigaciones más profundas.
La exposición prenatal a los cannabinoides (PCE) es cada vez más frecuente a medida que más estados de los Estados Unidos legalizan la marihuana recreativa (cannabinoides). El consumo de productos cannabinoides durante el embarazo se ha asociado con varios resultados anormales, aunque los estudios históricos se realizaron durante una época en la que la potencia de estos productos era aproximadamente un 300% inferior a la de los productos actuales. Dado el creciente uso de cannabinoides, es esencial comprender los impactos potenciales que el PCE puede tener en el neurodesarrollo fetal y el posterior desarrollo de lactantes y niños. Estudios anteriores han demostrado que la PCE afecta negativamente el aprendizaje y la memoria, las habilidades conductuales, el sueño y la atención en la descendencia. El objetivo de este estudio es recapitular el PCE a través de la ingesta voluntaria de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo de los productos cannabinoides, durante el embarazo en un modelo preclínico. En este artículo se describe el procedimiento para lograr una PCE moderada a lo largo de la gestación. En este modelo, el grupo de control consume galletas de mini-chocolate/mantequilla de cacahuete, mientras que el grupo PCE consume THC mezclado con mantequilla de cacahuete junto con mini-galletas de chocolate. Este enfoque permite una mayor investigación sobre el impacto de la PCE en los resultados del desarrollo.
A medida que aumentan las tasas de uso prenatal de productos cannabinoides1, probablemente influenciado por la creciente legalización de los productos cannabinoides en los Estados Unidos, se necesitan estudios para comprender mejor su impacto en el desarrollo fetal. El delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo de los productos cannabinoides, atraviesa fácilmente la placenta e interactúa con el sistema endocannabinoide endógeno 2,3. El sistema endocannabinoide endógeno desempeña un papel fundamental en el desarrollo neuronal y puede ser una vía a través de la cual se producen alteraciones del desarrollo. El consumo de cannabinoides durante el embarazo se ha relacionado con una reducción del peso al nacer4 y un mayor riesgo de parto prematuro 5,6. También se han reportado anormalidades adicionales del desarrollo, como déficits en el comportamiento social y las funciones ejecutivas a lo largo de la vida 7,8,9.
Con el tiempo, los cambios en la potencia de los cannabinoides y los patrones de consumo en la población general han puesto de manifiesto la necesidad de realizar estudios detallados sobre los posibles efectos de la exposición prenatal en el desarrollo fetal. El uso de productos cannabinoides durante el embarazo está aumentando, ya que a menudo se percibe que estos productos alivian síntomas como la depresión, el estrés, el dolor, los trastornos del sueño y las náuseas10,11. Dickson et al.12 realizaron un estudio en el que se investigaron las recomendaciones de 400 dispensarios de cannabis con respecto al consumo en el primer trimestre en Colorado y encontraron que aproximadamente la mitad de los dispensarios (50,5%) recomendaban comestibles a las personas embarazadas. A menudo se percibe que los comestibles evitan los daños y riesgos para la salud asociados con el tabaquismo13,14, lo que resulta en que muchas personas embarazadas consuman comestibles.
Los comestibles liberan cannabinoides a través del sistema gastrointestinal, donde el THC se absorbe en el torrente sanguíneo y se transporta a través de la vena porta al hígado para el metabolismo de primer paso. En el hígado, las enzimas hidroxilan el THC para producir 11-hidroxitetrahidrocannabinol (11-OH-THC), un metabolito psicoactivo muy potente que cruza fácilmente la barrera hematoencefálica. Aunque el efecto psicoactivo inicial de los comestibles tarda más (30-90 min), el "subidón" resultante dura más tiempo, con un pico a las 2-4 h después de la ingestión16,17. La vida media farmacocinética del THC es de 1,3-7,3 h en ratas18,19.
Dado el aumento de la utilización durante el embarazo y la escasez de datos sobre su impacto en el neurodesarrollo fetal, se desarrolló un modelo preclínico de la ingesta voluntaria de THC durante el embarazo, que se alinea más estrechamente con el uso humano típico reportado (consumo oral para aliviar las náuseas) para describir mejor el impacto en los resultados del desarrollo neurológico.
Todos los procedimientos descritos aquí fueron aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México (UNM HSC). Todos los experimentos se llevaron a cabo de acuerdo con las directrices ARRIVE. Las ratas Long-Evans (Blue Spruce, HsdBlu: LE) se obtuvieron de una fuente comercial. Los machos utilizados fueron ratas reproductoras adultas probadas, de 12 semanas de edad a su llegada y de 15-16 semanas de edad al inicio del protocolo de cría. Las hembras pesaban entre 125 y 150 g y tenían aproximadamente 6-7 semanas de edad a su llegada. En el momento de la cría, las hembras tenían aproximadamente 9-10 semanas de edad. Es fundamental asegurarse de que todas las posibles madres no tengan antecedentes de embarazo. Permita al menos una semana para aclimatarse a las instalaciones y a su nuevo entorno de vivienda. La primera parte de este protocolo aborda el consumo de cannabinoides antes del embarazo, mientras que la segunda parte se centra en la exposición a los cannabinoides durante el embarazo. Los detalles de los animales, los reactivos y el equipo utilizado se proporcionan en la Tabla de Materiales. El diseño experimental se presenta en la Figura 1.
1. Exposición a cannabinoides antes del embarazo
2. Exposición a cannabinoides durante el embarazo (prenatal)
3. Etapas posteriores al procedimiento
Para establecer el consumo voluntario de THC, se probaron numerosas golosinas para determinar cuáles eran apetecibles para las ratas y cuáles se consumirían de forma rápida y constante.
Inicialmente, se probaron cubos de gelatina con sabor a fresa sin azúcar (tamaño de 1 ml cúbico), con y sin THC. Se aumentó la cantidad de saborizante de jarabe de fresa y se probó el THC en tres concentraciones diferentes (2 mg/kg/dosis, 3 mg/kg/dosis y 5 mg/kg/dosis)...
El paradigma PCE descrito aquí implica el consumo voluntario de THC por parte de ratas preñadas. Este es el primer estudio que explora la administración de THC a madres de ratas embarazadas a través de la ingestión voluntaria en un modelo preclínico. Ambos grupos de ratas consumieron la misma dieta de rata chow, minimizando la posible variabilidad en la nutrición y la ingesta calórica entre los grupos. Los modelos animales ofrecen la ventaja de controlar el momento y la dosis de ...
Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.
Gracias al Programa de Suministro de Drogas del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) por el generoso suministro de THC. Con el apoyo de la subvención del Comité de Asignación de Investigación del Departamento de Pediatría de la Universidad de Nuevo México y la División de Neonatología.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
5L0D PicoLab Laboratory Rodent Diet, irradiated | Purina LabDiet | 5L0D | |
Cellulose/paper bedding BioFresh Comfort Bedding | BioFresh Vet | NA | https://biofreshvet.com/products/ |
Digital Kitchen Scale | Etekcity | EK4150 | |
Female rats, 125-150 g | Inotiv | 14005F | |
Long-Evans rats (Blue Spruce, HsdBlu: LE) | Inotiv | 14016M | |
N10 Rodent Plastic Cage Bottoms | Ancare | N10PLF | |
N10 Rodent Wire Lids | Ancare | N10SS | |
Narrow Pattern Forceps | Fine Science tools (FST) | 11002-14 | |
OREO mini chocolate Sandwich cookies, Go Paks, 12-3.5 oz cups | Amazon | B0198TUO7W | |
proven adult breeder males | Inotiv | 14016M | |
Rat static polysulfone microisolator cages (R20): | |||
Research Grade THC (only available with a DEA license, Schedule I drug) | NIDA | NA | https://nida.nih.gov/research/research-data-measures-resources/nida-drug-supply-program |
SKIPPY Creamy Peanut Butter spread | Amazon | B0C75KZ28C | |
THC Consumption Supplies: |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados