La principal ventaja de esta técnica es que traduce adecuadamente las principales características neurobiológicas y conductuales implicadas en la patogénesis, etiología y tratamiento de la depresión. Este método puede ayudar a responder preguntas clave en la comprensión de la fisiopatología de la ansiedad y la depresión y promover el desarrollo de nuevos tratamientos farmacológicos. La implicación de esta técnica se extiende para la terapia de depresión, ya que permite realizar pruebas de detección de posibles antidepresivos mientras se asemeja al curso prolongado de remisión evidente en pacientes humanos.
Comience por llenar las jaulas caseras con aserrín fresco, y agregue un pedazo de lana de algodón para enriquecer. Animales de la casa en la jaula de la casa durante un período de aclamación de una semana, y mantener un ciclo constante de 12 horas de luz / oscuridad. Permita el acceso ad libitum a la comida de roedores y al agua.
Diseñar un régimen de estrés de cuatro semanas en el que cada uno de los siete estresores se utiliza una vez a la semana, en un día diferente cada semana. Después de una semana de aclamación, inicie la aplicación de los factores de estrés en los ratones de cuatro semanas de edad en la sala UCMS. Para el primer estresor, coloque los ratones junto con sus contrapartes de jaula de hogar en una jaula vacía.
Llene la jaula vacía con agua mantenida a 24 grados centígrados más o menos uno a una profundidad de un centímetro, y mantenga a los ratones en la jaula húmeda durante cuatro horas. A continuación, transfiera cada ratón a una jaula de secado transitorio individual separada con una lámpara de calor encima de ella, una almohadilla de calefacción debajo de él y ropa de cama con toalla de papel. Coloque un termómetro en la jaula transitoria para verificar que la temperatura no exceda los 37 grados centígrados.
Mantenga cada ratón en la jaula transitoria hasta que esté seco y se vea vigorizado, y luego devuelva los ratones a la jaula de casa con las mismas contrapartes. En el caso del aserrín humedecido, el agua pobre se mantiene a 24 grados más o menos uno Celsius en la jaula del hogar hasta que el aserrín se humedece moderadamente. Después de cuatro horas, seque los ratones en jaulas transitorias.
A continuación, coloque los ratones con contrapartes de jaula casera en una jaula estéril con aserrín fresco. Para el siguiente factor de estrés, incline la jaula a 45 grados contra la pared durante cuatro horas. Para La jaula vacía, transfiera los cinco ratones junto con sus contrapartes específicas de jaula doméstica de la jaula de la casa a una jaula vacía durante cuatro horas.
Para el quinto estresor, transfiera ratones junto con sus contrapartes específicas de jaula de hogar de la jaula del hogar a una jaula que fue alojada por un grupo diferente de ratones durante un período de al menos tres días antes de la aplicación del estresor. Mantenga los ratones en la jaula desconocida durante cuatro horas. Para el sexto estresor, coloque cada ratón por separado en un limitador de ratón limpio durante cuatro horas.
Después de eso, devuelva los ratones a la jaula de casa con las mismas contrapartes. Para el último estresador, transfiera ratones en su jaula de origen con sus contrapartes específicas a la sala UCMS. Mantenga la luz encendida durante 24 horas consecutivas.
Por último, después de la aplicación del estresor, devuelva las jaulas del grupo UCMS de la sala UCMS a la sala de alojamiento. Durante las cuatro semanas de exposición al estrés, mantenga al grupo ingenuo en sus jaulas de origen ubicadas en la sala de alojamiento. Al día siguiente del cese del protocolo UCMS, iniciar la administración de agentes farmacológicos terapéuticos putativos.
Después de la fase de tratamiento, retire cada ratón de la jaula de casa y colóquelo individualmente en una jaula llena de aserrín fresco y un trozo de lana de algodón para enriquecerlo. A continuación, prepare dos botellas, una con agua destilada y otra con una solución de 2% de sacarosa. Pesar las dos botellas y ponerlas en ambos extremos de la tapa de la jaula y colocar la comida de roedores entre las dos botellas para permitir que los ratones ad libitum accedan tanto a las soluciones como a los alimentos durante un período de 24, 48, 72 o 144 horas.
Después de 12 horas, o una vez al día si la duración de la prueba supera las 24 horas, pesar las botellas para estimar el consumo de cada botella y cambiar las posiciones de las boquillas para contrarrestar la posibilidad de que los resultados se confunden por preferencia de posición. Por último, pesar las botellas cada día para estimar el consumo de cada botella. El grupo UCMS demostró una disminución de la preferencia de sacarosa en comparación con el grupo ingenuo, lo que sugiere que el protocolo UCMS fue eficaz para inducir la anhedonia.
Además, el grupo UCMS demostró disminución de los niveles de BDNF del hipocampo en comparación con el grupo ingenuo, lo que sugiere que el protocolo UCMS condujo a la disminución en los niveles de BDNF del hipocampo como es evidente en la depresión humana. Los resultados indicaron que el grupo salino ucMS demostró una disminución significativa de la preferencia de sacarosa en comparación con el grupo salino ingenuo, así como en comparación con el escitalopram UCMS y los grupos de NHT UCMS, lo que sugiere que tanto el escitalopram como el NHT normalizaron la anhedonia inducida por UCMS. Además, el grupo salino de UCMS demostró una disminución de los niveles de BDNF del hipocampo en comparación con el grupo salino ingenuo, así como en comparación con los grupos de escitalopram UCMS y UCMS NHT, lo que sugiere que tanto el escitalopram como el NHT normalizaron la reducción inducida por UCMS en los niveles de BDNF en el hipocampo.
Después de este procedimiento, se pueden realizar otros métodos como la prueba de suspensión de cola, la prueba de natación forzada y el plus-maze elevado. Estas pruebas se utilizan para evaluar la desesperación conductual, así como la exploración y la ansiedad como el comportamiento.