Una descripción detallada del funcionamiento estandarizado del analizador en el protocolo puede ayudar a una persona que nunca ha operado el analizador a completar los experimentos en su mayoría importantes, precisos y con resultados confiables. El uso de la innovadora tecnología de Jove tiene ventajas como la disponibilidad de un kit de detección de una sola persona, la ausencia de residuos líquidos, ser rápido, ser gratuito para el mantenimiento de rutina y una operación fácil de usar. Primero se debe comprender el principio de detección del analizador y luego familiarizarse con varios pasos críticos en el protocolo, como la recolección de sangre, el levantamiento de reactivos, etc.
Para comenzar, inicie el analizador apagando o encendiendo el interruptor en la parte posterior del analizador para entrar y asegurarse de que la luz indicadora del analizador esté encendida. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña en el cuadro de diálogo de inicio de sesión y haga clic en iniciar sesión. El sistema debe realizar la autocomprobación e iniciar la inicialización automáticamente y mostrar la página de análisis de muestra.
Comience la preparación de la prueba haciendo clic en la siguiente muestra, luego ingrese el género, el nombre y otra información clínica correctamente y seleccione el grupo de referencia apropiado. Más tarde, haga clic en Aceptar para guardar la información. Rasgue la película delgada del módulo de detección de células sanguíneas, presione el botón de entrada y salida del almacén y coloque el módulo de detección de células sanguíneas en el almacén de la máquina correctamente, con su orificio mirando hacia afuera.
Perfore la película de techo del reactivo hemolítico con la punta de una pipeta cuantitativa. Para la recolección de sangre capilar, desinfecte el dedo anular izquierdo una vez con un hisopo de algodón sumergido en alcohol de una manera. Después de que el alcohol se seque naturalmente, use una lanceta de sangre para perforar la piel del dedo anular izquierdo.
Exprima suavemente la primera gota de sangre y límpiela con un hisopo de algodón. Exprima suficiente sangre para formar una gota de agua completa y recolecte cinco microlitros de la muestra de sangre usando el tubo capilar dentro de la pipeta cuantitativa. Para la mezcla de reactivos, inserte la pipeta cuantitativa en el reactivo hemolítico y presiónela firmemente para liberar la muestra de sangre del tubo capilar.
Mezcle la sangre en el tubo capilar y el reactivo hemolítico girándolo boca abajo de 15 a 20 veces a una velocidad constante hasta que no quede sangre roja en el tubo capilar. Inicie el análisis de muestras abriendo la tapa y exprimiendo la solución en el módulo de detección de células sanguíneas. A continuación, presione el botón de entrada y salida del almacén.
Después de que el módulo de detección de células sanguíneas ingrese al almacén, presione el botón de conteo. En la interfaz del analizador, haga clic en el botón Okay dos veces para confirmar que se ha eliminado el módulo de detección de células sanguíneas. En la interfaz del analizador, haga clic en el botón imprimir para imprimir los resultados de la prueba.
Para desactivar el analizador, haga clic en el botón de apagado en la interfaz del analizador y seleccione sí en el cuadro de diálogo que aparece en la interfaz. Compruebe que el sistema comienza a ejecutar la secuencia de apagado. Desactive el interruptor de apagado o entrada en la parte posterior del mainframe para que se apague una vez completada la secuencia de apagado.
La figura muestra el diagrama de dispersión y el análisis de correlación de Spearman de los sistemas evaluados y de referencia. El recuento de glóbulos blancos y el número de granulocitos exhiben la correlación más fuerte. Mientras que, el número de linfocitos exhibe la correlación más débil entre los sistemas evaluados y de referencia.
Se obtuvo un diagrama de Bland-Altman para visualizar el análisis de consistencia. Los resultados de glóbulos blancos detectados por el sistema evaluado concuerdan con el sistema de referencia. Los valores medios de las diferencias en los índices leucocitarios son superiores a cero, lo que indica que los resultados de las pruebas del sistema evaluado son ligeramente superiores a los del sistema de referencia.
Durante el experimento, debemos hacer todo lo posible para asegurarnos de que la orden de sangre que recolectamos sea exactamente de 5 microlitros y que el lado de la habitación esté completamente disuelto por el reactivo hemolítico.