Este documento proporciona un proceso completo para evaluar el rendimiento catalítico de los catalizadores semiconductores en el laboratorio para desarrollar catalizadores semiconductores con potencial para aplicaciones prácticas. La ventaja de esta técnica es que el rendimiento fotocatalítico de los catalizadores semiconductores se puede evaluar en el laboratorio de una manera más completa. Demostrando el procedimiento estará Bing Wang, un estudiante de doctorado del laboratorio de Zhuo Li.And XuXia Zhang, LeCheng Li, MengTing Ji, Zheng Zheng, ChuanHui Shi, estudiantes maestros del laboratorio de Zhuo Li.To comenzar, preparar la solución de reacción disolviendo seis gramos de nitrato de amonio en 200 mililitros de agua desionizada y tratar con ondas ultrasónicas a una frecuencia de 40 kilohercios, 300 vatios de potencia durante cinco minutos en un ciclo para disolverlo completamente y luego ponerlo en un matraz aforado de 500 mililitros para fijar el volumen.
Agregue 2, 526 mililitros de agua desionizada a un vaso de precipitados y luego agregue 180 mililitros de solución de nitrato de amonio, 54 mililitros de solución de hidróxido de sodio y 120 mililitros de soluciones de nitrato de plata secuencialmente al vaso de precipitados. Revuelva la solución vigorosamente durante 10 minutos para preparar el complejo diammine silver one. Finalmente, agregue 120 mililitros de solución de fosfato de hidrógeno de potasio al complejo y revuelva durante cinco minutos.
Después de que el color de la solución cambia de incoloro a amarillo claro, el precipitado obtenido es fosfato de plata dodecaédrico rómbico. Separar el precipitado resultante por centrifugación a 7,155 punto 5G durante 10 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente, centrifugar tres veces con 50 mililitros de agua desionizada en las mismas condiciones.
Guarde el fosfato de plata dodecaédrico rómbico a temperatura ambiente en un ambiente seco y protegido de la luz. Disuelto 5,77 miligramos de bromo subftalocianina en 50 mililitros de etanol en un vaso de precipitados de vidrio y disolver completamente por sonicación a una frecuencia de 40 kilohercios 300 vatios de potencia en un ciclo durante 30 minutos a temperatura ambiente. Luego agregue 144.25 miligramos de fosfato de plata a la solución anterior y sonicar a una frecuencia de 40 kilohercios, 300 vatios de potencia en un ciclo durante 30 minutos a temperatura ambiente.
Revuelva la solución anterior en un baño de agua de 80 grados centígrados para permitir la evaporación completa del etanol. Seque el polvo amarillo pardusco resultante durante la noche en un horno a 60 grados centígrados y nombre la muestra preparada como fosfato de plata con subftalocianina de bromo Para la solución de prueba, se disolvieron 10 miligramos de tetraciclina en 500 mililitros de agua destilada para obtener una solución de 20 PPM. Luego transfiera 50 mililitros de la solución de tetraciclina de prueba a un reactor fotocatalítico de vidrio.
Revuelva bien la solución con un removimiento magnético a 1000 rpm y mantenga la temperatura a 25 grados centígrados. Luego encienda el interruptor de la bomba de aire y agregue el aire a la solución a una velocidad de 100 mililitros por minuto para obtener la saturación de aire. Agregue 50 miligramos del fotocatalizador preparado a la solución de prueba para alcanzar una concentración de un gramo por litro.
Tome la primera muestra inmediatamente con una jeringa de vidrio. Después de agitar durante 30 minutos en la oscuridad, tome la segunda muestra y encienda la fuente de luz Después de una radiación durante diferentes intervalos de tiempo, filtre todas las muestras extraídas a través de una membrana de nylon de 0,22 micrómetros para eliminar las partículas sólidas antes del análisis. Almacene las muestras filtradas lejos de la luz en tubos de centrífuga de cinco mililitros hasta el análisis.
Medir la concentración de tetraciclina con un espectrofotómetro UV visible a 356 nanómetros y evaluar el efecto fotocatalítico por la tasa de degradación como se describe en el manuscrito. El análisis SEM muestra que el diámetro promedio de la estructura dodecaédrica rómbica se encontró entre dos y tres micrómetros, mientras que los microcristales de subftalocianina de bromo muestran una gran estructura de escamas irregulares. La actividad fotocatalítica del fosfato de plata mostró solo 72.86%, mientras que el fosfato de plata de subftalocianina de bromo demostró una degradación de 94.54% de tetraciclina después de 30 minutos de luz visible a radiación.
La constante de velocidad de degradación por compuestos fue 1,69 veces mayor que la del fosfato de plata. Después de cinco ciclos, el compuesto mostró una alta tasa de eliminación de tetraciclina del 77,5%, sin embargo, disminuyó del 72,86% al 20,84% por fosfato de plata. El análisis XRD del compuesto mostró que los picos de las muestras cicladas no cambiaron en comparación con las muestras originales, lo que indica una buena estabilidad del compuesto.
La degradación fotocatalítica muestra que la absorción y eliminación de tetraciclina aumentó a medida que aumentaba la concentración de fotocatalizador en la solución de reacción. El efecto del pH sobre la degradación fotocatalítica del material compuesto para eliminar la tetraciclina se redujo ligeramente en soluciones ácidas, mientras que se atenuó más en soluciones neutras y alcalinas. La adición de aniones tuvo un efecto inhibitorio sobre la degradación fotocatalítica de la tetraciclina, pero la tasa de degradación no se vio demasiado afectada.
El efecto de la temperatura sobre la degradación fotocatalítica durante 30 minutos muestra que la tasa de degradación de la tetraciclina aumentó gradualmente con el aumento de la temperatura. Recuerde encender el interruptor de agua circulante para controlar la temperatura a 25 grados centígrados al realizar el experimento fotocatalítico.