La última pregunta de investigación de mi proyecto es descubrir cómo podemos manipular las respuestas inmunes innatas del sistema nervioso central para proteger contra las infecciones virales. Actualmente, investigamos su respuesta a la proteína profundamente antiviral interferón beta. Un desafío experimental es generar suficientes células para permitir una investigación detallada.
Cada resultado debe validarse utilizando múltiples técnicas y esto puede, desafortunadamente, resultar en el sacrificio de muchos animales. Debido a la gran cantidad de células generadas por esta novedosa técnica de cultivo, se pueden investigar muchas condiciones experimentales diferentes de un ratón preñado. Además, el uso de alternativas in vitro, cuando sea posible, también disminuye en gran medida el sufrimiento de los animales.
Este método de cultivo se puede utilizar para abordar muchas preguntas de investigación diferentes utilizando una variedad de métodos de lectura como ELISA, qPCR, microscopía y citometría de flujo. Esta técnica podría ayudar a otros investigadores a reducir y refinar su uso de animales. Esperamos mejorar nuestra comprensión de la respuesta antiviral innata, modulándola para proteger contra virus oportunistas como el poliomavirus humano 2 o el virus John Cunningham, como se conoce comúnmente, el agente primario de PML que puede ser un efecto secundario grave de los medicamentos inmunosupresores utilizados para tratar la EM y otras enfermedades.