Nuestra investigación se centra en el estudio del músculo esquelético sano y enfermo con especial énfasis en las células satélite. Uno de los aspectos fundamentales que estamos explorando es la identificación de potenciadores transcripcionales que coordinen la expresión génica específica de la célula. Este protocolo nos permite realizar pruebas rápidas para determinar la especificidad.
En el campo de la investigación del músculo esquelético, los enfoques de secuenciación de ARN de una sola célula y de un solo núcleo se utilizan con frecuencia para estudiar diferentes poblaciones celulares en homeostasis, regeneración y enfermedad. Además, las células satélite podrían aislarse mediante clasificación celular activada por fluorescencia, o FACS, y cultivarse para probar hipótesis y validar los resultados de la secuenciación. El estudio de células satélite in vitro plantea un reto importante.
Estudios recientes han puesto de relieve el papel del nicho de las células satélite en su fisiología. Si bien es común cultivar células satélite aisladas de FACS, aún no se ha logrado replicar el nicho de células satélite in vitro. Nuestro protocolo proporciona una forma eficiente y práctica de cultivar tejido muscular completo, incluidas las células no miogénicas, como las células endoteliales y los progenitores fibroedoprogenéticos.
Demostramos que las células quiescentes aparecen dentro de una semana después del cultivo. Este protocolo también podría utilizarse para estudiar la influencia que tienen otras células en el restablecimiento de este grupo de reposo.