La meteorización mejorada es una tecnología de eliminación de dióxido de carbono que implica la reacción de la roca de silicato con dióxido de carbono y agua. Los microbios y otras biotas del suelo pueden estimular esta reacción de meteorización, pero aún se desconoce su impacto potencial en la mejora de la meteorización. Aquí, nuestro objetivo es desentrañar el impacto de varias biotas del suelo en la mejora de la meteorización.
Una de las biotas del suelo que nos interesa es la lombriz de tierra. Las lombrices de tierra juegan un papel fundamental en el suelo. Pueden aumentar la meteorización por respiración, ingestión de tierra, producción de moco o estimulación de la actividad microbiana.
Aquí, estamos interesados en probar si las lombrices de tierra pueden mejorar la meteorización en un sistema artificial hecho principalmente de minerales. Cuantificar con precisión las tasas de meteorización y la captura de dióxido de carbono asociada es el mayor desafío experimental. Los diferentes indicadores muestran diferentes tasas de meteorización y no siempre se escalan con la captura de dióxido de carbono.
En esta configuración experimental, podemos medir múltiples indicadores. Nuestro objetivo del protocolo es comprender los impactos de las lombrices de tierra, las bacterias y los hongos en las tasas de meteorización, al mismo tiempo que estudiamos los factores abióticos que la impulsan. Sin embargo, el objetivo final del protocolo es encontrar la combinación óptima de factores bióticos y abióticos para maximizar la eliminación de dióxido de carbono.
Los principales beneficios se relacionan con la escala y el nivel de control, y ahora podemos probar un número mucho mayor de combinaciones de biota del suelo y minerales, todo bajo las mismas condiciones experimentales, y eso nos permite captar sinergias, interacciones que nunca habríamos recogido en diseños experimentales más convencionales y más pequeños. Nuestros resultados mostrarán el potencial de la biota del suelo para extraer CO2 de la atmósfera, y si podemos demostrarlo, sería un gran paso para encontrar formas de ayudar a mitigar el calentamiento global.