Para establecer el plan corporal del embrión durante el desarrollo, se cree que las células decodifican las intensidades de señalización, la dinámica y las combinaciones. Estamos utilizando la optogenética para manipular estas características de señalización en embriones de pez cebra. Este enfoque nos ayudará a comprender cómo las células embrionarias decodifican la señalización para tomar algunas de las primeras decisiones sobre el sulfato. Los enfoques optogenéticos discutidos aquí utilizan la luz como control remoto para activar la señalización ganglionar o BMP de forma rápida y reversible.
Debido a que la exposición a la luz es fácil de dirigir, estos enfoques pueden ofrecer un mejor control experimental sobre la señalización. Nuestro protocolo introduce el uso de estas herramientas sensibles a la luz en embriones de pez cebra. Con este control temporal y espacial mejorado, ahora debería ser posible realizar modificaciones precisas de señalización durante el desarrollo del pez cebra.
Esperamos que esto profundice nuestra comprensión de cómo las células decodifican la señalización para tomar decisiones débiles, lo que ayudará a revelar cómo se desarrolla el plan corporal embrionario.