Estamos interesados en explorar la factibilidad de aislar biomoléculas como proteínas, ADN, ARNs de lágrimas de ratón, similar a lo que se ha hecho en humanos. Esto nos permitiría desarrollar una metodología sencilla y eficiente para utilizar en la investigación científica básica. En los seres humanos, se ha empleado una amplia gama de tecnologías para desentrañar la composición molecular de las lágrimas, como inmunoensayos como el analizador Western blot, así como la espectrometría de masas.
Estos análisis han allanado el camino para el desarrollo de biosensores capaces de identificar moléculas específicas de interés. Hemos desarrollado una metodología óptima para la obtención de un volumen sustancial de lágrimas de ratones, facilitando su análisis molecular en laboratorios de ciencia básica. Este protocolo facilita la identificación de diferentes proteínas y ARN mensajeros de interés.
La investigación de los biomarcadores presentes en la biopsia líquida ocular está en el punto de mira del público hoy en día. Ya sea para enfermedades oculares como la retinopatía diabética o enfermedades sistémicas como el Alzheimer o el Parkinson, una muestra mínimamente invasiva, la película lagrimal, representa una oportunidad para el diagnóstico. Como se ha reportado en humanos, hemos abordado la siguiente pregunta para nuestro modelo de espejo.
Las lágrimas reflejan los cambios moleculares que aparecen en las enfermedades. Esas lágrimas albergan biomoléculas que se pueden encontrar en otras biopsias líquidas como la sangre o la saliva.