Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Las espinas dendríticas son compartimentos postsinápticos de la mayoría de las sinapsis excitatorias. Las alteraciones en la morfología de la espina dendrítica ocurren durante el neurodesarrollo, el envejecimiento, el aprendizaje y muchos trastornos neurológicos y psiquiátricos, lo que subraya la importancia de un análisis confiable de la columna dendrítica. Este protocolo describe la cuantificación de la morfología de la espina dendrítica de forma precisa y reproducible utilizando un software automático de reconstrucción de neuronas tridimensionales.
Las conexiones sinápticas permiten el intercambio y procesamiento de información entre neuronas. El sitio postsináptico de las sinapsis excitadoras a menudo se forma en las espinas dendríticas. Las espinas dendríticas son estructuras de gran interés en la investigación centrada en la plasticidad sináptica, el neurodesarrollo y los trastornos neurológicos y psiquiátricos. Las espinas dendríticas experimentan modificaciones estructurales durante su vida útil, con propiedades como el número total de espinas, el tamaño de las espinas dendríticas y el subtipo morfológicamente definido que se alteran en respuesta a diferentes procesos. La delineación de los mecanismos moleculares que regulan estas alteraciones estructurales de las espinas dendríticas se basa en la medición morfológica. Esto exige un análisis preciso y reproducible de la espina dendrítica para proporcionar evidencia experimental. El presente estudio describe un protocolo detallado para la cuantificación y clasificación de la columna dendrítica utilizando Neurolucida 360 (software automático de reconstrucción de neuronas tridimensionales). Este protocolo permite la determinación de las propiedades clave de la espina dendrítica, como la densidad total de la espina, el volumen de la cabeza de la espina y la clasificación en subtipos de espina, lo que permite un análisis eficaz de los fenotipos estructurales de la espina dendrítica.
Las espinas dendríticas son protuberancias de las dendritas, que a menudo comprenden el sitio postsináptico de las sinapsis glutamatérgicas 1,2. Las espinas dendríticas son de particular interés en el campo de la plasticidad sináptica. Las espinas a menudo se alteran cuando cambia la fuerza sináptica, volviéndose más grandes y fuertes en la potenciación sináptica a largo plazo o más pequeñas y débiles en la depresión sináptica a largo plazo 3,4,5,6,7.
Todos los procedimientos con animales siguieron las Directrices de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. sobre el uso de animales en la investigación intramuros y fueron aprobados por el Comité de Cuidado y Uso de Animales del Instituto Nacional de Salud Mental.
1. Preparación de rodajas fijas del hipocampo
La utilización efectiva de este método de análisis comienza con la selección de segmentos dendríticos para el rastreo. Como se describe en la Figura 1, las dendritas ideales para el rastreo no están muy cerca de otras dendritas. Las dendritas que corren en paralelo pueden resultar en la identificación incorrecta de las espinas de una dendrita vecina. Las dendritas que se cruzan directamente o corren perpendiculares en un plano z diferente también agr.......
Este protocolo detalla los pasos específicos de la preparación de la muestra, la obtención de imágenes y el proceso de cuantificación y clasificación de la columna dendrítica mediante software de reconstrucción tridimensional. Este software es una poderosa herramienta capaz de producir datos estructurales robustos que contribuyen a una amplia gama de investigaciones. A lo largo del proceso, hay algunos pasos críticos que hacen que este protocolo sea menos una carga metodológica.......
Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.
Nos gustaría agradecer a Carolyn Smith, Sarah Williams Avram, Ted Usdin y el NIMH SNIR por su asistencia técnica. Además, nos gustaría reconocer al Grupo de Estudio de Investigación Biomédica Bethesda de la Universidad Colgate. Este trabajo cuenta con el apoyo del Programa Intramuros del NIMH (1ZIAMH002881 a Z.L.).
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
518F Immersion Oil | Zeiss | 444960-0000-000 | |
Cryostat | Leica | CM3050S | For slice preparation |
Fine Forceps | FST | 11150-10 | |
Hemostat Forceps | FST | 13020-12 | |
Large Surgical Scissors | FST | 14002-16 | |
LSM 880 Confocal Microscope | Zeiss | LSM 880 | |
Microscope Cover Glass | Fisherbrand | 12-541-035 | |
Mini-Peristaltic Pump II | Harvard Apparatus | 70-2027 | For perfusions |
Neurolucida 360 | MBF Bioscience | v2022.1.1 | Spine Analysis Software |
Neurolucida Explorer | MBF Bioscience | v2022.1.1 | Spine Analysis Software |
OCT Compound | Sakura Finetek | 4583 | For cryostat sectioning |
Paraformaldehyde (37%) | Fisherbrand | F79-1 | |
Plan-Apochromat 63x/1.40 Oil DIC | Zeiss | 440762-9904-000 | |
Scalpel Blade | FST | 10022-00 | |
Small Surgical Scissors | FST | 14060-09 | |
Spatula | FST | 10091-12 | |
Sucrose | FIsherbrand | S5-500 | |
Superfrost Plus Microslides | Diagger | ES4951+ | |
Vectashield HardSet Mounting Medium | Vector Laboratories | H-1400-10 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados