Enumeración de las algas mediante metodología cultivable

Visión general

Fuente: Laboratorios del Dr. Ian Pepper y el Dr. Charles Gerba - Universidad de Arizona
Demostrando autor: Bradley Schmitz

Las algas son un grupo muy heterogéneo de microorganismos que tienen un rasgo común, es decir, la posesión de pigmentos fotosintéticos. En el ambiente, las algas pueden causar problemas para los propietarios de la piscina por el aumento en el agua. Las algas también pueden causar problemas en las aguas superficiales, como lagos y embalses, debido a que liberan toxinas algales. Más recientemente, las algas están siendo evaluadas como nuevas fuentes de energía a través biocombustibles algas. Algas son realmente las bacterias clasificadas como cianobacterias. Cyanobacteria no sólo producir, sino que también tiene la capacidad para fijar nitrógeno de la atmósfera. Otras algas son eucariotas, desde organismos unicelulares hasta organismos multicelulares complejos, como algas. Estos incluyen las algas verdes, los euglenoides, los dinoflagelados, las doradas Algas marrones, diatomeas, las algas marrones y las algas rojas. En los suelos, las poblaciones de algas son frecuentemente 106 por gramo. Estos números son menores que los números correspondientes para bacterias, actinomicetos y hongos, sobre todo porque la luz solar necesaria para la fotosíntesis no puede penetrar bajo la superficie del suelo.

Porque las algas son fototróficas, obtención de energía de la fotosíntesis y el carbono de la biomasa a partir de dióxido de carbono, pueden cultivarse en medios de cultivo que consiste en la totalidad de nutrientes inorgánicos y sin un sustrato de carbono orgánico. La falta de sustrato orgánico impide el crecimiento de bacterias heterotróficas. Utilizando un medio de crecimiento inorgánico, algas originalmente presentan en suelo o agua puede ser cuantificado por el método del número más probable para el (MPN). El método MPN se basa en diluir sucesivamente una muestra, tal que las algas se se diluyen a la extinción. La presencia de algas en cualquier dilución es determinada por un signo positivo de crecimiento en el medio, que suele ser una baba verde de algas que resulta de la fotosíntesis. Uso de tubos de replicar a cada dilución y una evaluación estadística del número de tubos positivos para el crecimiento en cualquier dilución determinada permiten el número de algas presentes en la muestra original para calcular. Tablas MPN se han desarrollado y publicado específico para un diseño particular de la MPN, incluyendo el número de repeticiones en cada dilución.

Procedimiento
  1. Pesar una muestra de 10 g de suelo que ha sido recogida húmeda del campo, o había agua agregado a él para que permanezca húmedo durante 2-3 días. Tenga en cuenta que el suelo debe ser húmedo pero no saturado.
  2. Preparar una serie de diluciones 10 veces mediante la adición de 10 g de suelo en 95 mL de solución de Bristol modificado (figura 1). Para crear solución de Bristol modificado, disolver las siguientes en 1.000 mL de agua: 0.25 g de NaNO3, 0,025 g CaCl2, 0,075 g de MgSO<

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

Figura 2 es un ejemplo de resultados representativos.

p 1 es elegido para ser el número de réplicas tubos de la dilución más alta (menos concentrada en el suelo) que tiene el mayor número de tubos positivos. Aquí, las repeticiones del tubo B no cuentan, porque esos de tubo C son de una dilución mayor. En contraste, el número de tubos de tubo que mostrar un signo positivo de crecimiento es menor que los del tubo C. Así, p1...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

La metodología MPN es útil, porque permite estimar una población funcional basada en un proceso de atribución. En el ejemplo, el proceso funcional fue la fotosíntesis realizada por algas, que permitió para el crecimiento en ausencia de carbono orgánico. Esto permitió total poblaciones de algas en el suelo a enumerar.

MPN se utiliza también para estimar el número de un determinado tipo de patógenos microbianos en el agua, tales como Salmonella, utilizando la resistencia de <...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Tags
Algae EnumerationCulturable MethodologyPhotosynthetic OrganismsLaboratory CultureConcentration CalculationPhotosynthetic PigmentsAlgal BloomsSurface WatersAlgal OvergrowthEcosystem HealthRisk AssessmentSoil Algae PopulationSunlight RequirementSoil Surface PenetrationAlgae Culturing From SoilAlgae Concentration EnumerationBeneficial Effects Of Algae

Saltar a...

0:00

Overview

1:41

Principles of Culturing and Enumerating Algae

4:03

Culturing and Enumerating Algae from Soil

5:34

Representative Results

7:11

Applications

9:02

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Enumeración de las algas mediante metodología cultivable

Environmental Microbiology

13.7K Vistas

article

Determinación del contenido de humedad en el suelo

Environmental Microbiology

358.1K Vistas

article

Técnica aséptica en ciencias ambientales

Environmental Microbiology

125.7K Vistas

article

Tinción de Gram de la Bacteria de fuentes ambientales

Environmental Microbiology

99.2K Vistas

article

Visualizarse los microorganismos del suelo mediante el contacto Deslice análisis y microscopia

Environmental Microbiology

42.0K Vistas

article

Hongos filamentosos

Environmental Microbiology

56.7K Vistas

article

Extracción de ADN de la comunidad de colonias bacterianas

Environmental Microbiology

28.7K Vistas

article

Detección de microorganismos ambientales con la reacción en cadena de polimerasa y la electroforesis en Gel de

Environmental Microbiology

44.4K Vistas

article

Análisis de muestras ambientales mediante RT-PCR del ARN

Environmental Microbiology

40.2K Vistas

article

Cuantificación de microorganismos ambientales y virus utilizando qPCR

Environmental Microbiology

47.7K Vistas

article

Análisis de la calidad del agua a través de organismos indicadores

Environmental Microbiology

29.3K Vistas

article

Aislamiento de bacterias fecales de muestras de agua por filtración

Environmental Microbiology

39.0K Vistas

article

Detección de bacteriófagos en muestras ambientales

Environmental Microbiology

40.5K Vistas

article

Cultivo y enumeración de bacterias a partir de muestras de suelo

Environmental Microbiology

183.3K Vistas

article

Análisis de la curva de crecimiento bacteriano y sus aplicaciones ambientales

Environmental Microbiology

295.3K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados