Iniciar sesión

Celdas solares teñidas con colorante

Visión general

Fuente: Tamara M. Powers, Departamento de química, Texas A & M University

Mundo moderno de hoy requiere el uso de una gran cantidad de energía. Mientras que aprovechar la energía de los combustibles fósiles como el carbón y petróleo, estas fuentes son no renovables y así la oferta es limitada. Para mantener nuestro estilo de vida global, debemos extraer energía de fuentes renovables. La fuente renovable más prometedor, en términos de abundancia, es el sol, que nos proporciona más que suficiente energía solar para alimentar totalmente nuestro planeta muchas veces sobre.

¿Cómo se extrae energía del sol? Naturaleza fue el primero en descubrirlo: la fotosíntesis es el proceso por el que las plantas convierten agua y dióxido de carbono en hidratos de carbono y oxígeno. Este proceso ocurre en las hojas de las plantas y se basa en los pigmentos de clorofila que las hojas de color verde. Es estas moléculas coloreadas que absorben la energía de la luz solar, y esta absorción de la energía que impulsa las reacciones químicas.

En 1839, Edmond Becquerel, entonces un físico francés 19 años experimentando en el laboratorio de su padre, creó la primera célula fotovoltaica. Él ilumina una solución ácida de cloruro de plata que fue conectado con electrodos de platino que generaron un voltaje y corriente. 1 muchos descubrimientos y avances se realizaron en los 19 finalesXIX yprimera mitad del siglo 20 , y fue hasta 1954 que la primera célula solar práctica fue construida por Bell Laboratories. A partir de la década de 1950, las células solares fueron utilizadas para los satélites en el espacio. 2

Las células solares son dispositivos eléctricos que utilizan la luz para crear una corriente. Este video muestra la preparación y ensayo de tal tipo de célula, la célula solar teñir-sensibilizada (DSSC). Inventó en UC Berkeley por Brian O'Regan y Michael Grätzel, Grätzel prosiguió este trabajo en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne en Suiza, que culminaron en la primera DSSC altamente eficiente en 1991. 3 estas células solares, como las plantas, utilice un colorante para arnés energía del sol.

Procedimiento

1. preparación de pasta de TiO2

  1. Masa coloidal TiO2 polvo 6 g y colóquelo en un mortero.
  2. Cuidadosamente añadir 2-3 mL de vinagre a la TiO2y comenzar a pulir la suspensión con la mano del mortero hasta obtener una pasta uniforme. El pulido sirve para dispersar agregados grumos en el polvo.
  3. Continuar agregando vinagre, en ~ 1 mL aumenta al moler, hasta ~ 9 mL de volumen total. Antes de cada adición, la consistencia de la pasta debe ser uniforme y libre de grumos

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

Para cada punto de datos recogido en pasos 6.5.3-6.5.4, calcular la densidad de corriente (mA/cm2) y la densidad de potencia (mW/cm2). Para calcular la densidad de corriente, dividir la corriente por la superficie de la película que se determinó en el paso 2.7. Para calcular la densidad de energía, multiplicar el voltaje por densidad de corriente. Parcela la corriente (mA) y voltaje (mV) para los datos recopilados en los pasos 6.5.3-6.5.4, 6.3 y 6.4. Parcela la de...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

Este video demostró la preparación y análisis de un simple DSSC.

Las células solares son cada vez más comunes y hay mucha investigación se hace para avanzar en sus actuaciones. Las células solares tradicionales que se basan en semiconductores de silicio se utilizan para hacer paneles solares que se utilizan en el espacio y en la tierra. El aeropuerto internacional Denver hace uso de clima soleado de Colorado y tiene cuatro paneles solares lo que ofrece el 6% de la energ...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias
  1. Williams, R. Becquerel Photovoltaic Effect in Binary Compounds. J Chem Phys, 32 (5), 1505-1514 (1960).
  2. Perlin (2005), Late 1950s - Saved by the Space Race", Solar Evolution - The history of Solar Energy. The Rahus Institute. Retrieved 28 June 2016.
  3. Regan, B., Gratzel, M. Nature, 353, 737-740 (1991).
  4. Miessler, G. L., Fischer, P. J., Tarr, D. A. Inorganic Chemistry, Pearson, 2014.
  5. Wikipedia page: Dye-sensitized solar cell,
  6. Smestad, G. P., Grätzel, M. Demonstrating Electron Transfer and Nanotechnology: A Natural Dye-Sensitized Nanocrystalline Energy Converter. J Chem Ed. 75 (6), 752 (1998).
  7. Burschka, J., Pellet, N., Moon, S.-J., Humphry-Baker, R., Nazeeruddin, M. K., Grätzel, M. Sequential deposition as a route to high-performance perovskite-sensitized solar cells. Nature, 499 (7458), 316-9 (2013).
Tags
Dye sensitized Solar CellsAlternative PhotovoltaicsSemiconductorPower EfficiencyHigh TemperaturesPhoton Incidence AnglesSilicon Solar CellsLow Light ConditionsManufacturing EasePlant based PigmentsTest SamplesElectron Energy LevelsLight AbsorptionEnergy BandsSemiconductorsConduction BandValence BandBandgap Energy

Saltar a...

0:04

Overview

0:58

Principles: Band Theory

2:19

Principles: Operation of Dye-sensitized Solar Cells

3:56

Protocol: Electrode fabrication

6:06

Protocol: Cell Construction and Evaluation

7:36

Representative Results

8:32

Applications

10:06

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Celdas solares teñidas con colorante

Inorganic Chemistry

15.6K Vistas

article

Síntesis de un metaloceno Ti(III) utilizando la técnica de línea de Schlenk

Inorganic Chemistry

31.4K Vistas

article

Guantera y sensores de impureza

Inorganic Chemistry

18.5K Vistas

article

Purificación de ferroceno por sublimación

Inorganic Chemistry

54.2K Vistas

article

El método de Evans

Inorganic Chemistry

67.7K Vistas

article

Difracción de rayos X de monocristal y de polvos

Inorganic Chemistry

103.6K Vistas

article

Espectroscopía de resonancia paramagnética electrónica (EPR)

Inorganic Chemistry

25.3K Vistas

article

Espectroscopía de Mössbauer

Inorganic Chemistry

21.9K Vistas

article

Interacción ácido-base de Lewis en Ph3P-BH3

Inorganic Chemistry

38.7K Vistas

article

Estructura del ferroceno

Inorganic Chemistry

78.9K Vistas

article

Aplicación de la teoría de grupos a la espectroscopía infrarroja

Inorganic Chemistry

44.9K Vistas

article

Teoría del orbital molecular (MO)

Inorganic Chemistry

35.1K Vistas

article

Enlance cuadruple de metal a metal en complejos de tipo rueda de paletas

Inorganic Chemistry

15.2K Vistas

article

Síntesis de un complejo de cobalto (II) que transporta oxígeno

Inorganic Chemistry

51.3K Vistas

article

Iniciación fotoquímica de reacciones de polimerización por radicales libres

Inorganic Chemistry

16.7K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados