Iniciar sesión

Spin y Chill

Visión general

Fuente: Michael G. Benton y Kerry M. Dooley, Departamento de ingeniería química, Universidad Estatal de Louisiana, Baton Rouge, LA

El Spin y Chill utiliza los fundamentos de transferencia de calor y flujo de fluidos para enfriar bebidas a 38 F en sólo 2 minutos. Tomaría un refrigerador aproximadamente 240 min y un pecho de hielo 40 min para lograr la misma temperatura. El Spin y relajarse también afirma que esto se logra por "suavemente" gira a 500 rpm, que genera poca o ninguna formación de espuma.

En este experimento, se evaluará la capacidad de girar un recipiente para enfriar un refresco a velocidades récords. El Spin y Chill está diseñado para invalidar el uso de un pecho de hielo, a favor de enfriar bebidas rápidamente e individualmente. Diferentes parámetros operacionales, tales como variar las rpm del dispositivo, serán evaluados para determinar su efecto sobre la transferencia de calor. Además, el análisis del parámetro hidrológico y análisis de conducción de calor transitoria se utilizará para determinar la transferencia de calor.

Procedimiento

1. prueba de la vuelta y Chill

  1. Llenar la lata de soda de aluminio con agua a temperatura ambiente y luego registro de la temperatura.
  2. Medir el peso total del hielo se utiliza con el equilibrio suficiente para rodear el Spin y Chill.
  3. Sello de la soda de aluminio puede usar un sellador plástico tapa e inserte el conjunto en la Spin y Chill.
  4. Activar el centrifugado y relajarse. Se debe ejecutar aproximadamente 2 min a ~ 500 rpm.
  5. Sacar la lata de soda de al

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

El modelo de parámetro hidrológico se utiliza para determinar el coeficiente de transferencia de calor, h, para las diferentes condiciones experimentales. La eficacia observada no es dependiente de cualquier mecanismo de transferencia de calor o caso limitante. Para calcular la eficiencia, primero determinamos la energía en el hielo y del agua. Si el sistema adibático (100% eficientes), Qagua + Qhielo = 0. La eficiencia se determina dividiendo el valor absoluto d...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

Este experimento está diseñado para evaluar la capacidad de un buque de spinning para enfriar un refresco a velocidades de récord, el Spin y escalofríos. Primera ronda examina el Spin y relajarse mediante un modelo de parámetro hidrológico. Segunda ronda examina el Spin y relajarse utilizando el modelo de conducción transitoria de calor en cilindros largos. Tercera ronda compara nuestros resultados experimentales Spin y relajarse con los resultados y correlaciones encontradas en...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias

  1. Vapor-compression Refrigeration." ChemEngineering - Vapor-compression Refrigeration. N.p., n.d. Web. 01 Dec. 2016.
  2. Bartgis, Catherine, Alexander M. Lebrun, Rhongui Ma, and Liang Zhu. "Determination of Time of Death in Forensic Science via a 3-D Whole Body Heat Transfer Model." Journal of Thermal Biology (2016). Web.
  3. Wemhoff, A.p., and M.v. Frank. "Predictions of Energy Savings in HVAC Systems by Lumped Models." Energy and Buildings 42.10 (2010): 1807-814. Web.
  4. Encyclopedia of Chemical Engineering Equipment." Heat Exchangers - Heat Transfer - MEL Equipment Encyclopedia 4.0. N.p., n.d. Web. 01 Dec. 2016.

Tags

Spin and chillHeat TransferTechnologyEngineering ProcessesConvective Heat TransferCooling EfficiencyModelUnderstandHeat Transfer SituationsExperimentsApplicationsSoda CanReservoir Of IceRotatingRevolutions Per MinuteCooling RateTemperature DistributionFluidWallThin Membrane

Saltar a...

0:07

Overview

1:12

Principles of Spin-and-Chill Operation

4:13

Convective Heat Transfer: Lumped Parameter Model

5:42

Results

7:04

Applications

8:21

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Spin y Chill

Chemical Engineering

7.3K Vistas

article

Prueba de la eficiencia de transferencia de calor de un intercambiador de calor de tubos con aletas

Chemical Engineering

17.8K Vistas

article

Uso de una bandeja de secado para investigar la transferencia de calor convectiva y conductiva

Chemical Engineering

43.8K Vistas

article

Viscosidad de las soluciones de propilenglicol

Chemical Engineering

32.4K Vistas

article

Porosimetría de un polvo de alúmina de sílice

Chemical Engineering

9.6K Vistas

article

Demostración del modelo de ley de energía a través de extrusión

Chemical Engineering

10.0K Vistas

article

Amortiguador de gas

Chemical Engineering

36.4K Vistas

article

Equilibrio vapor-líquido

Chemical Engineering

88.1K Vistas

article

El efecto de la relación de reflujo en la eficiencia de destilación de bandeja

Chemical Engineering

77.5K Vistas

article

Eficiencia de la extracción líquido-líquido

Chemical Engineering

48.3K Vistas

article

Reactor de fase líquida: Inversión de sacarosa

Chemical Engineering

9.6K Vistas

article

Cristalización del ácido salicílico mediante modificación química

Chemical Engineering

24.2K Vistas

article

Flujo monofásico y bifásico en un reactor de lecho compacto

Chemical Engineering

18.8K Vistas

article

Cinética de la polimerización por adición de polidimetilsiloxano

Chemical Engineering

16.0K Vistas

article

Reactor catalítico: Hidrogenación de etileno

Chemical Engineering

30.2K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados