Nuestro proyecto evalúa cómo el control del factor de crecimiento afecta a la producción de metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes, como la clorofila, a partir de microalgas como Chlorella sorokiniana y Haematococcus pluvialis a diferentes escalas. Nos hemos centrado en establecer un método analítico para cuantificar las clorofilas en microalgas. Algunas tecnologías emergentes para avanzar en esto son el modelado y la optimización de procesos mediante técnicas computacionales.
Sin embargo, para llevarlos a cabo es necesario obtener información experimental sobre los procesos. Los factores de crecimiento evaluados en Chlorella sorokiniana que tienen el mayor efecto sobre la producción de clorofila son el color claro y el flujo de suministro de dióxido de carbono. El cambio en la intensidad de la luz no influye significativamente en la producción de este metabolito.
Los hallazgos en este campo de estudio se pueden avanzar mediante la implementación de factores de crecimiento que induzcan a las microalgas a aumentar la producción de metabolitos secundarios junto con técnicas de análisis rápidas, sencillas y fiables. Nuestro trabajo proporciona pautas para investigar y comprender los procesos bioquímicos y energéticos que llevan a cabo las microalgas con diferentes sustratos, evaluando el efecto de las variables ambientales para optimizar la producción de su masa y compuestos celulares para diversas aplicaciones.