Nuestro protocolo consiste en utilizar el primer robot TMS pediátrico en el mundo para mapear la corteza motora en niños sanos y también en niños que han tenido lesiones cerebrales tempranas como accidente cerebrovascular perinatal. El protocolo integra imágenes por RMN con neuronavigación, lo que nos permite adquirir mapas con mayor precisión y precisión, reductores de los tiempos de sesión de mapeo. Ayuda a eliminar el error humano y aumenta la seguridad y la tolerabilidad para los pacientes jóvenes.
El mapeo motor todavía no se utiliza para fines de diagnóstico o pronóstico, sin embargo, es una técnica novedosa que mide cómo el cerebro cambia y se vuelve a cablear después de que se ha producido daño al cerebro o después de una intervención. Se pueden utilizar técnicas similares con diferentes destinos para la asignación de áreas de lenguaje. El mapeo del lenguaje y del motor puede ser importante para la planificación prequirúrgica.
Comienza usando las pestañas del software de neuronavigation para reconstruir la piel y la curvilineal cerebral completa. Seleccione piel nueva, piel y formación de piel. Asegúrese de que la nariz y la parte superior de la cabeza están incluidas.
A continuación, seleccione curvilineal nuevo y completo del cerebro. Encierra el cuadro de selección verde fuera del cerebro, pero dentro del cráneo. Seleccione calcular curvilineal.
Ajuste la profundidad de pelado a 4.0 a 6.0 milímetros. Seleccione configurar puntos de referencia. Coloque cuatro puntos de referencia en la punta de la nariz, nasion, y las muescas de ambas orejas de la piel reconstruida.
Nombra los puntos de referencia correspondientes a su anatomía. Seleccione la pestaña del objetivo para ver el cerebro curvilínea. Seleccione la cuadrícula nueva y rectangular.
Coloque rejillas de coordenadas uniformes de 12 por 12 con un espaciado de siete milímetros en la superficie del cerebro reconstruido sobre el cuadrado de mano de la corteza motora. A continuación, utilice la herramienta de posicionamiento de destino a la derecha para optimizar el posicionamiento de la rejilla para la rotación, la inclinación y la curvatura. Convierta los puntos de rejilla en trayectorias que guiarán al robot para colocar la bobina TMS.
Ajuste el ángulo de la trayectoria para que estén 45 grados a la fisura longitudinal o al cerebro. Utilice la herramienta de forzado de cursor para extrapolar y optimizar las trayectorias al cerebro curvilineal. Finalmente, inicialice y coloque el brazo y el asiento del robot TMS para dar la bienvenida a la posición y calibrar el sensor de la placa de fuerza mediante la prueba de cuatro sensores.
Comience escoltando al participante a la sala de pruebas y haciendo que llenen un cuestionario de seguridad. A continuación, coloque al participante en la silla del robot y ajuste el respaldo y el reposabrazos. Asegúrese de que sus pies son compatibles.
Apoyar los brazos y las manos con almohadas durante la sesión de mapeo. Limpie la piel sobre el músculo de interés. Coloque electrodos de superficie de cloruro de plata en ambas manos y antebrazos del participante dirigidos a cuatro músculos de la extremidad delantera distal.
El vientre del primer interóseo dorsal, el secuestrador pollicis brevis, el abductor digiti minimi, y el extensor de muñeca. Conecte el amplificador a un ordenador de recopilación de datos con software EMG compatible. A continuación, electrodos de superficie a la electromiografía, o EMG, amplificador y un sistema de adquisición de datos, asegurándose de que el electrodo de tierra está conectado también.
Registre conjuntamente los cuatro puntos de referencia en la cabeza del participante utilizando los punteros de punto de referencia y utilice la pestaña de validación para asegurarse de que el encabezado de los participantes está correctamente registrado. A continuación, seleccione un punto de cuadrícula más cercano al manual del participante. Seleccione el botón alinear a objetivo para alinear la bobina TMS sostenida por el robot a esta ubicación de destino.
Seleccione contacto activado. Supervise la calidad del contacto utilizando el indicador de fuerza de contacto y asegúrese de que el indicador esté verde o amarillo. Indique al participante que no se mueva fuera del alcance del brazo robótico.
Asegúrese de que los músculos de la mano del participante estén relajados y permanezcan quietos antes del contacto. Seleccione alinear y seguir para que la bobina permanezca centrada en el objetivo si el participante se mueve. Utilice el botón del activador TMS en la máquina TMS para entregar cinco a 10 pulsos TMS a una intensidad entre 40 a 60% de la salida del estimulador máximo.
Por último, determinar el punto de rejilla que da el motor más grande y más consistente evocado potencial para el músculo FDI izquierdo o derecho. Determinar el umbral motor en reposo como la intensidad más baja que produce y MEP de al menos 50 microvoltas en el músculo de la IED en cinco de cada 10 estimulación. Comience entregando cuatro pulsos TMS de un solo pulso en un interestimulo de un segundo y la intensidad de 120%RMT en el punto de la red se cierra al hotspot.
A continuación, repita en el punto de rejilla adyacente. Continúe secuencialmente de forma lineal a lo largo de los puntos de respuesta hasta que se alcance un punto no sensible, que designa la primera región de embarque del mapa. A continuación, continúe mapeando para establecer los puntos de embarque en las cuatro direcciones de la cuadrícula rectangular.
Registre todos los mep de todos los músculos utilizando el software EMG para el análisis fuera de línea. Después de tres a cuatro puntos de cuadrícula, seleccione contacto desactivado y dé al participante un descanso hasta que se sienta listo para continuar. A continuación, utilice una versión impresa de las mismas cuadrículas para realizar un seguimiento del orden de estimulación para su análisis posterior.
Asignación completa usando un TMS robótico. Por último, utilice un script de codificación personalizado para generar mapas de motores 3D disponibles poniéndose en contacto con el autor. Calcule el área y el volumen del mapa del motor utilizando sitios de trayectoria responsivos.
Calcule el centro de gravedad como promedio ponderado de las representaciones motoras de cada ubicación de coordenadas. Estos resultados indicaron que tDCS y HD-tDCS mejoraron la tasa de aprendizaje durante cinco días de capacitación. Los grupos de intervención activa tuvieron mejoras más grandes en la puntuación ppt promedio diario de la mano izquierda en el día cuatro y cinco en comparación con la farsa.
Esta metodología se ha replicado a partir de un estudio anterior y se han combinado los conjuntos de datos. Los datos de replicación demostraron resultados similares de tal manera que hubo un aumento significativo en la tasa de aprendizaje observada en el grupo tDCS y HD-tDCS en comparación con el grupo falso. Planificar el procedimiento es tan importante como realizarlo.
Las rejillas y trayectorias deben superponerse cuidadosamente en una resonancia magnética. Si se utilizan plantillas cerebrales, se deben tomar varias muestras de la cabeza de los participantes. Este procedimiento se puede completar antes y después de la intervención para responder al cambio de mapa motor resultante.
La realización de la evaluación siguiendo este procedimiento puede indicar la relación entre las medidas del mapa del motor y el resultado de la función. Usando este protocolo, los investigadores pueden aprender cómo generar mapas de motores con precisión, puntual, así como de forma segura en niños que utilizan TMS robótica. El desafío principal incluye guiar al robot y alinearlo de manera óptima en sus áreas objetivo.
Las trayectorias deben estar predeterminadas con precisión. Practicar la alineación de la bobina con múltiples combinaciones de parámetros de inclinación y rotación ayuda a optimizar el diseño de la trayectoria de la bobina. Ninguno de los instrumentos es peligroso.
Es importante observar constantemente el robot mientras está tocando la cabeza del participante, ya que el robot reaccionará a cualquier movimiento de la cabeza.