Nuestro método seguro y reproducible para una dacryoadenectomía completa en conejos crea un estado consistente de ojo seco deficiente acuoso que es útil para estudiar la fisiología de la enfermedad y la eficacia de las intervenciones terapéuticas. La eliminación de las glándulas lagrimales orbitales y palpebrales superiores mejora significativamente la consistencia y la gravedad del ojo seco inducido, y limita los cambios compensatorios en la producción de lágrimas a los tejidos de la superficie ocular. Tejidos de la glándula lagrimal que se encuentran dentro del compartimento orbital adjunto a una gran estructura vascular.
La familiaridad con la anatomía ayudará en gran medida a la extracción y ayudará a prevenir complicaciones quirúrgicas. La extirpación del sistema de la glándula lagrimal es una técnica moderadamente compleja que implica múltiples ubicaciones de incisión y planos quirúrgicos, que se demuestra mejor visualmente. Comience por retirar bilateralmente la membrana nictitante.
Utilice una micropippna para aplicar 25 microlitros de 1%Lidocaína sin conservantes en el ojo, e inserte un espéculo de tapa entre los párpados. Sujete la membrana nictitante en su ápice con 0,3 fórceps y tire de ella sobre la superficie corneal. Luego, inyecte aproximadamente 0,3 mililitros de 1%Lidocaína con uno a 100.000 epinefrina en el espacio subconyugal, utilizando una aguja de calibre 26.
Esto formará un bleb de tamaño modesto sobre la membrana nictitante. Retire el espéculo de alambre y espere aproximadamente cinco minutos hasta que la Lidocaína y la Epinefrina surtan efecto. Mientras tanto, realice el mismo procedimiento en el otro ojo.
Cuando esté listo, reemplace el espéculo de alambre, agarre y extienda la membrana nictitante sobre la superficie corneal con los fórceps, y corte la membrana en su base con tijeras de tenotomy. Retire el espéculo de alambre y coloque un ung ón antibiótico tópico sobre la superficie corneal. Para eliminar la glándula lagrimal superior orbital, o OSLG, infírmese en los sitios de incisión con una mezcla de 50 a 50 de 2%Lidocaína y de una a 100.000 epinefrina con 0,5% de bupivacaína.
Luego, utilice una aguja de Colorado conectada a una unidad electroquirúrgica para hacer las incisiones de la piel a lo largo de las marcas quirúrgicas. Los ajustes típicos son entre 10 y 15 unidades tanto para el corte como para la coagulación, pero pueden variar, dependiendo de la respuesta clínica. Aplicar tensión opuesta a través de la incisión de la piel para separar los tejidos y exponer las fibras musculares frontoscutularis subyacentes.
A continuación, aplicar presión medial en el mundo para ayudar a la visualización de la OSLG, que se ve como tejido abultado situado sólo medial o profundamente a las fibras musculares frontoscutularis. Si es necesario, mueva las fibras musculares hacia un lado para exponer la incisión subyacente, y utilice fórceps dentados con tijeras de capsulotomía para retraer y cortar suavemente la cápsula fibrosa sobre el OSLG. Usando fórceps, agarre el tejido de la glándula OSLG y tire suavemente de él a través de la incisura superior utilizando una técnica de mano sobre mano.
Corte pequeñas bandas fibrosas con las tijeras de capsulotomía para liberar la glándula de su posición en la órbita. Cuando la glándula ha sido removida, usa una cauteria generosa con la aguja de Colorado para crear carbón de tejido, truncando la glándula dentro de la incisión lo más profundamente posible. Esto más tarde servirá como un punto de referencia confirmatorio durante la eliminación de la glándula lagrimal superior palpebral, o PSLG.
Para eliminar el PSLG, el párpado superior con un aplicador con punta de algodón, que hará visible el extremo bulboso del PSLG. Engancha el PSLG con fórceps dentados y retrae de la superficie del párpado mientras usas tijeras de capsulotomía para cortar alrededor de su base y separarla del tarso subyacente. Controlar el sangrado moderado con el cautey monopolar.
Aplicar tracción continua en el plano de tejido separado para la disección, lo que permitirá extraer también el conducto excreto principal de la glándula lagrimal superior, o SLG. Para resecar la glándula lagrimal inferior más grande, o ILG, utilice la aguja de microdisección de Colorado para incitar y separar la piel, el músculo depresor del palpebra inferior, la parte cigomática o labial del músculo cigomático, y el músculo orbicularis. Mantener la hemostasia con el cautey monopolar.
A medida que la incisión se lleva más profundamente a través de la marcación de la piel, busque el brillo de un plano fascial sobre el hueso cigomático o parte superficial del músculo maseter. En este punto, mantenga el plano tisular y llévelo superiormente hacia el borde orbital. Identificar e incitar a la cápsula que rodea el ILG, luego identificar el tejido bronceado de la ILG.
Sólo la parte anterior de la cabeza de ILG será visible, pero se puede seguir medialmente a medida que pasa por debajo del arco cigomático y las transiciones a la cola. Utilice tijeras de tenotomy para cortar el tabique orbital a lo largo del borde inferior, exponiendo la porción más posterior de la cola de ILG. Una vez identificado el plano tisular, extienda la disección posterior a lo largo de toda la línea de incisión.
Tenga mucho cuidado para no dañar el suministro de sangre que el ILG recibe de las ramas de la arteria carótida. Una vez que todo el ILG haya sido expuesto, retírelo. Si la cola termina debajo del canthus posterior, vea el manuscrito para las instrucciones de escisión.
Debido a su gran tamaño, puede ser preferible cortar la glándula por la mitad y quitar la cabeza por separado de la cola. Después de que la glándula ha sido removida, cierre el plano de tejido conectivo profundo con múltiples suturas interrumpidas de terafltalato de 5-0. Luego, cierre los músculos superficiales y la piel con una sutura de 6-0 poliglactim 910 con 0,3 fórceps de tejido y un controlador de aguja.
Este enfoque quirúrgico se ha utilizado con éxito para inducir la enfermedad del ojo seco, que se confirmó con un panel de marcadores clínicos y de laboratorio. Durante las ocho semanas de observación, el tiempo medio de ruptura del desgarro fue suprimido por más del 75% de los niveles preoperatorios. Del mismo modo, la prueba de lágrima de Schirmer disminuyó en aproximadamente un 50% y la osmolaridad de lagrimeo aumentó en un 10%, lo que es consistente con la enfermedad del ojo seco.
La resección quirúrgica completa es más fácil si primero se extirpa la glándula lagrimal orbital superior. Es importante exponer completamente todos los márgenes del tejido de la glándula lagrimal.