Más de la mitad de los casos de insuficiencia cardíaca en todo el mundo se clasifican como insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de sangre preservada o HFpEF. Este video presenta un procedimiento paso a paso para modelar minicerdos de ICFEP, así como técnicas de ecocardiografía para evaluar la función cardíaca. Este modelo tiene un solo filtro predisponente.
Hay constricción aórtica, sobrecarga de presión inducida. Por lo tanto, el modelo es útil para estudiar un determinado tipo de ICFEP. Además de la técnica quirúrgica por la planificación de la operación, el control de calidad de los animales y el cuidado de los animales después de la operación son pasos críticos.
Las pruebas bioquímicas y la electrocardiografía ayudan a controlar la salud del animal y los cambios en su estructura y función. Xiaohui Li, cirujano cardíaco clínico. Weijiang Tan, un cirujano de animales entrenado.
Xiang Li, un anestesista capacitado para esta operación. Shuang Chen, enfermera de quirófano. Y Honghua Chen, una enfermera de quirófano capacitada, hará una demostración del procedimiento.
Para comenzar, aclimatar a los animales a las instalaciones durante 14 días antes de la cirugía. Prepare el quirófano y los dispositivos. Sujete y coloque el minipig en la posición lateral derecha reclinada sobre la mesa de operaciones.
Encienda el sistema de calefacción para mantener la temperatura corporal del animal. Realizar la ecocardiografía y recoger una muestra de sangre de dos mililitros. Inicie la ventilación a ocho mililitros por kilogramo de volumen corriente y 30 respiraciones por minuto.
Establecer la canulación intravenosa utilizando un catéter intravenoso periférico de una vena del oído. A continuación, conecte al animal a un monitor veterinario. Afeita la zona torácica izquierda.
Aplique 0,7% de yodo y 75% de alcohol para preparar asépticamente la piel desde la escápula hasta el diafragma. Coloque paños estériles sobre el área quirúrgica. Marque una incisión de aproximadamente 15 centímetros de largo a lo largo del cuarto espacio intercostal.
A continuación, realice la incisión en la piel mediante electrocauterización. Abra el tórax usando una combinación de cauterización y disección roma del músculo y el tejido conectivo. Use un retractor de costillas para separar las costillas.
Localice el segmento de la aorta descendente torácica y determine el sitio de constricción y use dos suturas quirúrgicas de tres OTT para rodear el segmento dos veces. Configure las unidades de medición de presión. Para determinar el grado de constricción, apriete gradualmente la sutura quirúrgica que rodea el segmento descendente de la aorta para lograr el grado de constricción deseado.
Deje que las lecturas de presión se estabilicen durante 20 minutos y apriete permanentemente los nudos quirúrgicos. Use un tubo torácico de drenaje para evacuar el aire y el exceso de líquidos en la cavidad torácica. Controle la presencia de parpadeo de los ojos y el movimiento de las extremidades del animal.
Desconecte el ventilador, pero deje el tubo endotraqueal y controle la presencia de respiración espontánea. Coloque al animal en una unidad de retención móvil con una cubierta de lona. Afeita el lado izquierdo del pecho del animal.
Coloque los dedos en el centro izquierdo del pecho para sentir el pulso épico. Aplique el gel ultrasónico en el área circundante. Coloque el transductor de ultrasonido en fase en el tercer espacio intercostal.
Mueva el transductor hacia una dirección anterior o posterior y ajuste el ángulo de la muesca. Identifique las aurículas, los ventrículos y la aorta y registre las imágenes del eje largo perasternal en modo B y M. A continuación, en la vista del eje corto paraesternal, identifique el tabique interventricular, la pared posterior del ventrículo izquierdo y el músculo papilar, y registre las imágenes del modo B y del modo M.
Utilice la estación de trabajo proporcionada por el fabricante del sistema de ultrasonido para evaluar la estructura y función cardíacas. La evaluación de la estructura y función cardíaca mostró los registros mostrados en modo B y modo M del eje corto perasternal. El grosor del septo ventricular aumentó en los corazones de constricción aórtica descendente, mientras que el grosor de la pared posterior aumentó y luego disminuyó durante el período de observación, lo que sugiere la remodelación hipertrófica en el ventrículo izquierdo de los minicerdos de constricción aórtica descendente.
La dimensión interna del ventrículo izquierdo al final de la diástole disminuyó en las semanas cuatro y seis, y luego aumentó gradualmente después de la octava semana, lo que sugiere que los ventrículos sufrieron hipertrofia concéntrica antes de la dilatación. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo de los corazones modelo se mantuvo en más del 50% durante las 12 semanas. En comparación con los corazones simulados, se observó un agrandamiento de los corazones de constricción aórtica descendente.
El marcador de insuficiencia cardíaca, troponina I cardíaca, fue significativamente mayor en las semanas 4, 8 y 12 en el grupo de constricción aórtica descendente que en el grupo simulado en los momentos correspondientes. Los cardiomiocitos del tabique ventricular y de los ventrículos de las aurículas mostraron hipertrofia con pignosis. Las capas musculares se redujeron en la válvula endometrial y se observó hiperplasia endotelial vascular en la aorta.
Además, la constricción aórtica descendente indujo una fibrosis extensa en el miocardio de los minicerdos, acompañada de infiltración de células inflamatorias en los ventrículos izquierdos, la aurícula derecha y las paredes aórticas. Este modelo es una poderosa herramienta para estudiar el daño tisular, la fibrosis, la inflamación y la disfunción concéntrica en la ICFEP inducida por sobrecarga de presión.