Las imágenes vasculares y tumorales de alta resolución se realizaron mediante el nanoprobo del infrarrojo cercano al fluorescente, proporcionando un método preciso y efectivo para dirigir las enfermedades vasculares y el cáncer. Las imágenes in vivo en la ventana NIR-II, que nos permiten profundizar en el sujeto vivo, producen oportunidades para la investigación biomédica y nuestras aplicaciones clínicas. Prepárese para las imágenes de infrarrojo cercano II o NIR-II colocando cartón negro disponible comercialmente en el centro del portador del dispositivo de imágenes.
Luego, coloque la muestra encima del cartón negro, de modo que esté en el centro del portador. Después de seleccionar el filtro apropiado, realice el ajuste de la altura de la plataforma. Mantenga presionada la opción de plataforma hacia arriba en la interfaz de la pantalla táctil del área de control de la consola del operador para moverla hacia arriba.
Y mantenga presionada la plataforma hacia abajo para moverla hacia abajo. Después de sintetizar el colorante NIR-II HLY1, prepare los puntos HLY1 por el método de nanoprecipitación utilizando DSPE-PEG-2K como matriz de encapsulación. Para hacerlo, coloque un vaso de precipitados que contenga una solución de 10 miligramos de DSPE-PEG-2K en nueve mililitros de agua para sonicación a 25 grados centígrados.
Luego, disuelva un miligramo de HLY1 en un mililitro de tetrahidrofurano o THF. Y agregue lentamente la solución a la solución acuosa DSPE-PEG-2K sometida a sonicación. Posteriormente, retire el THF de la mezcla mediante diálisis.
Después de concentrar la solución anterior centrífugamente con ultrafiltración a 7, 100 G durante 10 minutos, colóquela en un refrigerador de cuatro grados centígrados para su uso futuro. Para obtener imágenes in vivo, inyecte los puntos HLY1 por vía intravenosa en los ratones anestesiados. Y tres minutos más tarde, proceder a realizar imágenes de fluorescencia NIR-II de los vasos sanguíneos de todo el cuerpo de los ratones utilizando un sistema óptico de imágenes NIR-II.
Concéntrese más en la cabeza del ratón para recolectar imágenes vasculares cerebrales. Ajuste los parámetros del instrumento del sistema óptico de imágenes NIR-II a 90 milivatios por centímetro cuadrado y láser de 808 nanómetros. Recopile las imágenes cinco minutos después de la inyección de puntos HLY1 en ratones y procese los datos utilizando el software ImageJ.
La intensidad de fluorescencia de HLY1 en la solución de THF al 90% que contenía 90% de agua fue cinco veces mayor que en la solución de THF, lo que indica una emisión prominente inducida por agregación o característica AIE de HLY1. Los puntos HLY1 emitieron fuertes señales fluorescentes bajo un filtro de paso bajo o LP de 1.500 nanómetros estableciendo su idoneidad para imágenes NIR-IIb. La absorción máxima y la longitud de onda de emisión de los puntos HLY1 fueron de 740 nanómetros y 1.040 nanómetros, respectivamente.
Además, se determinó que el tamaño hidrodinámico de los puntos HLY1 era de 145 nanómetros por dispersión dinámica de luz. En ratones administrados con puntos HLY1, los vasos cerebrales y los microvasos en la extremidad posterior se identificaron claramente mediante imágenes NIR-II bajo un filtro LP de 1.500 nanómetros. Además, los cuatro tumores T1 de los ratones portadores de tumores también fueron claramente visibles mediante imágenes NIR-II, lo que indica la permeabilidad mejorada y el efecto de retención o EPR de los puntos HLY1.
Todos estos resultados sugirieron que los puntos HLY1 son una sonda de fluorescencia NIR-II brillante aplicable para imágenes vasculares y tumorales. La preparación de la nanosonda suspendible en agua bajo la imagen de fluorescencia in vivo y NIR-II es la parte más importante del procedimiento.