La recidiva tumoral es una causa importante de fracaso del régimen de resección quirúrgica de la MBG. Nuestro protocolo proporciona un modelo único de recurrencia de GBM para estudios de tratamiento local efectivos de recaídas, después de la investigación. Esta técnica proporciona un método conveniente y factible para construir el modelo post-resección de la recaída de GBM, y se puede utilizar en varios estudios sobre la recaída de GBM.
Comienza preparando al animal. Corta el cuero cabelludo del ratón aproximadamente un centímetro a lo largo de la línea media de la frente derecha con unas tijeras oftálmicas. Ajuste el aparato estereotáxico para asegurarse de que la costura en espiga y la punta de fontanela frontal estén ubicadas al mismo nivel.
Con un bastoncillo de algodón humedecido en violeta de genia, marque un punto a un milímetro hacia el frente, 1,8 milímetros hacia la derecha y tres milímetros hacia abajo desde la fontanela delantera. Taladre la punta con un mini taladro craneal de un milímetro de diámetro. Crea un poro de aproximadamente un milímetro de diámetro y un milímetro de profundidad.
Retire el líquido cefalorraquídeo exudado con un hisopo de algodón estéril. A continuación, aspire cinco microlitros de suspensión de células tumorales con una microjeringa. Alinee la punta de la aguja de la microjeringa verticalmente con el orificio de perforación del cráneo e insértelo hasta que la punta de la aguja entre en el plano del cráneo durante tres milímetros.
A continuación, retraiga la aguja 0,5 milímetros. Abra la microjeringa e inyecte la solución a una velocidad de un microlitro por minuto. Mantenga la aguja durante 10 minutos después de la inyección.
Luego, retire la microjeringa lentamente y presione el punto de inyección con una bola de algodón estéril y seca. Suturar el cuero cabelludo con una sutura quirúrgica 10-0 no absorbible y desinfectar la incisión. Vigilar la salud del animal y mantenerlo en condiciones de calor.
Después de que el ratón se despierte, muévalo de nuevo a la jaula de la carcasa. 10 días después de la aparición del tumor, detectar el tumor trasplantado. Para ello, inyecte al ratón por vía intraperitoneal fluoresceína de potasio y, 11 segundos después, obtenga imágenes del ratón con un sistema de imágenes bioluminiscentes in vivo.
Separe el tejido del cuero cabelludo y el cráneo y verifique el orificio de perforación utilizado para construir el modelo ortotópico intracraneal de GBM. Si el agujero se ha curado, identifíquelo con un aparato estereotáctico y taladre el agujero como se muestra antes. Amplíe todo el diámetro a cinco milímetros con un taladro de cráneo y extraiga el líquido cefalorraquídeo exudado con un hisopo de algodón estéril.
Enfoque el microscopio en la cabeza del mouse y ajuste la configuración para asegurarse de que el orificio de perforación esté ubicado en el centro del campo de visión. Corta las meninges con unas tijeras. Luego, extirpe parte del tejido tumoral con una microcureta y un microbisturí bajo el microscopio.
Detenga el sangrado con una gasa estéril y lave la inyección con solución salina fisiológica estéril. Con una jeringa de un mililitro, inyecte 10 microlitros del hidrogel disponible comercialmente en la cavidad de resección. Utilizando este protocolo, las células GBM se implantaron en el cerebro de los ratones y el crecimiento tumoral se probó mediante imágenes bioluminiscentes in vivo el día 10.
La resección y la inyección de hidrogel se realizaron el día 11. El tamaño de los tumores en el modelo de recaída post-resección de GBM fue significativamente menor que el del modelo de GBM intracraneal ortotópico. El seguimiento del crecimiento tumoral residual en el día 25 mostró la recurrencia de los tumores.
La tinción de H&E confirmó que el modelo de recaída de GBM después de la resección se construyó con éxito y que los tumores residuales recidivaron significativamente después de la resección. Lo más importante que hay que recordar en este procedimiento es cortar las meninges y extirpar parte del tejido tumoral bajo el microscopio.