Esta investigación tiene como objetivo mejorar el modelo de roedores para la trombosis venosa centrándose en la trombosis asociada al cáncer. Introduce una técnica quirúrgica refinada que utiliza clips vasculares en un modelo de ratón de xenoinjerto de cáncer de colon singénico para mejorar la consistencia y la reproducibilidad, avanzando en la comprensión mecanicista de la trombosis asociada al cáncer y el descubrimiento de fármacos. Aunque el modelo de reducción de flujo se introdujo en los modelos estenóticos de IVT en 2012, no se han logrado avances significativos en los modelos de trombosis asociada al cáncer en los últimos 10 años.
Esta fue la razón de ser de este esfuerzo. En el campo de la investigación de la trombosis asociada al cáncer, las tecnologías actuales incluyen técnicas de imagen avanzadas, como el escaneo, imágenes microscópicas electrónicas, herramientas de biología molecular, como la tinción inmunofluorescente, instrumentos quirúrgicos de precisión, software de análisis de datos e interpretación de datos, y bienestar animal. Los desafíos experimentales actuales incluyen la variabilidad en el peso de los coágulos, una alta tasa de mortalidad y una curva de aprendizaje prolongada en modelos de trombosis venosa en roedores.
Además, la dirección del flujo venoso y los mecanismos de formación de coágulos difieren de los casos clínicos. Nuestro protocolo de investigación cierra las brechas en los modelos de trombosis asociada al cáncer en roedores. Introduce una nueva técnica quirúrgica que utiliza clips vasculares en modelos de xenoinjertos, lo que produce resultados de trombosis más consistentes y reproducibles.
Esto mejora nuestra comprensión de la trombosis relacionada con el cáncer y el descubrimiento de fármacos en la investigación traslacional.