Este método es ampliamente reconocido y aplicado en numerosos entornos clínicos y de investigación. El objetivo principal de este estudio fue ayudar a la reproducibilidad del método, proporcionando así información valiosa sobre el error de medición. Al hacerlo, podemos decir qué es un cambio fisiológico genuino y qué se debe a un error de medición.
En última instancia, esto mejorará nuestra comprensión de este método. El principal obstáculo radica en la exploración de los cambios fisiológicos durante diversas actividades de la vida cotidiana, ya que la realización de dicha investigación sólo es factible en entornos experimentales específicos. Han pasado más de dos décadas desde que se realizó el último estudio de fiabilidad durante el ejercicio extensor de rodilla con una sola pierna.
Durante este período, la tecnología ha evolucionado significativamente, por lo que es imperativo revisar esta área de investigación para obtener información valiosa sobre la era de la medición asociada con el método actual. La ecografía Doppler no es invasiva en comparación con otros métodos de determinación del flujo sanguíneo como la termodilución, y puede combinarse con cateterismo arterial y venoso si es necesario. También permite medir la velocidad del flujo sanguíneo para que podamos detectar cambios rápidos.
En el futuro, nuestro principal objetivo es investigar la regulación del flujo sanguíneo para contraer el músculo esquelético en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.