Nuestra investigación tiene como objetivo evaluar péptidos ultracortos autoensamblables como matrices para cultivos de organoides de cáncer colorrectal. Abordamos cuestiones sobre la morfología de los organoides, la viabilidad, la proliferación, la adhesión y el impacto de la biofuncionalización. El objetivo es optimizar las composiciones de las matrices peptídicas para un crecimiento eficaz de organoides y contribuir a la medicina regenerativa.
Las tecnologías de vanguardia en nuestro campo incluyen la bioimpresión 3D para la fabricación orgánica precisa, plataformas microfluídicas para entornos de cultivo dinámicos y herramientas de imagen avanzadas como la microscopía de fuerza atómica y la microscopía multifotónica. La edición genética CRISPR-Cas9 refina la modificación genética, mientras que la secuenciación de ARN de una sola célula proporciona información molecular en profundidad. Los desafíos experimentales actuales incluyen mejorar la reproducibilidad de los organoides, refinar la vascularización para construcciones más grandes e imitar la arquitectura de tejidos complejos.
La superación de estas limitaciones en el cultivo a largo plazo y la incorporación de componentes inmunes en los modelos son áreas activas. Lograr protocolos estandarizados y abordar las preocupaciones éticas que se oponen a los desafíos actuales en este campo. Los hallazgos significativos en nuestro campo incluyen la demostración de la idoneidad de péptidos autoensamblables ultracortos para cultivos de organoides.
Hemos demostrado la versatilidad, reproducibilidad y estabilidad de estos péptidos, proporcionando una plataforma para el ajuste fino de los microentornos. Esto contribuye al avance de los estudios basados en organoides, la medicina regenerativa y la investigación de hidrogeles biofuncionales. Nuestro protocolo cierra la brecha y la investigación, proporcionando un enfoque sistemático para evaluar organoides en matrices peptídicas autoensamblables ultracortas.
Aborda la necesidad de métodos estandarizados para evaluar el comportamiento celular dentro de estas matrices, ayudando en el diseño duradero de hidrogeles basados en péptidos para un crecimiento óptimo de organoides y avanzando en los estudios de medicina regenerativa.