La enfermedad leptomeníngea por melanoma o MLMD es una forma agresiva de metástasis de las meninges, donde las células tumorales circulantes o CTC se infiltran en el líquido cefalorraquídeo. Lamentablemente, no existen tratamientos efectivos para el MLMD, por lo que comprender su biología ayudará a desarrollar terapias para reducir la mortalidad. Informes recientes han demostrado cómo las CTC pueden colonizar el entorno del LCR cicatrizado por nutrientes, como la utilización de la capacidad de eliminación de hierro para mejorar su supervivencia y complementar C3 para promover la invasión al líquido cefalorraquídeo a través del plexo coroideo.
Por lo tanto, los CTC son muy buenas herramientas para estudiar el MLMD. El mayor desafío en el estudio de las CTC en LCR es la falta general de un modelo preclínico y la escasez de estas células. Encontrar formas de cultivar estas células raras y frágiles a partir de pacientes y generar un modelo de xenoinjerto beneficiará enormemente a los investigadores en la comprensión de la patología MLMD y en el diseño de terapias racionales.
Hemos desarrollado un método que propaga con éxito CTC de LCR de pacientes con MLMD in vitro e in vivo, lo que nos proporcionó la capacidad de realizar análisis moleculares y funcionales de células MLMD, así como estudios de eficacia en modelos de xenoinjertos. Aunque las metodologías actuales son imperfectas, el hecho de poder cultivar y expandir las CTC del LCR de pacientes con melanoma por primera vez, nos dio una idea de la importancia de comprender los microambientes del LCR.