En la presente investigación, nuestro objetivo es proporcionar un protocolo completo y detallado para establecer un modelo de oclusión de la arteria cerebral media en ratones C57BL/6J utilizando electrocoagulación transcraneal y evaluamos el comportamiento neurológico posterior y las características histopatológicas. La arteria cerebral media o MCA es reconocida como el sitio principal de accidente cerebrovascular isquémico en los seres humanos. Los métodos de oclusión de MCA, incluida la técnica, la introducción fotoquímica y la oclusión, se han empleado ampliamente para inducir isquemia cerebral focal en roedores.
En comparación con otros modelos de accidente cerebrovascular por isquemia, este modelo tiene la ventaja de una menor invasividad quirúrgica, un menor tamaño del infarto y una mayor tasa de supervivencia, lo que lo hace más adecuado para la investigación de la recuperación funcional a largo plazo después del accidente cerebrovascular isquémico. En general, el enfoque actual genera efectivamente un modelo experimental confiable de accidente cerebrovascular isquémico que exhibe una alta capacidad de supervivencia y una excelente repetibilidad. En consecuencia, esta metodología sirve como una herramienta invaluable tanto para la investigación básica como para la traslacional en el campo del ictus.
En el futuro, emplearemos paradigmas de comportamiento como el reconocimiento de objetos novedosos y el laberinto de agua para investigar las alteraciones dinámicas en las capacidades de aprendizaje y memoria a largo plazo entre ratones distales ocluidos con MCA. Esto nos permitirá determinar la viabilidad de utilizarlos como modelo animal para estudios de deterioro cognitivo post-ictus.