La cirugía asistida por robot es una técnica avanzada y mínimamente invasiva, que se asocia con ventajas potenciales, como los tiempos de prueba y recuperación, la hospitalización corta y el menor riesgo de complicaciones. Recientemente, un dispositivo robótico modular muy esperado fue aprobado para uso inhumano en Europa en el campo de la cirugía visceral. Los urólogos ya han acumulado una amplia experiencia anteriormente.
Sin embargo, la experiencia quirúrgica con este nuevo dispositivo es escasa, pero está aumentando rápidamente. El sistema consta de moldes para el antebrazo para el endoscopio y los instrumentos quirúrgicos, una torre del sistema y una consola para el cirujano. A continuación, describimos nuestro método quirúrgico en el caso de un paciente masculino de 69 años que acudió a consulta por hemorragia digestiva alta.
Las medidas diagnósticas, incluyendo tomografía computarizada y endoscopia, revelaron que el tumor gástrico se localizaba en la curvatura mayor. La resección quirúrgica de la lesión fue indicada y realizada en el Hospital Universitario St.Josef del Ruhr, Universidad de Bochum, Alemania, el 12 de enero de 2024. Situar al paciente en posición supina.
No divida las piernas y coloque los brazos robóticos en la configuración de mariposa con dos tarjetas de brazo a ambos lados del paciente. Incidir la piel y la fascia supraumbilicalmente con un bisturí y unas tijeras. Haga incisiones adicionales y perfore la pared abdominal con los otros trócares.
Las posiciones óptimas se muestran en la figura dos. Inserte el trocar de la mano izquierda del cirujano en el abdomen superior derecho. Coloque el tercer trócar, la mano derecha del cirujano en el abdomen superior izquierdo, y el último trocar robótico para el cuarto brazo lateralmente en el abdomen superior izquierdo.
Asegure una distancia de al menos nueve centímetros entre todos los trócares robóticos. Coloque un trocar laparoscópico adicional entre el endoscopio y el puerto derecho a un nivel más coralino. Para obtener información sobre la configuración, consulte la figura dos.
Ajuste la tarjeta de brazo uno a un ángulo de inclinación de menos 30 grados y el ángulo de acoplamiento de 40 grados. Configure la tarjeta de brazo dos con un ángulo de inclinación de cero grados y un ángulo de acoplamiento de 110 grados Controle siempre las pantallas de las tarjetas de brazo para garantizar una configuración óptima. Equipe la mano izquierda del cirujano con una pinza bipolar, la mano derecha del cirujano con tijeras curvas monopolares y el cuarto brazo con una pinza.
Al comienzo de la parte robótica del procedimiento. Agarre y eleve el estómago con un cuarto brazo e incida el ligamento gastrocólico con el agarrador bipolar y las tijeras monopolares en combinación con un dispositivo de sellado de vasos. Corte el ligamento gastro epicoloral desde tres centímetros por debajo hasta tres centímetros por encima del tumor después de la coagulación mediante el uso de los controles del instrumento.
El tumor se puede identificar por su forma y apariencia superficial en comparación con el tejido gástrico normal. Resecar el tumor con una grapadora laparoscópica. Dé solo pequeños pasos y tire del tejido con fuerza para guardar la mayor cantidad posible de tejido gástrico.
El resultado es una resección lateral amplia del cuerpo y el fondo del estómago. Aumente la línea de grapas usando nudos simples. Utilice suturas reabsorbibles, corte el excedente de suturas por vía laparoscópica y retire las agujas que estaban fijadas a las suturas.
Extirpar el tumor usando la bolsa de recuperación a través de una mini laparotomía en la posición del endoscopio. El tiempo de acoplamiento fue de 13 minutos, mientras que el tiempo de la consola fue de 115 minutos. No hubo complicaciones intraoperatorias ni fallos de funcionamiento de la robótica y apenas hubo pérdida de sangre.
El paciente fue monitoreado en la sala de recuperación durante tres horas después de la operación y dado de alta a los cuatro días. Los hallazgos endoscópicos que revelan una necrosis central en el tumor antes de la cirugía se muestran en la figura tres. El examen histológico se realizó después de la resección del tumor.
Reveló un schwannoma que fue resecado en su totalidad. No fue necesario ningún tratamiento adicional ni reingreso. Un examen de seguimiento después de tres meses no mostró signos de recurrencia.
En la figura cinco de las tomografías computarizadas pre y posquirúrgicas del abdomen superior se destaca la resección exitosa del tumor. En la Tabla dos se comparan casos similares de resecciones gástricas parciales, que se realizaron con diferentes sistemas robóticos. Se presentaron valores similares para la duración de la cirugía, el tamaño del tumor y la estancia hospitalaria.
En conclusión, para una resección gástrica amplia, la nueva plataforma robótica modular era segura y factible. Además, el método desarrollado también es adecuado para otros fines quirúrgicos, como aplicaciones divertidas o heteroplastias, y garantiza tanto la generalización como la reproducibilidad.