Esta viñeta de video muestra todos los pasos de una pancreatectomía central robótica con pancreaticojejunostomía Roux-en-Y. El caso involucra a un joven de 16 años que fue visto inicialmente después de un accidente traumático. En la toma de imágenes, la tomografía computarizada reveló una masa incidental de 3,1 por 2 por 2,6 centímetros en el cuerpo del páncreas.
El diagnóstico preoperatorio fue un tumor de Frantz pseudopapilar sólido. El paciente se consideró elegible para la pancreatectomía central asistida por robot. Entorno operativo.
Después de la insuflación, se coloca un trocar Visiport de 12 milímetros a la derecha del ombligo donde después de cuatro trócares robóticos de 8 milímetros se colocan a 11 a 12 centímetros del cuerpo pancreático. El trócar en el lado derecho del paciente, para la fila con el brazo uno, se coloca más craneal que los demás. Se coloca el segundo trocar cirujano de mesa de 12 milímetros.
La distancia entre todos estos trócares es de aproximadamente siete centímetros. Finalmente, se coloca un trocar de cinco milímetros en el cuadrante superior izquierdo, que sostendrá el retractor laparoscópico de estómago / hígado. Identificación y movilización pancreática.
El procedimiento comienza con la apertura del saco menor y la transacción de los ligamentos gastrocólicos, después de lo cual se instala un retractor hepático en el cuadrante superior izquierdo para retraer el estómago y el lado izquierdo del hígado. Para identificar y localizar el tumor, se realiza una ecografía intraoperatoria y se marcan los futuros márgenes de resección mediante el gancho Kathari. El páncreas se moviliza primero caudalmente y luego cranealmente utilizando el gancho kathari robótico y el dispositivo de sellado laparoscópico.
Primero, se coloca un asa vascular en el lado izquierdo del tumor entre el páncreas y la vena esplénica. Luego, el páncreas es claro para movilizarse en el lado proximal. Se coloca un asa vascular entre el páncreas y la vena portomesentérica.
El brazo móvil uno mueve los bucles de los vasos cranealmente, por lo que la movilización del cuerpo pancreático se puede completar a fondo. Transección pancreática. Primero, el páncreas se transecta en el lado derecho del tumor, central desde la vena mesentérica superior.
Cerrar la grapadora utilizando el enfoque de compresión rallada descrito por Osborn puede tardar hasta cinco minutos. Durante el siguiente paso, se cuida la movilización venosa. Después de una cuidadosa movilización venosa, el páncreas se transacciona en el lado izquierdo del tumor, utilizando tijeras robóticas con diatermia.
El conducto pancreático se corta sin diatermia. Se introduce un stent para identificar el conducto pancreático después de una sección. Ventana en el Mesocolon.
Se crea una ventana en el Mesocolon usando el gancho Kathari, mientras que el colon está en posición caudal. Aquí después, el mesocolon se coloca en la posición craneal y se sostiene con el brazo uno. Entonces se puede identificar la ventana.
Creando la extremidad de Roux. Aproximadamente a 20 centímetros del ligamento de Treitz, se crea una pequeña abertura en el mesenterio yeyuno proximal después de dividirlo con una endograpadora eléctrica con un cartucho vascular. Colocación de la extremidad de Roux.
Una extremidad de Roux se pasa cranealmente a través de la ventana en el Mesocolon. Luego se coloca un colon transverso en la posición caudal. El extremo de la extremidad de Roux y una sutura de 50 centímetros de longitud se sostienen por el brazo uno, mientras que el brazo dos y el brazo cuatro se utilizan para medir una distancia de 50 centímetros a la futura Jejuno-Jejunostomía.
Esta ubicación está marcada con un clip. Yeyuno-Yeyunostomía. El intestino delgado en la ubicación del clip de metal se sutura al yeyuno proximal transaccionado, para facilitar la anastomosis. El brazo uno retrae la sutura cranealmente, mientras se crean dos pequeñas enterotomías, y se realiza una Jejuno-Jejunostomía de lado a lado, utilizando una grapadora endo con cartucho fistular.
La abertura restante se cierra con una sutura de 3.0 filos. Pancreaticojejunostomía. La extremidad de Roux se coloca para la pancreaticojejunostomía de extremo a lado. Se coloca una sutura para cerrar la ventana en el mesocolon transversal y fijar el mesenterio yeyunal.
La pancreatico-yeyunostomía de extremo a lado se realiza mediante la técnica de Blumgart modificada. La anastomosis comienza con tres suturas de colchón transcrecreático, utilizando suturas de seda 2.0. La primera sutura se pasa a través del páncreas y el yeyuno desde una posición craneal a una posición caudal.
Luego, la sutura se pasa hacia atrás, de manera similar, hacia el lado interior del páncreas, y ambos extremos se retraen por el brazo robótico uno. Este paso se repite para las dos suturas de colchón transpancreáticas restantes, central y caudalmente en el páncreas. Se coloca un stent en el conducto pancreático para evitar suturar el conducto pancreático.
Se atan tres suturas transpancreáticas sin quitar las agujas, y el stent se retira después. Se crea una pequeña enterotomía en preparación para las futuras suturas de conducto a mucosa. El lado posterior del conducto a la mucosa se sutura con cuatro a cinco suturas PDs 5.0, en el sentido de las agujas del reloj.
Se coloca un stent de conducto pancreático para evitar suturar el conducto pancreático al suturar el lado anterior del conducto a la mucosa. Luego, el lado anterior del conducto a la mucosa se sutura con cuatro a cinco suturas PDs 5.0. Las suturas se atan cuando se ha realizado la última sutura, por lo que se podría crear una exposición óptima.
Tres suturas de seda transcrecreáticas del procedimiento de colchón se reutilizan para realizar la capa anterior del contrafuerte de la pancreaticojejunostomía. Para las tres suturas, la aguja se pasa a través del yeyuno y se ata con el extremo restante de su sutura. Colocación del drenaje.
Se introduce un drenaje con el brazo uno a una posición craneal de la pancreaticojejunostomía. Resultados. En cuanto a los resultados intraoperatorios, el tiempo de operación fue de 248 minutos. La pérdida de sangre intraoperatoria fue de 20 mililitros.
El curso postoperatorio fue sin incidentes, excepto el tratamiento médico a corto plazo, con octreotida y antibióticos para una fístula pancreática de grado B. Los niveles de drenaje emulan se normalizan en el séptimo día postoperatorio, o después de que se retiró el drenaje. El paciente fue dado de alta el día ocho postoperatorio.
Esta evaluación patológica reveló un tumor pseudopapilar sólido de 2,2 centímetros, confirmando así el diagnóstico preoperatorio. Microscópicamente, se confirmó una resección de error cero. Conclusión. Señoras y señores, espero que hayan disfrutado de este vídeo.
Creemos que ilustra que la pancreatectomía central robótica con pancreaticojejunostomía Roux-en-Y es un procedimiento factible en manos experimentadas. La pancreatectomía central robótica sirve como una alternativa mínimamente invasiva a la pancreatectomía central abierta, pero también como una alternativa a la pancreatectomía distal abierta y mínimamente invasiva para lesiones centrales. Claramente, se necesitan más perspectivas y preferiblemente estudios aleatorios, para confirmar la seguridad y eficacia de este enfoque, y compararlos con el enfoque abierto.
Gracias.