Este protocolo describe un método para inducir la miocardiopatía diabética mediante la combinación de una dieta alta en grasas, alimentación e inyecciones de estreptozotocina. El objetivo es proporcionar un marco fiable para la investigación científica sobre la miocardiopatía diabética y explorar posibles aplicaciones de tratamiento clínico. Desarrollamos un método rentable y conveniente para crear miocardiopatía diabética en ratones con cardiomiocitos agrandados y desorganizados, ruptura de fibras miocárdicas, disonación, disfunción miocardioal y función cardiovascular reducida.
En comparación con otros métodos, nuestro protocolo es rentable, eficiente y fácil de operar al combinar una dieta alta en grasas e inyecciones de estreptozotocina. El establecimiento de este modelo nos ayudará a comprender mejor los mecanismos que subyacen al desarrollo y la progresión de la miocardiopatía diabética. Para empezar, utilizando una jeringa de un mililitro, administre inyecciones intraperitoneales de 30 miligramos por kilogramo de estreptozotocina, o STZ, diariamente durante siete días a los ratones del grupo de dieta alta en grasas, o HFD/STZ.
Para medir el nivel de glucosa en sangre, una semana después de la inyección final, coloque cuidadosamente el ratón en un dispositivo de sujeción, asegurándose de que su cola esté completamente extendida hacia afuera. Desinfecte a fondo el sitio de recolección de sangre en la cola con un hisopo con alcohol al 70%. A continuación, inserte la aguja de punta afilada en la vena de la cola, avanzando desde la punta hacia la base hasta una profundidad de tres a cuatro milímetros.
Una vez que la aguja esté colocada, apriete suavemente la parte superior de la cola para estimular el flujo sanguíneo. Aplique con cuidado la sangre en una tira reactiva, permitiendo que se absorba por completo. Espere a que el medidor de glucosa muestre la lectura de glucosa en sangre.
Para la prueba de tolerancia oral a la glucosa, o OGTT, ayune cada ratón durante la noche durante 14 horas mientras permite el acceso sin restricciones al agua. Prepare aproximadamente 10 mililitros de una solución de glucosa al 20%. Administrar una dosis de un gramo por kilogramo por vía oral a cada ratón durante la PTGO.
Controle los niveles de glucosa en sangre a cero, 15, 30, 60 y 120 minutos después de la administración de glucosa. Los ratones del grupo HFD/STZ mostraron un pico de peso corporal a las 12 semanas, significativamente más alto que el grupo ND. Después de la administración de STZ, el peso corporal del grupo HFD/STZ disminuyó, mientras que el grupo ND mostró un aumento constante durante 12 semanas.
El grupo HFD/STZ mantuvo niveles aleatorios de glucosa en sangre significativamente más altos que el grupo ND durante todo el período de alimentación. La curva OGTT fue significativamente más alta para el grupo HFD/STZ que para el grupo ND, y ambos grupos alcanzaron su punto máximo a los 15 minutos antes de disminuir. Los niveles de insulina sérica en el grupo ND fueron inicialmente más altos que en el grupo HFD durante las primeras 12 semanas, pero se revirtieron después de la administración de STZ Para realizar evaluaciones ecocardiográficas, se colocó el ratón anestesiado del grupo STZ/HFD o ND en una almohadilla térmica.
Asegure las garras del ratón a un electrodo para asegurar una posición supina estable. Retire el pelaje del ratón del pecho con crema depilatoria, luego aplique gel ultrasónico en el área expuesta del pecho. Para obtener una visión óptima del eje largo del ventrículo izquierdo, coloque la sonda de 50 megahercios en el lado izquierdo del pecho del ratón.
Gire la sonda en sentido contrario a las agujas del reloj entre 15 grados y 45 grados en relación con la línea paraesternal izquierda, alineando la muesca hacia el hombro derecho. Ajuste el eje Z y el eje Y para garantizar una imagen nítida en modo B. A continuación, presione el modo M dos veces para mostrar la línea de medición.
Coloque la línea de medición a la altura del músculo papilar, luego mida al menos tres latidos consecutivos para mayor precisión y toque guardar clip para guardar el cineloop en la serie. Identificar la dimensión telesistólica en la fase alineada con la onda ECGT y la dimensión diastólica final en la fase alineada con la onda ECGR. A continuación, incline el panel de operación, bajando la esquina superior izquierda y elevando la esquina inferior derecha.
Ajuste la sonda a lo largo de la dirección del ápex cardíaco, paralela al eje largo del corazón, para obtener una vista transapical de cuatro cámaras. Después de ajustar el volumen y la dirección de la muestra, registre la información hemodinámica de la válvula mitral para capturar las mediciones de las ondas E y A. Regrese el ratón recuperado a la jaula de inicio, alojada en un entorno controlado con un ciclo de luz-oscuridad de 12 horas a la semana cero y puntos de tiempo de 12 semanas.
Los corazones del grupo HFD/STZ mostraron disfunción sistólica y diastólica, con reducción de la amplitud en el tabique interventricular y pulsación de la pared posterior del ventrículo izquierdo en comparación con el grupo ND.