Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
La liofilización es a menudo una manera fácil y conveniente de obtener productos secos de células bacterianas viables. Un problema del proceso es la supervivencia celular. Nos detalle aquí un procedimiento para investigar cómo la supervivencia celular durante la liofilización está influenciada por las propiedades de la formulación utilizada.
Agua celular se puede quitar para inactivar microorganismos reversible para facilitar el almacenamiento. Uno de tales métodos de eliminación es la liofilización, que se considera un método de deshidratación suave. Para facilitar la supervivencia celular durante el secado, las células se formulan a menudo de antemano. La formulación forma una matriz que incorpora las células y los protege de diversas tensiones perjudiciales impuestas a las células durante la congelación y el secado. Se presenta aquí un método general para evaluar la tasa de supervivencia de las células después de la liofilización y que se ilustra mediante la comparación de los resultados obtenidos con cuatro formulaciones diferentes: la sacarosa, el disacárido sacarosa polímero derivado de Ficoll PM400, y los respectivos polisacáridos hidroxietil celulosa (HEC ) e hidroxipropil metil celulosa (HPMC), en dos cepas de bacterias, P. putida KT2440 y A. A6 chlorophenolicus. En este trabajo se ilustra cómo preparar formulaciones para la liofilización y cómo investigar la mecánicaismos de la supervivencia celular después de la rehidratación mediante la caracterización de la formulación utilizando de calorimetría diferencial de barrido (DSC), mediciones de tensión superficial, análisis de rayos X, y la microscopía electrónica y en relación a los datos de las tasas de supervivencia. Los polímeros se eligen para obtener una estructura monomérica del respectivo polisacárido sacarosa se asemeja a un mayor o menor grado. El uso de este método de instalación que mostramos que los polímeros pueden apoyar la supervivencia de las células tan eficazmente como disacáridos si ciertas propiedades físicas de la formulación son controlados 1.
1. El cultivo y la cosecha de P. putida
2. El cultivo de otras especies
3. Formulación de las células
4. La liofilización
5. Rehidratación
6. Enumeración
7. Caracterización de la formulación de comportamiento de la congelación
8. Las mediciones de tensión superficial de las formulaciones hidratadas
9. Análisis de rayos X de las formulaciones secas
10. Microscopía Electrónica
La Tabla 1 muestra los datos sobre la composición de la formulación, eventos térmicos registrados por DSC durante el calentamiento de las formulaciones congeladas, la estructura de las muestras secas y la tensión superficial de las soluciones de formulación. La Tg 'de sacarosa se ha determinado a -40 ° C 2, 3 y puede ser difícil de detectar para concentraciones de sacarosa inferior al 20% w / w. El evento térmico a -35 ° C está probablemente relacionado...
El motivo de este estudio fue investigar algunas propiedades de formulación que puedan ser de importancia para la supervivencia celular durante la liofilización. Aunque la tolerancia intrínseca secado varía entre las diferentes especies, como se ilustra en la Figura 1A, la tendencia de qué tan bien la diferente supervivencia de las células de soporte formulaciones es similar. Es informativo para comenzar con una comparación de la sacarosa y Ficoll. Se cree que un factor clave para una formulació...
No hay conflictos de interés declarado.
El trabajo fue apoyado por la Fundación Sueca para la Investigación Estratégica Ambiental (MISTRA) a través del programa de DOM y Grant 211684 (BACSIN) del Programa Marco de la Unión Europea Comunidad 7PM. Damos las gracias a J. Engstrand de asistencia en la filmación del análisis de rayos X y L. Tang por su ayuda en la narrativa conceptual.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Name of the reagent | Company | Catalogue number | Comments (optional) |
Ficoll PM 400 | GE-healthcare | 17-0300-10 | |
HEC (Natrosol-M Pharm Grade) | Ashland | Gift from Ashland | |
HPMC (Methocel F4M) | Dow | Gift from the Department of Pharmacy, Uppsala University | |
Sucrose | Sigma-Aldrich | S2395 | |
NaCl | Sigma-Aldrich | 71376 | |
Tryptic Soy broth | Merck | 105459 | |
Tryptic Soy Agar | Merck | 105458 | |
Lyostar II | FTS Kinetics | N.A. | |
Pyris Diamond DSC | Perkin-Elmer | N.A. | |
Bruker AXS SMART CCD 1k Diffractometer | Bruker | N.A | |
Dual-beam FEI Strata DB235 FIB/SEM | FEI | N.A | |
Krüss Educational Tensiometer | Krüss | N.A. |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados