Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Un modelo murino de cicatrización de heridas cutáneas que se puede utilizar para evaluar los compuestos terapéuticos en los entornos fisiológicos y fisiopatológicos.
La curación y la reparación de heridas son los procesos biológicos más complejos que se producen en la vida humana. Después de la lesión, múltiples vías biológicas se activan. Cicatrización de las heridas, que se produce en los pacientes diabéticos, por ejemplo, puede conducir a resultados desfavorables graves como la amputación. No es, por lo tanto, un impulso creciente para desarrollar nuevos agentes que promueven la reparación de la herida. Las pruebas de estos se ha limitado a modelos animales grandes tales como cerdos, que son a menudo poco práctico. Los ratones representan el modelo preclínico ideal, ya que son económicos y susceptibles de manipulación genética, que posibilite la investigación mecanicista. Sin embargo, la curación de heridas en un ratón es fundamentalmente diferente a la de los seres humanos, ya que se produce principalmente a través de la contracción. Nuestro modelo murino supera este mediante la incorporación de una férula alrededor de la herida. Por entablillado la herida, el proceso de reparación es entonces dependiente epitelización, proliferación celular y la angiogénesis, que reflejan de cerca laprocesos biológicos de cicatrización de la herida humana. Mientras que requieren consistencia y la atención, este modelo murino no implica técnicas quirúrgicas complicadas y permite la prueba robusta de agentes prometedores que pueden, por ejemplo, promover la angiogénesis o inhibir la inflamación. Además, cada ratón actúa como su propio control como se preparan dos heridas, lo que permite la aplicación tanto del compuesto de ensayo y el control del vehículo en el mismo animal. En conclusión, se demuestra un modelo práctico, fácil de aprender, y robusto de cicatrización de la herida, que es comparable a la de los humanos.
Cicatrización de las heridas es responsable de la morbilidad y mortalidad en todo el mundo significativo, lo que es particularmente cierto para los que sufren de diabetes mellitus 1,2. En los seres humanos, la cicatrización de heridas es un proceso continuo de procesos, en la que no es significativa superposición 3. Inmediatamente se inició a raíz de los procesos inflamatorios, heridas. Las células inflamatorias liberan factores que estimulan los procesos de proliferación celular, la migración y la angiogénesis. Después de re-epitelización y formación de nuevo tejido hay una fase de remodelación que implica tanto la apoptosis y de re-organización de proteínas de la matriz tales como colágeno.
La complejidad de la cicatrización de heridas no puede actualmente ser replicado in vitro y esto requiere el uso de modelos animales. Hasta la fecha, los estudios de curación de heridas se han limitado a modelos animales grandes, tales como cerdos, para garantizar que los procesos de curación son equivalentes y comparables a los seres humanos. Sin embargo, el uso de grandes animals para este tipo de estudios pueden ser difíciles de casa y no siempre son prácticos 4. El ratón de laboratorio representa un modelo animal económica que puede ser fácilmente manipulado genéticamente para la investigación mecanicista 5-7. Sin embargo, las heridas se curan murinos de manera diferente a los humanos, principalmente debido al proceso de contracción 8. Esto es en parte, debido a una amplia capa de músculo estriado subcutánea llamado el panículo carnoso que es en gran medida ausente en los seres humanos. En los ratones, esta capa muscular permite que la piel se mueva independientemente de los músculos más profundos y es responsable de la rápida contracción de la piel siguiente heridas.
Para superar esta limitación, la curación de heridas murino se puede adaptar para replicar la curación de heridas humanos mediante el uso de una férula (Figura 1) 8,9. En este video se demuestra la herida modelo murino entablillado que elimina contracción de la herida y se aproxima más a los procesos humanos de re-epitelizaciónción y la formación de nuevos tejidos. En este modelo de dos escisiones de espesor completo que incluyen el panículo carnoso se crean en el dorso, uno a cada lado de la línea media del ratón. Una férula de silicona se coloca alrededor de la herida con la ayuda de adhesivo y la férula entonces asegurado con suturas interrumpidas. Cada ratón actúa como su propio control, con una herida de recibir tratamiento y otro de control del vehículo, lo que reduce el número de animales. Después de la aplicación tópica, se aplica un vendaje oclusivo transparente. El apósito se puede quitar cuando sea necesario para otras aplicaciones tópicas y / o de medición del área de la herida 10,11. En la realización de experimentos, cierre de la herida, la arquitectura morfológica y grado de neovascularización se puede evaluar mediante técnicas de inmunohistoquímica. Este económico y fácil de realizar modelo también se puede utilizar para evaluar la cicatrización de heridas en el contexto de la diabetes mellitus o otros patofisiología.
1. Preparación de férulas y vendajes oclusivos
2. Animales de experimentación
3. Anestesia y preparación Operativo
4. La escisión y el entablillado de la herida
6. Tratamiento postoperatorio
7. Medición de la herida y Tratamiento
8. Análisis histológico
Una curva de cierre de la herida se determina calculando el diámetro medio de la herida y expresando los resultados como un porcentaje, es decir, 100 - (Día 0 / diámetro X Día). En este experimento se aplicó un compuesto terapéutico (o vehículo de control) al día a la herida. El compuesto terapéutico de cierre acelerado en gran medida la herida (Figura 3). Es importante señalar que las férulas deben mantenerse durante la duración del experimento, como la eliminación de las férulas...
Este es un modelo experimental murino de cicatrización de heridas cutáneas. Una característica importante de este modelo es el uso de férulas de silicona para prevenir la contracción de la herida por lo que pueden producirse de re-epitelización y formación de nuevo tejido, por lo que es similar al proceso que se produce en los seres humanos. Este modelo es muy versátil y se puede utilizar para evaluar la cicatrización de heridas en la configuración tanto fisiológicos y fisiopatológicos (por ejemplo,...
Los autores no tienen nada que revelar.
Los autores desean agradecer el apoyo financiero del Consejo Nacional de Salud y Consejo de Investigación Médica (NHMRC) de Australia (Proyecto de Donación ID: 632512). Louise Dunn fue apoyado por una beca de Carrera Temprana NHMRC y Christina Bursill por una beca de la Fundación Nacional de Desarrollo de la Carrera del Corazón.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Name of Reagent/Material | Company | Catalog Number | Comments |
Press-to-seal silicone sheeting 0.5 mm thick | Invitrogen | P18178 | Cut into "donuts" with external diameter of 1cm external, 0.5 cm internal diameter |
Biopsy punch 5 mm | Steifel | BC-B1-0500 | To outline wound area to be excised |
Vannas scissors 8.5 cm curved | World Precision Instruments | 501232 | For wound incision and excision |
Dumonte #7b forceps, 11 cm | World Precision Instruments | 501302 | To grip skin when creating incision and excising skin |
Graefe forceps, serrated 10cm | World Precision Instruments | 14142 | To help attach silicone splint to skin |
Needle holder, smooth jaws, curved, 12.5 cm | World Precision Instruments | 14132 | |
Malis forceps, smooth, straight, 12 cm | Codman and Shurtleff, Inc (J&J) | 80-1500 | To suture the silicon rings to the skin |
Ruler, 0.5 mm gradation | n/a | ||
Calipers 0.25 mm gradation | Duckworth and Kent | 9-653 | To measure wound area |
Opsite FlexiFix transparent adhesive film. 10 cm x 1 m | Smith & Nephew | 66030570 | |
Rimadyl (Carprofen) | Pfizer | 462986 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados