Method Article
Este trabajo presenta un nuevo protocolo de procesamiento e imagen para el análisis transversal transversal de tejido tridimensional denso que permite la plena explotación de las modalidades de imagen confocal. Este protocolo preserva la antigenicidad y representa un sistema robusto para analizar la histología de la piel y potencialmente otros tipos de tejidos.
Procesar un tejido de interés para generar una imagen microscópica que apoye un argumento científico puede ser un desafío. La adquisición de imágenes microscópicas de alta calidad no depende enteramente de la calidad del microscopio, sino también de los métodos de procesamiento de tejidos, que a menudo implican múltiples acciones o pasos críticos. Además, los tipos de células mesenquimales en la piel y otros tejidos representan un nuevo desafío para la preparación de tejidos y la formación de imágenes. Aquí, presentamos un proceso completo, desde la cosecha de tejidos hasta la microscopía. Nuestra técnica, llamada "montaje horizontal completo", es una que los principiantes pueden convertirse rápidamente en competentes y que permite la preservación y detección de antígenos en secciones de 60-300 μm de grosor cortadas con un criostato. Secciones de este espesor proporcionan una mejor visualización de la microarquitectura de tejidos en un entorno tridimensional. Además, el protocolo preserva las células mesenquimales de una manera que mejora la calidad de imagen cuandoEn comparación con las secciones estándar de criostato o parafina, aumentando con ello la eficacia y fiabilidad de la inmunotinción. Creemos que este protocolo beneficiará a todos los laboratorios que visualizan la piel, y posiblemente otros tejidos y órganos.
La revolución del equipo de imágenes microscópicas proporciona sofisticados instrumentos de imágenes de alta resolución. Sin embargo, al adquirir una imagen microscópica de una sección transversal de tejido tridimensional (3D) completa, la preparación de la muestra presenta desafíos considerables y puede ser el factor limitante para definir la calidad de la imagen. Cada paso por separado merece una consideración cuidadosa a fin de preservar la morfología del tejido y la antigenicidad de las proteínas diana, minimizar los artefactos inducidos por el proceso y maximizar la calidad de la imagen final. Por ejemplo, el análisis tradicional de la piel requiere una imagen con una vista de la epidermis y la dermis, con folículos pilosos que están adecuadamente orientados, lo que permite el análisis anatómico de las contribuciones del compartimiento de células madre a la homeostasis de la piel 1 , 2 . Esto requiere una concentración profunda en cómo la piel se incrusta y secciona. Es importante destacar que los folículos pilosos pueden ser más gruesosDe 100 μm, lo que supera en gran medida el grosor estándar de la parafina o de la sección congelada, lo que resulta en un nivel de análisis más bajo comparado con montajes enteros o secciones transversales gruesas 3 , 4 , 5 .
Tomados en conjunto, cada paso de la preparación del espécimen para el análisis microscópico es un determinante crítico que afectará al análisis de la imagen. Aquí, se presenta un nuevo protocolo de procesamiento para el análisis de sección transversal de tejido grueso, 3D, que denominamos "soporte horizontal completo". El protocolo conserva altamente la antigenicidad y permite la explotación completa de secciones gruesas de la piel usando el equipo confocal estándar de la proyección de imagen. Esta es una guía completa para el uso de la piel para el procesamiento de cortes transversales de tejidos gruesos y la obtención de imágenes, incluyendo la cosecha de tejidos y la criopreservación con paraformaldehído (etapa 1), la generación de secciones transversales de tejidos de 100 μm con un criostato 2), Y marcado y montaje inmunofluorescentes (etapas 3 y 4). Los resultados representativos comparan imágenes confocales de dos técnicas distintas de preparación histológica: criosección clásica y corte transversal grueso de tejido 3D, resaltando las ventajas de los "montajes horizontales enteros" para el usuario potencial de este protocolo.
Todos los experimentos con animales estaban sujetos a la aprobación ética local y se realizaban bajo los términos de una licencia del Ministerio del Interior del Reino Unido.
1. Cosecha de la piel y crioconservación
Figura 1. Cosecha y fijación de la piel del ratón.
(A) el tejido de la piel se recogió de la región dorsomedial del cadáver animal. Los folículos pilosos en esta región están uniformemente espaciados y alineados y por lo tanto permiten una orientación óptima durante la sección, como se indica mediante las flechas. ( B ) Después de cortar cuadrados de un tamaño apropiado que encaja en el criomolde, el tejido de la piel se fijó en PFA al 4% durante 15 minutos y se lavó dos veces en PBS durante 5 min cada uno. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
2. Sección transversal del tejido grueso
Figura 2. Incrustación, crioconservación y seccionamiento.
(A) La marcación de la dirección del folículo piloso (HF) en el criomolde, indicada por las flechas negras, es importante para la correcta orientación durante la criosección. ( B ) El plano de sección tiene que estar alineado con la orientación del folículo capilar para generar secciones en las que la longitud completa de los folículos pilosos permanece intacta ( c ) Se cortaron secciones según la orientación del folículo piloso indicada por las flechas negras en el Cryomold ( D ) Las secciones transversales de tejido grueso se recogieron con fórceps metálicos y ( e ) se transfirieron a una placa de cultivo de 100 mm que contenía 1x PBS. ( F ) A temperatura ambiente, el PBS disuelve el OC.T. Compuesto que rodea las secciones transversales de tejido grueso, como se indica por las flechas blancas. Las secciones luego flotan libremente en el PBS. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
3. Etiquetado inmunofluorescente.
Figura 3. InmunofluorescEtiquetado y montaje.
(A) Las secciones transversales de tejido flotante pueden ser almacenados en placas de 12 pocillos durante al menos dos días a 4 ° C. Antes del etiquetado inmunofluorescente (IF), transfiera las secciones transversales del tejido de interés en tubos de microcentrífuga de 1,5 ml que contengan tampón PB para el bloqueo, como se indica mediante la flecha 1. Para el etiquetado IF, siga el procedimiento multietapas detallado en el paso 3. Cada Parte del paso 3 requiere la transferencia cuidadosa de las secciones transversales de tejido en tubos de microcentrífuga recién preparados que contienen solución de anticuerpo primario, solución de anticuerpo secundaria o tampón de lavado, que se indica mediante la flecha 2. ( b ) Después del marcado IF, Las secciones se deshilachan y aplanan en una gotita de glicerol, utilizando la ayuda de un microscopio de disección. ( C ) Una vez que la sección transversal del tejido está completamente aplanada sobre el fondo de un deslizamiento de la cubierta, se utiliza una corredera de microscopio regular para montar la sección. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
4. Montaje para Visualización Microscópica
Para enfatizar las ventajas de nuestra técnica, comparamos nuestra técnica de corte transversal de tejido grueso, 3D, "montaje horizontal completo", a secciones congeladas clásicas. Las secciones congeladas clásicas se cortaron como se ha descrito previamente 5 . Para proporcionar una estructura visual de la epidermis en las imágenes microscópicas, que immunostained para integrina alfa-6 (Itga6), que es un componente que ancla las células epidérmicas a la membrana subyacente subyacente [ 6] . También se etiquetó el músculo arrector pili (APM), que es responsable de piloerection (también conocido como "goosebumps"), con integrina alfa-8 7 . En las clásicas secciones congeladas, la mayoría de los folículos pilosos visualizados con Itga6 no fueron seccionados a lo largo de toda la longitud, generando folículos pilosos predominantemente incompletos por sección, en comparación con los montajes horizontales enteros ( Figura 4a -4d ). Las secciones transversales de tejido grueso permiten adquirir más capas de Z-pila en comparación con las secciones convencionales de 10 μm, lo que permite una imagen 3D más completa. Esto se hace aún más evidente cuando se estudia la integridad de APMs, que están asociados con los folículos pilosos y la membrana basal superpuesta. En clásica cryosections, la gran parte de APMs fueron fraccionados ( Figura 4a -4d ). Además, la integridad de los tejidos del compartimiento hipodérmico se conserva en montajes horizontales enteros, en comparación con la destrucción de adipocitos cuando las criosecciones se unen a diapositivas de vidrio caliente, que es un artefacto de congelación-descongelación bien conocido ( Figura 4a -b , Regiones) 8 .
Figura 4. Molde horizontal enteroNt en comparación con una criosección clásica.
(A) piel obtenido Clásicamente criosecciones 10 micras y (b) 100 micras de espesor de tejido 3D secciones transversales se marcaron con integrina alfa-6 (ITGA6) y la integrina alfa-8 (ITGA8) para visualizar los músculos pili compartimento epidérmico y erector gruesas , Respectivamente. Las imágenes de las secciones transversales de tejido grueso se representan como proyecciones máximas de una pila Z grande. Los marcos blancos indican las áreas que se agrandan, mostradas en ( c ) las secciones clásicas y ( d ) horizontales de montaje completo. ( E ) Los folículos pilosos intactos y ( f ) los músculos píticos intactos se cuantificaron tanto en la sección clásica como en la horizontal. Las barras de escala indican 100 μm. Los datos se representan como Media ± Error Estándar de la Media (SEM). Se cuantificó una sección por repetición biológica ( n = 3). Prueba t no emparejada * P <0,05, *** P <0,0005. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Here, we present the "horizontal whole mount" technique, which has several advantages over classical frozen sections. One advantage of our technique is that it can easily be performed with standard histology equipment and a confocal microscope. Second, the tissue integrity is preserved in a superior manner when compared to standard cryosections. For example, adipocytes within the hypodermal layer (i.e., dermal white adipocytes (DWAT))9 are severely disrupted in standard cryosections, which makes studying tissues that are adipose-laden impossible. Our technique allows for the full analysis of the adipocytes in this layer and may be adapted to other tissues with high adipocyte contents. Furthermore, this allows for the improved detection of mesenchymal cells in lineage-tracing studies 2,10.
Standard cryosections, by their very nature, can never reveal the true 3D aspects of a tissue through confocal microscopy. This means that thicker sections are advantageous in the analysis of skin, since hair follicles, as well as their substructures, can traverse a depth that exceeds the standard thickness of 10 µm used in classical crysosections. We are intrigued that other tissues, such as the intestine and brain, for example, possess similar challenges with regard to viewing the tissue as a 3D structure2,7,11,12,13. Intriguingly, our technique has already been shown to be beneficial for use in certain applications in the intestines14. We believe that our horizontal whole-mount protocol has the potential be applied to any other tissue requiring 3D analysis.
Los autores desean revelar que la publicación de este manuscrito fue financiada por Thermo-Fisher Scientific Inc.
Los autores reconocen el patrocinio de Thermo-Fisher Scientific y agradecen al Nikon Imaging Center de Kings College de Londres por su apoyo durante la adquisición de imágenes confocales.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
PBS | homemade | ||
Gelatin, from cold water fish skin | Sigma | G7765 | 250ML |
Glycerol | BDH Laboratory Supplies | 444482V | |
O.C.T. compound | VWR chemicals | 361603E | |
Peel-A-Way embedding molds | Sigma | E6032-1CS | Square S-22 |
Non-Fat Powdered Milk | Bio Basic Inc. | NB0669 | |
Triton X-100 | Sigma | T9284 | 500ML |
4′,6-Diamidino-2-phenylindole, dilactate (DAPI) | Invitrogen | D3571 | |
FITC Rat Anti-Human CD49f | BD Pharmingen | 555735 | |
Mouse/Rat Integrin alpha 8 Antibody | R&D Systems | AF4076 | |
Alexa Fluor 488 donkey anti-rat IgG | Life Technologies | A21208 | |
Alexa Fluor 555 donkey anti-goat IgG | Life Technologies | A21432 | |
CryoStar NX70 | Thermo Fisher Scientific | ||
100mm Culture dishes | |||
Disposable scalpels | Swann-Morton | Ref 0501 | |
pointed metal forceps | |||
1.5 ml microcentrifuge tubes | VWR | 211-2130 | |
12 Well plates | Sigma | CLS3513 | |
Dissecting microscope | Nikon | ||
20 ul and 1000 ul Pipette | Gilson | ||
1000µl XL Graduated TipOne Filter Tip (Sterile) | Star Lab | S1122-1830 | |
20µl Bevelled TipOne Filter Tip (Sterile) | Star Lab | S1120-1810 | |
Rocking shaker plate | |||
Microscope slides, menzel Glaeser | Thermos Scientific | 631-9483 | Superfrost Plus |
Cover Glasses, Menzel Glaeser | Thermos Scientific | MENZBB024060AB | 24 x 60 mm |
Confocal microscope | Nikon |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados